Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
13 de diciembre, 2010
Para la Coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso del Estado, Leonor Sarre Navarro, la mayoría de los alcaldes en los municipios de Tamaulipas resultaron ser malos administradores, por lo que sus informes de gobierno dejan mucho que desear a la ciudadanía.
Consideró que se gastó de más durante este último de año de administración local, en especial en las localidades más grandes como Nuevo Laredo, Reynosa, Tampico, Altamira y la capital de la entidad, por lo que ahora se enfrentan los ayuntamientos a problemas para poder pagar la nómina y los aguinaldos.
“Se acercan los informes de los presidentes municipales, pero el problema es que es lo que van a decir en sus eventos; sub ejercicios sobre ejercicios, principalmente en cuestiones de recursos que debieron haber aplicado, puesto que están pidiendo dinero extra para terminar, y por ende, no fueron buenos administradores”.
La diputada local del PAN dijo que “si tu como jefe de familia dispones de un ingreso equis y al final de mes no te alcanzó, significa que te sobre giraste en un rubro, no lo destinaste adecuadamente o parejo, algo muy parecido a lo que le está pasando a los alcaldes”.
Sin embargo, Leonor Sarre Navarro dejo en claro que habrá que estudiar los casos uno por uno, porque no se puede decir que todos los presidentes municipales tuvieron problemas para poder mantener finanzas sanas en sus respectivas ciudades.
“Y aquí entra el problema de algunos compañeros diputados de la actual Sexagésima Legislatura Local, que dejaron deudas gigantes en sus administraciones y ahora resulta que no se acuerdan de lo que hicieron, al brincar de un puesto público al otro”.
Mencionó que este tipo de problemas económicos deberían de servirle a los alcaldes entrantes a fin de que no cometan los mismos errores que sus antecesores, “esta experiencia debería dejarle ver a los ediles que no deben de gastar antes de tiempo o meter dinero en las elecciones”, puntualizó.