Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

Frenan 'filtros' ingreso de cadetes pero elevan pefil

Angel NAKAMURA

13 de diciembre, 2010

Los filtros exhaustivos que establece la Federación a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), merman el ingreso de jóvenes a la Academia de Policía y por ende a las corporaciones de seguridad en Tamaulipas, opinó Virgilio Hinojosa Salinas.

El director de la Academia de Policía del Estado de Tamaulipas, estableció que estos requisitos tanto en documentación como en los exámenes que impone el C3 (Centro de Control y Confianza) a nivel central, impide que una cantidad considerable de aspirantes, puedan formar parte de los cuerpos policíacos en la entidad.

 “Siento que no ha disminuido el interés porque hay muchos jóvenes que quieren ser parte de nuestras instituciones de seguridad, el problema es que los filtros que nos establece la federación se han ido incrementado, volviéndose más rigurosos y eso ha hecho que los aspirantes no cumplan con la documentación o no pasen los exámenes”.

Sin embargo, el funcionario estatal dijo que este tipo de filtros de la federación tienen su lado bueno ya que los aspirantes mejor capacitados son quienes forman parte de la policía en Tamaulipas.

 “Estamos viendo que estamos metiendo a los mejores, con mejor vocación y perfil policíaco, al pasar por el filtro cumplimos con todos los requisitos”, comentó.

Cabe mencionar que desde la creación del C3 (Centro de Control y Confianza), son siete evaluaciones que se realizan para poder ingresar a las Academias de Policía en el estado: entorno social, examen psicológico, psicométrico, polígrafo, toxicológico, de conocimientos y médico.

Asimismo, Virgilio Hinojosa Salinas expresó que hasta el momento se tiene un total de 70 jóvenes que cumplieron con la documentación requerida para la convocatoria a fin de poder ser parte de la Policía Estatal Investigadora.

 “Esto no garantiza que formarán parte de dicha institución de la Procuraduría General de Justicia del Estado, porque todavía tienen que pasar los exámenes, para así poder determinar quienes se quedarán”.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro