Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

Congreso: PRI y PAN juntos tomarán protesta a nueva generación

Angel NAKAMURA

16 de diciembre, 2010

La última…y casi no se van los diputados. Como queriéndose aferrar a sus curules, el fuero constitucional y sus sueldos de 72 mil pesos mensuales, los integrantes de la Sexagésima Legislatura Local, tardaron cuatro horas y 48 minutos en iniciar la sesión del Congreso de ayer, que clausuró el segundo período ordinario de sesiones del tercer año de gestión.

La razón de la tardanza fueron reformas y adiciones a cuatro artículos del Código Penal para el Estado de Tamaulipas, mediante el cual se reconoce, protege y garantiza el derecho a la vida de todo ser humano desde la fecundación hasta su muerte natural.

En concreto, a la mujer que aborte o consienta en que otra persona provoque esto en su cuerpo, se le impondrá de uno a cinco años de prisión, quedando facultado el juez para sustituir esta pena por tratamiento médico integral, para lo cual solo bastará que lo solicite y ratifique la responsable.

El tratamiento referido en este precepto será provisto por las Instituciones de Salud del Estado y tendrá como objeto apoyar a las mujeres a superar los efectos causados como consecuencia del aborto provocado, así como reafirmar los valores humanos por la maternidad, ayudado al fortalecimiento de la familia.

Sin debate, en un minuto y con 26 votos a favor y tres en contra de los diputados del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Diana Chavira Martínez y Cuitlahuac Ortega Maldonado así como María de la Luz Martínez Covarrubias, fue aprobado dicho decreto.

Desde temprana hora llegaron los diputados para tener la tradicional junta previa con sus bancadas, y algunos aprovecharon para almorzar.

En el pleno, los legisladores aprovechaban para tomarse fotos con sus compañeros de trabajo, e incluso Ricardo Gamundi Rosas, dirigente estatal del PRI, aprovechó para tomarse una gráfica con los reporteros que cubren la fuente legislativa.

Raúl Bocanegra Alonso, diputado del Partido Verde Ecologista, propuso a Felipe Garza Narváez del PRI, Leonor Sarre Navarro del PAN, así como a los legisladores del tricolor Guadalupe González Galván y José Elías Leal, como integrantes de la Diputación Permanente, que fueron aprobados por unanimidad.

Este cuerpo habrá de fungir desde ayer y hasta el próximo 31 de diciembre como representantes del Poder Legislativo de Tamaulipas, y habrán de tomarles protesta a los integrantes de la Sexagésima Primera Legislatura Local.

Ya en el punto de asuntos generales, y luego de haber declarado improcedente nueve iniciativas y puntos de acuerdo de la oposición, que fueron presentadas desde principios de la presente legislatura, se presentaron los posicionamientos de los integrantes de la Junta de Coordinación Política.

La primera en tomar la palabra fue Leonor Sarre Navarro, coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), quién mencionó que faltó compromiso, responsabilidad, debates de calidad, consensos y voluntad política.

 “Concluimos este período sin tanto rezago legislativo, más si con la negativa y desechamiento de propuestas que hiciera la oposición desde el inicio de nuestra encomienda; pero que podemos esperar de tan atroz trabajo caracterizado por un proceso al vapor, o bien la simulación de quienes dicen ser la mayoría”.

Por su parte, el Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Felipe Garza Narváez, tuvo un mensaje más “alegre”, en el que destacó que a la Sexagésima Legislatura Local, le caracterizó un debate con mesura y respeto a la investidura que les dio el pueblo.

 “Al margen de las discrepancias y las formas de pensar diferente, procuramos siempre conducirnos a la altura que exigió nuestra propia responsabilidad; participamos arduamente para impulsar el desarrollo económico y social de Tamaulipas”, dijo el coordinador de los diputados del RPI, a quienes deseo una feliz navidad y un próspero año nuevo.

Finalmente, a las seis de la tarde con 11 minutos, fue formalmente clausurado el segundo período ordinario de sesiones del tercer año de su ejercicio constitucional de la Sexagésima Legislatura Local, por parte del presidente de la mesa directiva, Mario Alberto de la Garza Garza.

 “¿Y donde están las golondrinas o el mariachi?”, Preguntó el diputado local del PRI José Manuel Abdala de la Fuente, al momento que con el resto de sus compañeros, se tomó la tradicional fotografía del recuerdo.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro