Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
19 de diciembre, 2010
En once días más concluye el gobierno sexenal de Eugenio Hernández Flores y empieza el de Egidio Torre Cantú. El Gobernador saliente se atiene al fallo de la historia, el entrante se queda con una herencia fatal caracterizada por la violencia.
Nunca nos han gustado los contenidos de la columna de M. A. Kiavelo de El Norte porque ridiculiza al minimizar a Tamaulipas y a sus gobiernos, pero la de ayer refleja un severo pero realista balance de la gestión geñista.
En seis párrafos, el espacio institucional del periódico regio recrea las calamidades que asuelan a Tamaulipas y se suma al ruego de los tamaulipecos (“Ojalá”, Dios lo quiera) que imploran por un cambio del estado de cosas.
En Nuevo Laredo continuaba la incertidumbre por el mal manejo informativo de la fuga masiva de reos pues mantienen ocultos hasta a sus familiares los nombres de los prófugos.
Para calmar la ansiedad de la sociedad, la Secretaría de Seguridad Pública guillotinó un chivo expiatorio que en este caso resultó ser tigre, Horacio El Tigre Sepúlveda, a quien parece no importarle cargar una nueva raya en la piel pues es la segunda vez que lo corren del mismo cargo.
Muy triste cierre de gobierno pero no podía ser de otra forma dado el estilo personal de conducir las cosas.
En Ciudad Mier, el alcalde José Iván Mancías Hinojosa tuvo una fugaz reaparición en el palacio municipal para entregar al exiguo cuerpo edilicio el texto de su III y último informe “de gobierno” que más bien pareció un parte de guerra.
Reconoció Mancías que permanecen desaparecidas 160 personas desde que este llamado Pueblo Mágico se convirtió en tierra de nadie y que suman más de 2 mil familias las que lo han abandonado para huir de la muerte.
Por supuesto, fue una ceremonia sin invitados, breve, apresurada, sombría y casi de perfil fúnebre. Las calles de Ciudad Mier siguen desiertas con paredes ennegracidas y carcomidas por las huellas de impactos de balas. Es mentira que retornó la paz.
Otra mala noticia para los tamaulipecos, regalo de la navidad postrera del geñismo, es el encarecimiento de la tarifa del transporte urbano, el segundo en menos de un año.
Ahora accedió el gobierno del Estado a autorizar un recargo de cincuenta centavos en cada boleto de “peseros”, “micros” y otro tipo de chatarra-ataúd que vuelan por las calles tamaulipecas atropellando reglamentos, leyes y humanos.
El respectivo boletín de prensa gubernamental no prometió en esta ocasión que exigirá (¡ooootra vez!) la modernización de la flotilla vehicular, pues se concretó a prometer que atenderá las denuncias de usuarios por cobros superiores a la nueva tarifa.
Pide la dependencia que las irregularidades se denuncien por la vía telefónica a los números 315 40 57 y 312 17 43, en el entendido de que si las líneas están ocupadas o no responden, insistan como si fuera una competencia de resistencias.
(Residentes fuera de Ciudad Victoria pagarán el servicio de larga distancia telefónico).
No son pocos los trabajadores asalariados que utilizan los “micros” hasta cuatro veces por día pero no podrán quejarse pues el gobierno federal los acaba de premiar con un aumento en sus emolumentos de cuatro pesos al día, aunque eso sí, a partir de 2011.
Para no incurrir en rudeza innecesaria omitimos mencionar el aumento en el precio de las tortillas. Conste.
Ah pero no todo es tristeza, pues los señores consejeros del Instituto Electoral de Tamaulipas declararon formalmente cerrado el año electoral 2010 que redundó en la renovación de los poderes ejecutivo y legislativo con funcionarios que ahora sí, lucharán por el bienestar de la gente.
Los más contentos de esa jornada fueron los panistas Manglio Murillo Sánchez y Leonel Cantú Robles pues recibieron sendas constancias que los acreditan como diputados locales plurinominales.
Fíjese el lector lo que son las cosas, el Congreso del Estado gastó una fortuna en montar los foros regionales de consulta y reflexión para hacer la reforma a la ley electoral de Tamaulipas. ¿Y para qué?.
Porque ni modo que aleguen que mejoró la calidad de los resultados electorales o que es ahora superior el desempeño de los funcionarios, consejeros y magistrados electorales.
Fue un tiempo precioso y un mundo de dinero perdidos. Ni los del PRI quedaron contentos.
A propósito, el Consejo Nacional de Procesos Internos de este partido emitió la convocatoria para renovar el comité ejecutivo nacional con un modelo a la medida de Humberto Moreira Valdez para que el traje le quede como anillo al dedo.
El registro de (otros) aspirantes (si hubiera) se hará el 7 de enero de 2011 pero en un lapso restringido de cuatro horas para no hacerla de emoción ni cardíaca pues ya está “tamaleado” que Moreira y asociada inscriban su solicitud.
Otros requisitos son mero formulismo para taparle el ojo al macho como la fecha de proselitismo (8 al 18 de enero), reglas de urbanidad, topes de gastos, así como la fecha de la elección, el 20 de febrero.
Ya está dispuesto que sea candidatura única, dual, hombre-mujer, de tal manera que ni siquiera habrá un acto eleccionario sino que la CNPI los ungirá como legalmente electos para que rindan protesta e inicien su gestión el viernes 4 de marzo.
Hay quienes dan ternura por la candidez infantil con la que afirman que se van con Moreira, como si se tratara de ir a una fiesta, un reventón, una juerga.
En Nuevo Laredo, el alcalde Ramón Garza Barrios dio una demostración de auténtica convicción plural al atestiguar la develación del busto en honor de Manuel J. Clouthier, Maquío, en la Plaza de la Libertad, ex candidato presidencial del PAN.
Simultáneamente se instaló en esa ciudad la fundación que lleva el nombre de este declarado Soldado de la Democracia muerto en un accidente carretero en extrañas circunstancias.
Rogelio Soto Quiroz, regidor panista, es presidente de esa fundación en Nuevo Laredo, y agradeció la colaboración del gobierno municipal para levantar este homenaje al Maquío en la plaza erigida en lo que antes fue el célebre penal de La Loma.
Nuevo Laredo seguía siendo ayer la principal puerta de entrada de miles de paisanos que vienen desde Estados Unidos a ver a sus familias. Para evitar extorsiones y otro tipo de abusos se organizaron en gigantescas caravanas que desquician las vialidades.
En otros temas, el abogado Rafael Díez Piñeyro, funcionario de la Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas, amanecerá este día en Monterrey en procura de una segunda y autorizada opinión médica sobre el tratamiento oncológico post-operatorio para liquidar en definitiva el cáncer de próstata.
Díez Piñeyro ha superado venturosamente la primera etapa del trabajo de los galenos pero lo que sigue es fundamental para atajarle el camino a una recurrencia de la enfermedad.
Su familia y amigos ruegan por un alivio total.
Volvemos con Nuevo Laredo para comentar que el Consejo de Instituciones entregó la medalla al mérito ciudadano “Rosendo Caballero” al presidente municipal electo Benjamín Galván Gómez.
El presidente de la institución, don José Cruz de la Luz Paz, hizo la aclaración en la ceremonia respectiva, de que la decisión del consejo de entregar el galardón al joven profesionista Galván Gómez se tomó desde mayo pero que se demoró la entrega por respeto a los tiempos electorales.
También explicó que Benjamín se ganó este año la honrosa distinción del CINL por sus antiguos, sostenidos y permanentes apoyos filantrópicos a grupos como La Casa del Migrante, el patronato de la Cruz Roja e instituciones religiosas.
El contador público y abogado Galván Gómez agradeció el galardón recibido por ese Consejo que aglutina a todos los sectores sociales y productivos de Nuevo Laredo y reconoció la gran aportación que ha hecho para mejorar las condiciones de vida de la ciudad.
Así mismo, el alcalde electo ofreció encabezar desde enero de 2011 un gran esfuerzo que vincule los afanes de la sociedad por conquistar nuevas metas de superación.
Invocó el nombre del Gobernador electo Egidio Torre Cantú como la palanca de apoyo que tendrá Nuevo Laredo para promover una mayor calidad de vida a través de oportunidades de empleo, entre otras acciones de bienestar social.
Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com