Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
7 de diciembre, 2010
Digamos que no es el mejor escenario para cerrar un ciclo sexenal porque abundan los problemas sociales y políticos pero Eugenio Hernández Flores puede jactarse este día de reunir en un mismo salón a protagonistas políticos de relevancia nacional.
(Claro, puede ocurrir la contingencia climática del año anterior cuando muchos de los aviones de invitados no pudieron aterrizar y fue el pretexto para justificar la escasa asistencia; hoy sin embargo hay Gobernador electo al cual presentarle los respetos).
Se trata de hecho de una segundo versión de un mismo informe pues Eugenio ya dio cuenta así sea grosso modo de los logros más importantes de su administración de seis años, en su comparecencia dominical en el Congreso local.
No es ninguna exageración ni tampoco una grosería pero el grueso de los invitados de este día en el Polyforum Victoria estarán más interesados en conocer la integración del nuevo Gabinete o el programa de arranque de gobierno.
Así son los políticos y hoy no es la excepción. El centro de atención lo constituirá el naciente sol sexenal de Tamaulipas, el nuevo jefe, el flamante tlatoani.
En la inauguración de su gobierno, Egidio Torre Cantú enfrentará el enorme reto de acreditar que es un hombre congruente emprendiendo una acción que convenza a la sociedad que es sincero cuando proclama que “el valor supremo de Tamaulipas es su gente”.
Porque existe una realidad que afrenta a muchos tamaulipecos porque un vacío de autoridad los ha hecho presa del miedo y han renunciado a sus propiedades, su solar, su auto-estima, especialmente en la zona fronteriza.
Así se lo gritaron en su cara el lunes en Ciudad Mier al Secretario de Gobernación José Francisco Blake Mora quien en presencia del Gobernador Eugenio Hernández Flores apenas atinó a responder que ya están allí, las autoridades, para reponer la tranquilidad, la paz social y el clima de normalidad.
--“Sí, pero se tardaron nueve meses” replicaron con llanto mujeres que aseguran haber perdido a parientes en episodios de violencia que el gobierno negó mucho tiempo con el cuento de que eran sólo rumores.
Ni la magia que le imputan a Ciudad Mier salvó a los funcionarios de los furiosos reproches de quienes han sufrido en carne propia los embates de los perpetradores de acciones anti-sociales.
(Es mentira que esté restablecida la normalidad en las ciudades ribereñas. Ese mismo día hubo enfrentamientos en Ciudad Díaz Ordaz con la pérdida de seis vidas de presuntos delincuentes. El alcalde Guadalupe González no pudo viajar a Mier).
El mega-refugio de Ciudad Miguel Alemán está clausurado no porque los damnificados de la violencia regresaron a su ciudad de origen, sino porque encontraron otros lugares como cuartos de renta o acomodo con familiares o amigos.
El albergue carecía de condiciones mínimas de comodidad e higiene (dos sanitarios, ninguna regadera), insuficientes para varios cientos de familias.
Previamente, Blake y Hernández Flores pusieron en acción en Nuevo Laredo el Programa Paisano y el emisario presidencial aseguró que esta vez sí van a impedir que se cometan abusos contra los migrantes que regresan en diciembre a casa.
Luego en Ciudad Mier repitieron las mentiras sobre todo cuando Blake hizo una relatoría de cuentas alegres relativas a supuestos logros en el combate contra los infractores de la ley.
Otra danza de cifras estuvo a cargo de Eugenio cuando prometió que PEMEX reactivará la Cuenca de Burgos para crear empleos, que la Secretaría de Economía dará créditos a fondo perdido para reactivar los negocios y que SAGARPA hará recuperar a sus dueños los ranchos y los hatos ganaderos perdidos.
Tuvo dos malos momentos el Gobernador de Tamaulipas, primero en Nuevo Laredo cuando la diputada federal panista Leticia Salazar Vázquez reveló que nuestro Estado es primer lugar nacional en denuncias en quejas de paisanos por extorsiones, robos, agresiones, abusos.
Luego en Ciudad Mier cuando el Secretario de Gobernación reconoció que no sólo Ciudad Mier sufrió éxodo ciudadano por la violencia sino otras diez ciudades, entre ellas San Fernando, Hidalgo, Jiménez, Abasolo, Soto la Marina, Cruillas…
Pocos medios chilangos concedieron valor periodístico a la presencia de Blake en Tamaulipas al grado de que El Universal y Milenio nacional no le dedicaron ni una triste línea, en tanto que La Jornada insertó una gacetilla pagada.
Este último periódico contiene una nota de su corresponsal Martín Sánchez Treviño pero donde describe la situación de angustia y abandono gubernamental. El Universal publica una plana pero de propaganda de Unidos Avanzamos de tarifa especial pues es en página impar, primera sección y full color.
El alcalde de Nuevo Laredo Ramón Garza Barrios aprovechó la presencia de funcionarios federales y estatales para mostrarles las obras construidas en los cruces internacionales y que han permitido aumentar el flujo de camiones de cargas.
Garza Barrios presentará el viernes 17 su informe trianual para explicar a la sociedad la manera en que se gastó el dinero autorizado para hacer las obras programadas, pero además, para someterse a una auditoria ciudadana que compruebe la certeza de su reporte.
Hernández Flores visitará el martes 14 la ciudad de Río Bravo para atender la presencia del Presidente de la República Felipe Garza Narváez, quien pondrá en funcionamiento el puente internacional que conectará con Donna, Texas.
Es una obra que corona un sueño de muchos años y que permitirá detonar la economía riobravense sobre todo en el aspecto industrial porque ya existen proyectos de construcción de parques que sean asiento de maquiladoras.
El alcalde Roberto Benet Ramos tendrá todavía otra oportunidad de satisfacción personal y como funcionario público pues este mismo mes también se pondrá en operación el Hospital General.
En Ciudad Victoria, la señora Adriana González y Eugenio Hernández inauguraron ayer la nueva sede del DIF-Victoria en una ceremonia donde la señora Alejandra Osuna y el alcalde Arturo Díez Gutiérrez Navarro agradecieron el apoyo que ambos han brindado a la capital de Tamaulipas.
La señora Osuna de Díez Gutiérrez encomió la visión humanista, la entrega y la dedicación de Adriana en beneficio de las familias tamaulipecas, así como su preocupación por estirar los recursos a efecto de que los programas alcancen al mayor número posible de personas.
El nuevo edificio del DIF-Victoria se asienta en el ex ITACE que fue remodelado y adaptado pero respetando el diseño original del inmueble que data de hace más de 80 años.
La señora Alejandra y sus colaboradoras mudaran sus oficinas a la nueva sede y ofrecieron corresponder a este esfuerzo de Adriana y Eugenio con más trabajo, ahínco y resultados.
También en Reynosa existe honde huella de la acción bienhechora del patronato del Sistema DIF-Tamaulipas, como lo acredita la licenciada María Esther Camargo de Luebbert con su reporte sobre el impulso de tres años a “Lánzate a Vivir”.
Este programa fortalece acciones en materia de prevención de adicciones, dirigidas a jóvenes, maestros y padres de familia con quienes se promueven estilos de vida saludables con la colaboración de instituciones educativas y de salud.
El DIF-Reynosa impartió 390 pláticas de auto-estima, prevención de adicciones y prevención del SIDA, se realizaron 82 eventos deportivos y culturales en coordinación con 191 escuelas de nivel básico y medio superior, y se impartieron 136 talleres de temas inherentes a padres y maestros.
Hubo además cine-mensajes en 15 escuelas secundarias que presenciaron tres mil alumnos. En suma, estas acciones alcanzaron a una población de 38 mil 937 personas, entre adolescentes, jóvenes, padres de familia y profesores.
En temas políticos, ahora resulta que Javier Garza de Coss es el artífice del triunfo de Gustavo Madero Muñoz y su ascenso a la presidencia del CEN del PAN, según se lee en un boletín distribuido por el comité directivo estatal de ese partido.
Garza de Coss se presenta como el coordinador de la campaña del senador Madero y el autor de haberle incorporado el apoyo de 27 jefes estatales, de tal manera que presume ser parte de ese gran proyecto político nacional.
También exagera el líder del PAN tamaulipeco cuando asegura que vienen grandes cosas para Tamaulipas nomás porque Maki Ortiz Domínguez fue nombrada para formar parte de la nuestra estructura partidista nacional, insinuando que él consiguió acomodarla.
No madura nuestro amigo Javier.
Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com