Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
7 de diciembre, 2010
Por mayoría, los integrantes del Cabildo de Victoria aprobaron poner a tres vialidades de la localidad, los nombres de Rodolfo Torre Cantú, ex candidato a la Gobernatura de Tamaulipas, Enrique Blackmore Smer, ex diputado local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), y Silvano Martínez Hernández.
Fue durante la vigésima segunda sesión de dicho cuerpo colegiado, celebrada en la Presidencia Municipal este martes por la tarde, donde la regidora María Josefa Cárdenas Ballesteros, propuso pedir a la Dirección de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Vivienda, buscar tres importantes calles, para imponer los nombres de los tres victorenses antes mencionados.
“Hagamos un reconocimiento a estos ciudadanos que se distinguieron por su trayectoria de servicio, trabajo, y altruismo en la localidad, quienes han dejado un legado en nuestra historia que trascenderá por años”.
Cárdenas Ballesteros consideró que dichos personajes tuvieron una reputación intachable, por lo que dijo, se torna necesario inmortalizar sus trayectorias.
También durante la sesión de cabildo de ayer, que duró una hora y 32 minutos (empezó a las cinco con 45 de la tarde y finalizó a las siete con 17 minutos), Eduardo Fuentes Hernández presentó el Reglamento de Parquímetros.
Este documento busca regular la operación, cobro y utilización del dinero que se recaude de los estacionómetros que se ubican en el primer cuadro de nuestra ciudad capital.
“Es la ley a detalle, no se está inventado nada, solo es de manera minuciosa, en Victoria tenemos un grave problema de estacionamiento en el centro de la ciudad, por lo que estamos a favor de que haya lineamientos claros para el uso de los parquímetros”, consideró Isaías Cepeda Sandoval, regidor del Partido Acción Nacional (PAN).
El Reglamento “Fuentes”, como lo bautizó el secretario del Ayuntamiento César Saavedra Terán, fue aprobado por mayoría, con un voto en contra del regidor del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Félix Mezquitic Montoya, quién argumentó su posición al decir que “nunca estuve de acuerdo con que se instalaran estos artefactos, son un golpe al bolsillo de la ciudadanía”.
De igual manera, se aprobaron cinco donaciones de terrenos propiedad del ayuntamiento a diversas organizaciones gubernamentales y asociaciones civiles.
Una de ellas al Sistema DIF Victoria, para la creación de un centro de atención a personas con enfermedades mentales, en el Barrio Pajaritos; otro más al Congreso del Estado, el tercero a la “Fundación de la música, el canto y la cultura”, un cuarto para “Árboles de justicia”, y un último para “Formación Metropolitana del Norte”.
También se aprobó la lotificación de la Colonia Ampliación Linda Vista, así como su escrituración; la creación de un fraccionamiento habitacional “Residencial Verona”, otro más de nombre “Los Agaves”.
Finalmente, se dio el visto bueno para que el teatro Amalia G. de Castillo Ledón, sea recinto oficial de la sesión solemne en la que el alcalde Arturo Diez Gutiérrez, rinda su tercer informe de labores, el martes 14 de diciembre a las 11 de la mañana.
Asimismo, se estableció el viernes 31 de diciembre a las 12 del mediodía, para que sea el día en la que se rinda protesta al ayuntamiento entrante.