Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
20 de diciembre, 2010
Para el presente año, los programas académicos y por ende la matrícula reconocida por su calidad de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través de estándares de competitividad establecidos a nivel central, llegará al 97 por ciento de su totalidad.
Así lo dio a conocer el Rector de la máxima Casa de Estudios en el Estado, José María Leal Gutiérrez, quien dijo que este logro permitirá avanzar en materia de reconocimiento y excelencia de las licenciaturas que se ofertan actualmente en el ente que dirige.
“Afortunadamente estamos cerrando con paso firme, precisamente en días pasados nos confirmaron la conformación de cuerpos consolidados nuevos que en materia de capacidad académica es indicador positivo, así como de programas nivel uno, lo que eleva nuestra competitividad a nivel nacional”.
Dijo que a diferencia de otras entidades federativas, en Tamaulipas la Universidad Autónoma del Estado, cuenta con un nivel de atención a la comunidad juvenil por arriba de la media, ya que el 42 por ciento de la población en edad de estudiar en nivel superior, lo hace en las aulas de la UAT.
“Incluso estamos viendo la posibilidad de ofertar más lugares, porque esto indica un eje de desarrollo importante para los programas internos de nuestra institución; actualmente atendemos a 45 mil alumnos y tenemos ya 154 mil egresados”.
Con respecto al estigma de que la educación privada es mejor que la pública, José María Leal Gutiérrez expresó que aún y cuando se reconoce la calidad de las universidades de paga, la UAT mantiene un nivel que está a la altura de dichas escuelas.
“Contamos con las condiciones de infraestructura adecuadas para poder dar una enseñanza adecuada para nuestros alumnos, tenemos maestros con grados académicos relevantes y también se cuenta con investigadores que permiten elevar los conocimientos hacia el interior de la Universidad Autónoma de Tamaulipas”, concluyó.