Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

Se acaba el castigo, Chacha

Alberto Guerra Salazar

5 de diciembre, 2010

El Gobernador Eugenio Hernández Flores  tendrá cuando menos otros dos eventos multitudinarios antes de entregar el poder dentro de 25 días: la emisión del mensaje político el miércoles 8 y una cabalgata el domingo 12.

Concluido el paseo hípico, Eugenio se dedicará a atender actividades privadas retirado ya de los reflectores para que los use el Gobernador electo Egidio Torre Cantú.

El miércoles se concentrará en Ciudad Victoria la familia revolucionaria local y nacional, para atestiguar la segunda comparecencia del ingeniero Hernández Flores ante la sociedad con motivo de su VI informe de gobierno.

Y el domingo se repetirá el jolgorio político con pretexto de la cabalgata, la despedida formal de Eugenio de sus colaboradores inmediatos incluidos alcaldes y diputados.

Un boletín distribuido ayer por la oficina de prensa del Gobernador ensalza desde ahora algunos de los triunfos conseguidos por Eugenio en su ciclo sexenal, especialmente el primer lugar nacional en gestión gubernamental que le atribuye un grupo de investigadores del Tec de Monterrey.

Así mismo, Hernández Flores presumirá el miércoles que Tamaulipas es tercer lugar nacional en materia de salud, primer Estado bilingüe y puntero en la recuperación económica del país con el Programa Estatal de Infraestructura.

La construcción de obras financiadas con el préstamo de 6 mil millones de pesos detonó el empleo en todo el Estado y convirtió a Tamaulipas en un polo atractivo para la inversión, dice el boletín.

También hace destacar que durante los últimos cuatro años, el gobierno federal canalizó a nuestro Estado el más alto apoyo financiero para el campo en comparación con las otras entidades.

En suma, el mensaje político de Eugenio Hernández Flores con motivo de su VI informe se centra en la afirmación de que se logró elevar el nivel de vida de los tamaulipecos.

Por supuesto, cada quien puede interpretarlo a su manera. La cita es el Polyforum Victoria, al medio día y con un anillo impenetrable de seguridad para que los invitados y los anfitriones no tengan miedo.

Por cierto, está anunciada una visita para este día a Nuevo Laredo del Secretario de Gobernación José Francisco Blake Mora y de su subalterno Salvador Beltrán del Río Madrid, director del Instituto Nacional de Migración.

Acompañados por diputados federales los emisarios del Presidente Felipe Calderón supervisarán la aplicación del Programa Paisano que está diseñado para protegerlos contra extorsiones, robos, demoras burocráticas y otros abusos.

Desde la víspera llegaron agentes de élite para encargarse de la seguridad de Blake y de los legisladores, no vaya a ser que tengan un topón con comandos que suelen hacer de las suyas en esa y otras ciudades fronterizas.

La agenda de actividades de Hernández Flores no menciona que hoy visitará Nuevo Laredo para atender a los ilustres visitantes pues se concreta a informar que encabezará los honores a la bandera en el complejo de Seguridad Pública donde también inaugurará la Academia de Policía.

El Secretario de Seguridad Pública Antonio Garza García se salvó de comparecer ante el pleno del Congreso local para hacer la glosa del VI informe de la materia que maneja pero no podrá impedir que hoy le conozcan la voz.

La mención del Secretario de Gobernación nos hizo recordar que tuvo una notoria intervención en el proceso interno del PAN que redundó en la elección del senador Gustavo Madero Muñoz como nuevo presidente del comité ejecutivo nacional.

Como si fuera una dependencia más del gobierno, Blake Mora se permitió entrometerse en el PAN para hacer abortar una conjura que reventaría la candidatura de Roberto Gil Zuarth, reputado como el favorito de Calderón.

A final de cuentas surtió efecto la maniobra anti-Gil pues los otros dos candidatos declinaron en honor de Madero y lo hicieron elegir por unanimindad alzando la mano los consejeros al estilo de los sindicatos. Pura democracia.

Hubo un escándalo adicional con el furtivo ingreso a la sede panista del ex presidente partidista Manuel Espino y un grupo de sus simpatizantes, que fueron echados a empujones pues les adivinaron aviesas intenciones. 

Espino acaba de ser expulsado del PAN pero él se sigue asumiendo militante y reclama en foros internacionales la derogación de la drástica medida que se ganó a pulso como detractor del Presidente de la República.

Gustavo Madero Muñoz invocó la unidad en su discurso inaugural pero no se sabe si es presagio de la derogación de la política de “purgas” que le heredó Cesar Nava o si es simple retórica.

Otro funcionario que estrena informe es el alcalde de Reynosa Oscar Luebbert Gutiérrez aunque él sí lo sustenta con hechos consumados y comprobables, para presumir que la ciudad es realmente competitiva.

De hecho es un pre-informe llamado balance temático presentado por el Secretario de Desarrollo Económico y del Empleo Armando Zertuche Zuani, en el Parque Cultural Reynosa, relativo a logros y objetivos alcanzados en este rubro durante el trienio.

Más de 400 mil visitantes en competencias regionales y nacionales, 690 millones de pesos invertidos en el puente internacional Anzaldúas, un millón de visitantes en eventos turísticos y tradicionales, 450 mil pasajeros llegaron a Reynosa vía aérea, 639 empresas fueron certificadas con el distintivo M. H.

Además, 17 hoteles de primera clase, desarrollo en 14 parques industriales y dos mil restaurantes, son las pruebas de que Reynosa es una ciudad competitiva y líder en crecimiento estatal y nacional.

Este liderazgo está reconocido por una institución acreditada de Washington, Estados Unidos, dijo Zertuche Zuani, al atribuirle a Oscar Luebbert y al Gobernador Hernández Flores haber convertido la crisis del 2009 en una fuente de oportunidades.

Por su parte, el ingeniero Erick Silva Santos rendirá el viernes 10 de diciembre su informe de cierre de trienio con una ceremonia que hará reunir a los representantes de la sociedad en el Teatro de la Reforma, a partir de las 10:30 horas.

La sesión de Cabildo será pública y solemne y contará con un representante del gobierno del Estado, ya no Homero de la Garza Tamez pues fue uno de los primeros afortunados en ser convocado por el Gobernador electo.

Erick Silva realizó una proeza pues consiguió mantener a la ciudad a flote pese a un recorte acumulado de participaciones federal superior a los 70 millones de pesos y a los furiosos embates de cinco fenómenos naturales.

En otros temas, Luis Enrique Rodríguez Sánchez, El Pipo para sus amigos, obtuvo un auténtico galardón nacional pues el Sistema CONALEP Tamaulipas que maneja ganó el primer lugar en el concurso de reconocimiento a la mejora de la gestión de la calidad 2010.

Se trata de la norma de calidad Plantel Modelo que Luis Enrique instituyó en el CONALEP y que ahora se adoptará como modelo a escala nacional gracias a sus buenos resultados.

Plantel Modelo califica criterios como la transparencia en el procedimiento de la norma, la profesionalización, la calidad del proceso, involucramiento del personal y de la sociedad.

Son parámetros comprobables que conducen a una retro-alimentación y mejora continua que en el caso de Tamaulipas se ha traducido en un crecimiento de la matrícula y de egresados.

El Pipo tiene establecida la práctica de dos auditorías semestrales que hacen que CONALEP marche como maquinita bien aceitada. Esta misma institución ganó en 2005 el Premio a la Excelencia a través del Consejo Iberoamericano en honor a la calidad educativa, en Punta del Este, Uruguay.

Como buen soldado, Luis Enrique Rodríguez Sánchez atribuye el mérito por la distinguida actuación nacional e internacional de CONALEP a sus superiores, el ingeniero Hernández Flores y el Secretario del ramo José Manuel Assad Montelongo.

La otra cara de la moneda la representa el COBAT de Isaac Mata Vizcaíno pues su plantel 23 de la colonia “Unión del Recuerdo” en Nuevo Laredo cuenta con un solo sanitario y de letrina para el uso de 284 alumnos.

Cerramos la colaboración con apuntes de sociales, como el cumpleaños del sábado 4 de Alejandro Etienne Llano, otro de los pre-destinados a regir durante el nuevo sexenio.

El domingo tuvieron fiestas los periodistas Casimiro Basoria Mata, director editorial de El Mercurio de Tamaulipas, y Jaime Luis soto, genial caricaturista, autor de El Urraco.

Mañana celebran aniversarios natales Graciela de Alejandro de Pedro Reyes Martínez (ya se va acabar el castigo, Chacha) y el Secretario Alberto Berlanga Bolado. El miércoles, Miguel González Salum, alcalde victorense electo.

Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro