Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
13 de diciembre, 2010
Lunes de contrastes: El ingeniero Eugenio Hernández Flores presumió que su gobierno es de los mejores del país al menos en transparencia, finanzas púbicas e infraestructura, pero en el Congreso local el diputado del PAN Jorge Díaz Casillas dejó en entredicho el manejo de seis mil millones de pesos conseguidos en préstamo.
Por la mañana, el Gobernador del Estado hizo congregar al Gabinete y a otros colaboradores suyos en la explanada interior del palacio con el pretexto de los honores a la bandera aunque en realidad fue una ceremonia más de despedida.
Hernández Flores se declaró satisfecho de la gestión de seis años que concluye en 17 días e inclusive dijo que se irá con la frente en alto.
Agradeció a los trabajadores sindicalizados y de confianza y en suma, a todos los tamaulipecos, por el apoyo que le dieron durante el sexenio para poder cumplir con las metas prometidas.
La dirigente sindical Blanca Guadalupe Valles Rodríguez se sumó al coro de elogios, reconocimientos, felicitaciones y homenajes que se brindan a Hernández por dejar el poder y le expresó gratitud a nombre de la masa trabajadora.
Horas más tarde ocurrió en el Congreso local la comparecencia del Secretario de Obras Públicas Alberto Berlanga Bolado para rendir un mini-informe relativo a la construcción de edificios con un préstamo autorizado por el pleno por un monto de seis mil millones de pesos.
(Un mil millones de pesos adicionales fueron contratados con la banca comercial pero no existe información disponible que confirme si ya se ejercieron).
El diputado del PAN Jorge Díaz Casillas, de Tampico, puso en tela de duda el manejo honesto de esa fortuna y pidió al Secretario una lista completa de las obras ejecutadas y el detalle económico de su costo.
Declaró que la auditoria superior del Estado no es confiable en sus dictámenes ni en el manejo de las cuentas públicas por lo que le pidió de favor al Secretario Berlanga que la información solicitada se le envíe vía internet.
También compareció ayer el Secretario de Salud Juan Mansur Arzola pero recibió un trato más amable de los diputados que no pertenecen al PRI porque la suya es una dependencia que no trafica con influencias, contratos, porcentajes, etcétera.
Hernández Flores amanecerá hoy en Río Bravo para atender la visita del Presidente Felipe Calderón Hinojosa pues ambos inaugurarán el puente internacional que comunicará con Donna, Texas.
El alcalde Roberto Benet Ramos confirmó que el arranque oficial de actividades de la nueva vía internacional se hará a las 11:00 horas y quedará abierta desde hoy para todo el público.
De Río Bravo volarán Eugenio y el Presidente Calderón hacia Tampico pues pondrán en marcha otra obra, en Altamira.
Y el jueves, el ingeniero Hernández Flores regresará a Reynosa para asistir a la presentación de un libro.
El alcalde de Reynosa Oscar Luebbert Gutiérrez tuvo también su despedida colectiva ayer lunes en la plaza principal durante la audiencia pública y andaban de tan buen humor que terminaron cantando con la gente corridos de la Revolución.
Oscar y su esposa María Esther Camargo se divirtieron intercambiando sus canciones favoritas, ella una de su natal Sonora y él, El Cuerudo. Agradecieron así mismo la oportunidad que tuvieron de servir a Reynosa durante el trienio.
(María Esther no parece estar triste por la despedida pues ella repite pero ahora como edil).
Luebbert no suelta prenda pero trae una sonrisa enigmática que hace presagiar una buena chamba en Ciudad Victoria a partir del 1 de enero de 2011.
Otro ilustre hijo de ese solar, Sergio Zertuche Zuani, representó al Gobernador Hernández Flores en una ceremonia en honor del extinto diputado local victorense y presidente nacional de INCOPSE, Enrique Blackmore Smer.
El Instituto Nacional de Contadores Públicos al Servicio del Estado organizó este homenaje a su desaparecido dirigente y asistió la señora Yesica Idalia López viuda de Blackmore.
En otros temas, el Secretario de Turismo Javier Villarreal Terán respondió con un boletín de prensa a empresarios turísticos de Nuevo Progreso que dicen no haber visto ni escuchado la propaganda contratada para reactivar el flujo de visitantes.
Explica el funcionario que el gobierno del Estado no gasta en publicidad turística en el extranjero pues esa es una función de la Secretaría del ramo pero federal, a través de un Consejo de Promoción Turística de México, CPTM.
Agrega la revelación de que la CPTM contrató a la empresa MindShare de Miami, Estados Unidos, para que distribuyera en medios de ese país un millón y medio de pesos en propaganda, incluida la que promocionaría en el Valle de Texas a Nuevo Progreso.
El problema es que los dueños de negocios turísticos de la villa no supieron de esa propaganda pese a que están pendientes de ello porque sus negocios languidecen y están urgidos de afluencia turística para no caer en bancarrota.
Y en Ciudad Victoria, el alcalde Arturo Díez Gutiérrez Navarro y su esposa Alejandra Osuna recibieron del Cabildo y grupo de colaboradores un reconocimiento por la gestión de tres años al frente de la Comuna y del DIF respectivamente.
Arturo y Alejandra encabezaron en la nueva sede del DIF, las añosas instalaciones del ex ITACE, los honores a la bandera nacional y escudo de Tamaulipas, la última ceremonia que les toca presidir con este motivo.
La regidora Irene Lorenza Flores puso en manos del presidente municipal un documento enmarcado que contiene las firmas de todo el cuerpo edilicio, encomiando el desempeño de la primera autoridad.
El alcalde estuvo acompañado por sus padres y hermanos y luego del evento siguió atendiendo a la gente que todavía le hace peticiones o que simplemente le deseó parabienes en 2011.
Por su parte, el Rector de la UAT José María Leal Gutiérrez entregó en la cámara federal de diputados el informe académico y el dictamen financiero correspondiente a 2009, para que sea revisado y votado por las comisiones legislativas del ramo.
Chema Leal cumplió el requisito anual de informar a la cámara baja del Congreso de la Unión de las actividades académicas y el manejo de recursos, un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas que garantiza la buena marcha de la institución.
El Rector de la UAT se entrevistó con miembros de las comisiones legislativas de la auditoría superior y de educación, los órganos fiscalizadores de la federación. Chema se hizo por el secretario general de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Estudios Superiores, ANUIES, Rafael López Castañares.
Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com