Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

Nueva Reforma para Jubilación o 'quiebra' de Instituciones

Angel NAKAMURA

17 de diciembre, 2010

Blanca Valles Rodríguez, dirigente del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Tamaulipas (SUTSPET), consideró necesario reformar la edad de jubilación de los burócratas.

Dijo que para los hombres sería a los 60 años, mientras que para las mujeres la edad para poder retirarse a los 55 años de edad, con el fin de poder mantener un sistema eficiente en lo que respecta al fondo de jubilaciones y pensiones de la entidad.

“Es uno de los puntos clave que tendríamos que discutir una vez que estemos sentadas las dos partes, se ha visto que las reformas a la ley del IMSS e ISSSTE han ido en este sentido, porque las edades para retirarse son el 'meollo' del asunto y que en ocasiones pueden quebrar a las instituciones públicas”.

La dirigente sindical destacó que actualmente no se tiene una edad estipulada para que los trabajadores del gobierno del estado puedan retirarse, lo que conlleva a que en ocasiones un jubilado viva de su pensión por hasta 40 años.

“Tenemos casos donde un empleado se retira a los 45 años pero vive por lo menos unos 30 o 40 años o más, lo que genera un problema para nuestro sistema porque esa persona pudo haber trabajado unos 15 años más”.

De igual manera, Blanca Valles estableció que también se pretende que la aportación que da tanto el jefe como el empleado actualmente, se duplique o triplique, y así garantizar estabilidad en el fondo de pensiones del gobierno de la entidad.

“Es otro de los puntos que estamos viendo y lo platicaremos porque también representa para el contribuyente el poder contribuir a fortalecer el fondo de pensiones en Tamaulipas por un largo período de tiempo”, concluyó.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro