Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Matamoros

Cabalgata de despedida

Martín SIFUENTES

11 de diciembre, 2010

  • Llegan los nuevos tiempos y, realmente, aún nada sabemos
  • ¿Quiénes son? ¿qué van a hacer? ¿co0n qé van a gobernar?
  • La cabalgata de despedida, hoy en Cd. Victoria, con Eugenio
  • El puente ferroviario, una realidad que cambiará a Matamoros
  • La guerra de Michoacán cruzó a Jalisco: 10 muertos y 30 heridos

 

Los tiempos nuevos que vienen, no aportan definiciones ni seguridades. Son tiempos que nada anuncian. La verdad, vamos por un camino lleno de dudas, del que no sabemos cómo vamos a salir.

    Nuevos gobiernos, ya electos, que esconden su forma de actuar, de pensar y a quienes integrarán su equipo.

    Así  vemos al Gobernador electo, ingeniero Egidio Torre Cantú, y al Alcalde electo, ingeniero Alfonso Sánchez Garza.

    Torre Cantú  se siente comprometido a cumplir el gran proyecto de trabajo que había preparado, desde su tiempo de campaña, el Dr. Rodolfo Torre Cantú.

    No obstante se asegura que tanto Egidio como lo fue Rodolfo, son dos personajes totalmente distintos, hermanos sí, pero actuar y pensar diferente.

    El ingeniero Egidio debió afrontar la terrible pena del atentado sufrido por su hermano Rodolfo, por el diputado Enrique Blackmore, y un grupo de agentes de seguridad, quienes prepararon una emboscada para darles muerte y dejar cinco heridos.

     La terrible realidad del Tamaulipas que nos tocó vivir, nos ha enseñado a actuar con mucha precaución.

     Vimos el pasado 8 de diciembre, el dispositivo de seguridad que trae el ingeniero Egidio. El más espectacular de cuantos llegaron al último informe del gobernador Eugenio Hernández Flores.

     Es terrible para quienes vemos por primera vez tal desplante. “Esto es a diario”, nos dijo un amigo de Cd. Victoria.

¿Pienso que es el tamaño del miedo? “Lo que pasó no es para menos”, nos contestó.

     El actuar sin decir, el decidir sin comunicar, el dejar a la población que piense lo que quiera, es una falta de respeto.

    Anteayer, en una reunión con los propietarios y editores de los medios de comunicación y que finalmente se convirtió en una reunión con la prensa, se anunció la integración del equipo de Comunicación Social del ingeniero Egidio.

    Nos dio mucho gusto.

    El publirrelacionista Guillermo Martínez García será el nuevo Director General de Comunicación Social. Tendrá como Asesor General, a Don Manuel Montiel Govea, quien es el “gurú” del tema en Tamaulipas.

    Vienen dos sub coordinadores Javier Ramírez y Adán Moctezuma. Karla Cabrera será la Directora de Información. Raúl Ramírez Vázquez, Director de Comunicación de la Secretaría de Salud. Silvia Uvalle será Directora de Comunicación en la Secretaría de Educación. Y José Luis Castillo, Director de Comunicación en el Congreso del Estado.

    En cuanto a Erick Silva Santos tiene lista la ceremonia de toma de protesta el día 27. Será en el Salón Versalles del Hotel Residencial and Inn de Best Western. Y asumirá finalmente el poder el 1 de enero.

    Hasta ahora, Sánchez Garza no ha dicho nada respecto a su equipo de trabajo. Lo hará hasta el 31 de diciembre. Parece que ha pactado, en este tema, para no decir nada antes del 31 de diciembre.

     Seguir especulando no se vale.

     Solo queremos subrayar que la comunicación es la fuente fundamental sobre la que se finca un buen gobierno. Evitarla, destruye la libertad y el respeto; destruye la democracia.

        CABALGATA

      Si bien es cierto, las cabalgatas fueron comenzadas por Tomás Yarrington Ruvalcaba. Y el gobernador Eugenio Hernández Flores tomó esta estafeta con mucha pasión. Las cabalgatas se volvieron institucionales. Y solo la inseguridad terminó con ellas.

     Sin embargo, el gobernador Hernández Flores va a revivir las cabalgatas. Hoy tendrá una en la que participarán alcaldes y ex alcaldes que gobernaron a Tamaulipas, en el último sexenio. Va a ser una cabalgata ni tan corta, son de 26 kilómetro, inter-Victoria. No vienen invitados de otras entidades. Pura raza tamaulipeca. ¿Cuántos jinetes irán? Lo ignoramos.

     El licenciado José Manuel Assad Montelongo no podrá participar, pues sufrió hace poco un “tirón” en la columna vertebral. Tampoco lo podrá hacer Marco Antonio Bernal, quien fue operado de la columna hace poco.

      Lo cierto es que “Geño” se despedirá con una gran cabalgata este día.

    OBRAS PENDIENTES

    Llegamos casi al final del tristemente célebre año de 2010.

    Ya no hay tiempo para más. El sexenio de Eugenio Hernández y Erick Silva Santos ha casi concluido.

     Se quedaron obras importantes por construir.

     El inicio de lo que será el Puerto de Matamoros. Pensamos que los estrategas del Gobierno federal, no saben valorar la importancia estratégica de esta importante obra. Y la están posponiendo. Significa el desarrollo industrial, económico y turístico de la costa de Tamaulipas, de la Laguna Madre, y de los sitos más hermosos de nuestro estado.

    El Polo de Desarrollo Turístico de la Costa Lora, en La Pesca, Tamaulipas. Mucha publicidad, poca efectividad.

    El acueducto Falcón-Matamoros, que aseguraría el agua para las ciudades de Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso y Matamoros, obra de importancia vital para el desarrollo de toda esta región.

    La ampliación del puente internacional “Gral. Ignacio Zaragoza” conocido como “Los Tomates”, que consta de una unidad más que será para el transporte pesado y tres puentes elevados para mejorar la circulación vial.

    La presa sobre el río Tamesí, considerada fundamental para evitar las inundaciones anuales de Tampico, Altamira y Cd. Madero.

   PUENTE DEL FF.CC.

    El Puente Ferroviario Internacional, en cuya construcción y obras complementarias se invertirán más de 800 millones de pesos, no será una obra pendiente. Antes de que finalice diciembre, probablemente dentro de la semana próxima, comenzará su construcción. Esta obras fue resaltada por el Alcalde Erick Silva Santos, pues se lucho en los trámites ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Afortunadamente el Secretario de CT, Juan Molinar Horcacita, aceptó que la obra se privilegiara.

     Casi conjuntamente con el inicio de la construcción, comenzará a tenderse la nueva vía férrea y posteriormente se retirarán las vías actuales. Se va a construir una gran avenida que se llama De las Américas, será sin duda, un polo de desarrollo comercial que llevará directamente al Puente Viejo. Dicho puente podría convertirse en una “vía rápida” entre Matamoros y Brownsville.

    Erick Silva Santos y Juan Molinar Horcacitas son amigos desde que fueron compañeros en la Cámara de Diputados.

    Por eso esta obra será, sin duda, un polo de desarrollo urbano y comercial de primera importancia.

    DE ESTO Y DE LO OTRO

   El Presidente Felipe Calderón Hinojosa tiene previsto estar el próximo martes 14, en Río Bravo, para que, junto con el gobernador Eugenio Hernández Flores, inauguren el puente internacional Río Bravo-Donna, Texas, que detonará el comercio e intercambio cultural, de amistad, educativo y de negocios. Inmediatamente después, Calderón y Hernández Flores volarán a Altamira, donde inaugurarán un libramiento vial.

    La guerra de Michoacán pasó a Jalisco. El viernes como a las 11:45 de la noche, mientras peregrinos de la entidad llegaban al Santuario de Guadalupe de Tecalitlán, y muchos de ellos departían frente al templo, hombres armados a bordo de 10 vehículos abrieron fuego contra la multitud. En el lugar quedaron decenas de heridos, los cuerpos de 8 hombres. En el hospital local hallaron el cuerpo de otro hombre y en Zapotlán el Grande, en el hospital del IMSS, fue encontrado un cuerpo más. La policía encomntró los 10 vehículos utilizados por los sicarios.   

   Lo anterior ocurre luego que los gobiernos de Guanajuato, Colima y Guerrero decidieron blindarse para evitar que la guerra contra el crimen organizado alcanzara sus ciudades. Jalisco no lo hizo y ahí están los resultados.    

    La diputada federal Norma Leticia Salazar, presidenta de la Comisión de Población, Fronteras y Asuntos Migratorios ya no hallan por dónde comenzar. Los migrantes que se atreven a venir  a México, sobre todo a Tamaulipas, tienen que enfrentar primero a la policía local, a los agentes de tránsito y luego a todos los demás para llegar a su destino. Los mentados programas Paisano, no funcionan porque se los dan a los pillos más redomados. Dice Salazar que ha bajado un 20 por ciento la visita de paisanos. Es mucho más. Y cada vez la visita de nuestros trabajadores que emigraron al otro lado, se irá haciendo más rala hasta que no venga nadie. Aquí debemos seguir con la policía, los chavos del crimen organizado y todos lo demás. Así cuándo prosperamos.

    “La Taberna de Gastón”, del amigo Humberto Garza Guerra, se vistió de lujo el jueves. Debutó en la Mesa de los Jueves, Dulce, una trovadora solitaria que canta como los ángeles. Ella es de Abasolo, vivió en Control y ahora lo hace en Matamoros. Tiene un repertorio de 800 canciones, especialmente rancheras del México viejo. Su teléfono 8681 403325 Además. Alejandro González se discutió con un manjar de lujo. Vea usted: Un caldo de pescado, coctel de camarones, y plato fuerte: lenguado a la plancha y empanizado; camarones gigantes abiertos a las brasas y empanizados, y tortas de pulpa de jaiba. Este platillo lo prepararon en Alta Mar del amigo Oscar garcía. Presentes: el Lic. Enrique Lozano Hughes, su padre Enrique Lozano, Oscar Camacho Martínez ‘El Pisa y Corre’, Dr. Alfredo Sánchez Fernández, Dr. Sergio Novelo Tello, Ing. Esteban Rodríguez, Alberto Juárez Pérez, Benito García López, Dr. Roberto Garza Sánchez, Eusebio “Chebo de oro” Salinas y el compadre Javier Solís Cortés.

   Aquí dejamos esto, por hoy.

Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Otra mancha más de JR

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro