Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Agua de calidad en las colonias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Matamoros

Toda una vida

Martín SIFUENTES

10 de diciembre, 2010

 

  • Hagamos de Matamoros el motor del desarrollo de México: Erick Silva
  • Erick Silva Santos cumple con su pueblo: J. Manuel Assad Montelongo
  • Reapareció En público el Alcalde electo Ing. Alfonso Sánchez Garza
  • Uno de cada 3 mexicanos paga sobornos, dice Transparencia Internacional
  • Guillermo Martínez M., será Director de Comunicación Social con Egidio

 

  

El Teatro de la Reforma no tenía un solo asiento libre. Los pasillos estaban llenos. En el balcón central, las porritas le daban vuelo a las tonadillas. Entraba el Alcalde Erick Silva Santos, el representante del gobernador Eugenio Hernández Flores, el Lic. José Manuel Assad Montelongo, y por un azar del destino, también el Ing. Alfonso Sánchez Garza. La situación pareció perturbar a las porritas que lanzaron un “Poncho, Poncho, Poncho…”. Pero luego les advirtieron y comenzó la porra: “Arriba Erick”, “Queremos a Erick” y “Erick, Erick, Erick…”

    Allí estaban los ex alcaldes Don Sergio Martínez Calderoni, Homar Zamorano Ayala y Mario Zolezzi García (quien se llevó una gran ovación), también los diputados federales Norma Leticia Salazar (PAN) y Edgar Melhem Salinas (PRI).

    Visitaban los alcaldes de Reynosa, Oscar Luebbert Gutiérrez y de Valle Hermoso, Hamid Name Pineda. La secretaria general del PRI, Lupita Flores de Suárez, los diputados locales Jesús Tapia Fernández y Wilfrido Campos.  Igualmente asistían Mario tapia Fernández, presidente del PRI Municipal, el licenciado Jesús de la Garza Díaz del Guante, gerente de la Junta de Aguas y Drenaje de Matamoros.

   Estaban igualmente el Cónsul General de Estados Unidos en Matamoros, Michael Barkín y el Mayor de Brownsville, Pat Ahumada.

   Atento todo el mundo al informe de Silva Santos, quien estableció de inmediato el trienio que le tocó presidir, preñado de calamidades: 5 huracanes, el Dolly, el Ike, el Alex, el Hermine, y el Karl, los cuales causaron daños graves a la infraestructura hidráulica, la infraestructura urbana, a cientos de viviendas de ciudadanos, etcétera, que causaron 600 millones de pesos en daños.

   Sumado a lo anterior la peor crisis económica de la historia del país que ocasionó terribles pérdidas económicas, de empleo, y aumentos en precios de la canasta básica, disminución de inversiones y constantes recortes de las participaciones Federales a estados y municipios, afectando a Matamoros con más de 70 millones de pesos.

   Y por si fuera poco en el mes de abril de 2009, sobrevino la epidemia de influenza que paralizó al país causando pérdidas multimillonarias en los sectores comercial y turístico principalmente.

    Además, en octubre de 2009, vino la Marea Roja estacionaria a la Playa Bagdad y al Puerto de Matamoros, que causó graves pérdidas al sector pesquero y a los restaurantes de mariscos.

    “Puedo asegurarles que lo que hemos vivido en los últimos años ha frenado el ritmo del desarrollo de la ciudad, pero de ninguna manera nuestro deseo de construir un Matamoros con mayores oportunidades para todos”.

   “Con un presupuesto limitado, de 950 millones de pesos, para una ciudad como la nuestra, con más de 480 colonias, 80 ejidos, más de 483 escuelas y con una población que crece por arriba de la media nacional logramos atender las necesidades más apremiantes de la población”, señaló el Alcalde Silva Santos.

    Y precisó que “de cada peso del presupuesto municipal, setenta centavos se destinaron a obras y servicios públicos, a la educación, a la seguridad social, los niños, las mujeres y las personas mayores”.

    Destacó el programa Imagen Urbana mediante el cual se realizaron 191 obras para embellecer camellones, las principales avenidas y las áreas verdes. La inversión en infraestructura para el desarrollo genera la certidumbre necesaria para la atracci´`on de nuevas inversiones que se traducen en empleos y bienestar social.  Con el programa de pavimentación se invirtieron 600 millones en pavimentar y rehabilitar cerca de 1 mil 542 cuadras, con lo que se beneficiaron 250 colonias.

   Destacan por su importancia la Avenida División del Norte, la avenida Océano Pacífico, la avenida Canek, los ejidos La Bartolina, el Boulevard Costero, así como circuitos viales en las colonias Saucito, Ampliación Solidaridad y 27 de febrero, entre otros.

    Se invirtieron 162 millones en obras para mejorar las condiciones del servicio de agua potable y drenaje sanitario. Y en canto al Programa Integral de Agua y Saneamiento se invirtieron 808 millones; se inauguró la primera planta tratadora de aguas residuales, que tuvo inversión de 133 millones, y pronto se construirá la segunda planta en la Zona Oeste y será rehabilitada la Planta Potabilizadora.

   En materia de desarrollo sociales invirtieron más de 566 millones de pesos. En 36 meses, dijo, se realizaron 600 obras de agua potable, drenaje sanitario, electrificación y revestimiento de caminos, se entregaron mil kilos de tortillas diariamente, se entregaron a 800 abuelitos una pensión de 500 pesos mensuales, …

   En 36 meses de apoyó a 279 escuelas con 250 aulas, 30 mil becas, 50 techumbres, 20 subestaciones eléctricas y 100 accesos. Se entregaron 180 mil despensas, 80 mil láminas galvanizadas, 19 mil “desayunos escolares”, 50 mil pares de lentes, 500 casas de madera, mil 500 sillas de ruedas. En 36 meses, más de mil días dando resultados.

    Ennumeró obras de los demás programas. “Lo que hemos conseguido en estos años, demuestra que los que aquí somos capaces de lograr cuando trabajamos unidos y viendo siempre hacia delante”, señaló.

    Saludó el arribo del nuevo Gobierno que encabezará en Tamaulipas, el Ing. Egidio Torre Cantú y el Gobierno que encabezará Alfonso Sánchez Garza. Y entocs demandó:

    Hagamos de Matamoros, un lugar más dino y seguro para vivir; un espacio de oportunidades y el motor del desarrollo económico de México.

   “Me restan pocos días para continuar trabajando por Matamoros, pero me queda, toda una vida para seguir sirviendo a mi gente”.

   La ovación estalló. Luego, el Secretario de Educación de Tamaulipas,  licenciado José Manuel Assad Montelongo, dio respuesta al informe, avalando cada una de sus partes, las obras realizadas. “Puede ir usted seguro de haber cumplido con Matamoros, le dijo Assad al alcalde Silva Santos.

   LA CORRUPCION

Transparencia Internacional (TI) dio a conocer su estudio Barómetro Global de la Corrupción, en el que México ocupa el lugar 20 compartido con El Salvador en el mundo, y el primerísimo lugar a nivel de América Latina. Esto quiere decir sencillamente que nuestro país sigue viviendo de la mordida, el soborno.

   Según el estudio, uno de cada tres mexicanos paga sobornos para agilitar un trámite, evitar una sanción de las autoridades o recibir un servicio al que tenía derecho. Esta práctica aumentó tres puntos porcentuales en los últimos 4 años, al pasar de 28% en 2006 al 31% en este año, mientras que a nivel mundial 25% de las personas pagan mordida.

    La encuesta internacional señaló que casi la mitad de las personas reveló que la última “mordida” pagada fue para evitar un problema con las autoridades o no recibir una multa; mientras que uno de cada cuatro lo hizo para acelerar el trámite, aunque en México casi la mitad de los encuestados lo hizo por el segundo motivo a escala mundial.

    Según la encuesta, 75% de los mexicanos piensa que el nivel de corrupción aumentó en los últimos tres años, mientras que sólo 7% considera que disminuyó en ese lapso y 18% cree que está igual.

    Los mexicanos perciben que los más corruptos son los partidos políticos y la policía; en segundo lugar el poder judicial, después senadores y diputados empatados con los servidores públicos. En una escala del uno al cinco, en la que el primer lugar significa que la institución no es nada corrupta y cinco que es extremadamente corrupta, las personas encuestadas en México manifestaron que los partidos políticos tienen 4.4 puntos; es decir, son muy corruptos al igual que la policía. Un 4.3 puntos tiene el poder judicial; los servidores públicos y los legisladores el 4.2, mientras que el sistema educativo y el Ejército recibieron 2.9 puntos, equivalente a una corrupción mediana; las empresas 3.3 y 3 puntos a la Iglesia católica y las organizaciones civiles.

     El Secretario de la Función Pública (antes contraloría), Salvador Vega Casillas, calificó como aumento menor de la corrupción el presentado por Transparencia Internacional y convocó a a combatir el problema de una manera amplia y responsable con participación social, “para dar golpes certeros ya sea en el sector público o en el privado”, donde actualmente se reciben 62 denuncias diarias por distintas vías. 

   DE ESTO Y DE LO OTRO

   El Gobernador electo, Ing. Egidio Torre Cantú, hizo la primera designación de su equipo, nombrando como Director General de Comunicación Social al licenciado Guillermo Martínez Moreno. Esto ocurrió en una comida del Gobernador electo con los propietarios y editores de los medios de comunicación.

   El Alcalde Erick Silva Santos brindó ayer con un grupo de periodistas entre los que estaban el Lic. Fernando Pérez Chapa, Jorge Rodríguez Treviño, Alberto Guerra Salazar, Juan Antonio Montoya, José, Inés Figueroa, Doroteo Montes, José Canales, Ángel Virgen, entre otros. Luego estaría el Lic. José Manuel Assad Montelongo. El brindis, tras el informe, fue en el restaurante El Ágave.

    Aquí dejamos esto, por hoy.   

Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Otra mancha más de JR

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Cártel?, pandilla regional

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro