Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
12 de diciembre, 2010
Contrario a lo que pasa en las Diócesis de Matamoros y Nuevo Laredo, donde se empezó a hacer una obligación el pago del diezmo por parte de los feligreses que acuden a las misas dominicales en dichos municipios, esto no ocurrirá en las parroquias pertenecientes a Victoria.
Así lo afirmó el Obispo Antonio González Sánchez, quién comentó que no girará instrucciones a los 60 sacerdotes que ofician homilías en 33 iglesias de 16 municipios que pertenecen a la Diócesis a su mando, acerca de pedir de manera obligatoria, una aportación económica a los fieles.
“Desde que yo llegue, en noviembre de 1995, no hacemos una campaña propiamente para solicitar el diezmo a la gente que viene a nuestras misas durante la semana o bien el domingo; nos atenemos a la misericordia de dios y a la providencia divina y a la generosidad de la gente”.
Comentó que si se lleva a cabo una rifa anual con el fin de poder conseguir recursos y así poder dar mantenimiento a las instalaciones pertenecientes a las parroquias donde se llevan a cabo las celebraciones de la iglesia, “suple de alguna manera el diezmo pero no lo llamamos diezmo, confiamos siempre en la voluntad de dios y el poder de dar de los fieles”.
Antonio González Sánchez mencionó, por otra parte, que la mejor manera de poder celebrar a la Virgen de Guadalupe, es la de rezar y pedir por la paz en todo el mundo, así como buscar siempre ayudar a los que menos tienen.
“Siempre debemos pedir por la paz, al estar observando tenemos que insistir más en la oración, Jesucristo nos dice que oremos con frecuencia e insistencia; me parece que este año lo vivimos muy duro en el aspecto de la violencia, por lo que debemos de querer certidumbre”.
Destacó que pese a que se dice que el pueblo mexicano es 80 por ciento católico y 100 por ciento guadalupano, en ocasiones esta devoción y afecto por parte de la gente, no se vea reflejada en sus actitudes hacia los demás.
“A veces, tristemente nos quedamos solamente en lo externo, y solamente nos acordamos de la Santísima Virgen en su día, pero el resto del año se nos olvida; debemos vivir y promover el amor entre nosotros, tal como lo manda Jesús, nos debemos de unir como mexicanos y buscar el camino de la patria con paz”.