Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

No es Santa Claus, es el Jefe

Alberto Guerra Salazar

20 de diciembre, 2010

 

Dos notas de carácter nacional acaparan la atención de los tamaulipecos y opacan las novedades locales: la explosión en un ducto de PEMEX que costó la vida a 28 personas, en Puebla, y la liberación del Jefe Diego luego de un cautiverio de siete meses.

En ambos casos salta a la vista la negligencia del gobierno federal panista por tratarse de eventos que pudieron evitarse si los funcionarios del ramo cumplieran con sus obligaciones.

En el caso de la explosión parece tratarse de la “ordeña” de un ducto del que se robaban combustibles y que se salió de control hasta producirse el contacto con una chispa que hizo desatar el infierno.

El robo en ductos de PEMEX es una práctica muy extendida y explicable en la circunstancia de la complicidad de funcionarios de la misma empresa paraestatal pues las evidencias son incontrastables, incluyendo casos de Tamaulipas.

En efecto, es fama pública que cuantiosas fortunas fronterizas tienen su origen en la comisión de este ilícito y la impunidad consiguiente, especialmente en Reynosa donde los delincuentes de cuello blanco son intocables.

Cuando se han dado casos de aprehensiones fortuitas de camiones-cisterna cargados de combustibles robados, los dueños han evadido la acción de la justicia haciendo que los choferes se echen la culpa mediante el cómodo expediente de alegar que lo hicieron por su cuenta, a espaldas del patrón. Sí, cómo no.

Es un ardid infantil e increíble de tanto repetirse pero surte efectos legales y deja a salvo a los verdaderos hampones porque no hay voluntad política gubernamental de ir tras de ellos.

El caso del Jefe Diego Fernández de Cevallos es todavía peor porque pone en evidencia no sólo la ineficacia del sistema policiaco y de inteligencia del Estado sino la ejecución de una venganza política al haber sido abandonado a su suerte.

Campeón del pragmatismo, del tráfico de influencias y con un poder político que lo hizo pasearse como Pedro por su casa en los Pinos al menos durante el sexenio de Salinas de Gortari, el Jefe Diego miraba con desprecio por considerarlos inferiores a los Presidentes Fox y Calderón.

Dícese que fue rehén de un grupo guerrillero, que pagó un rescate millonario en dólares y que está resignado a la pérdida al grado de que declaró, soberbio y megalómano sin mella, que ya ha perdonado a los secuestradores.

Desgracias reales las que ocurren a mortales ordinarios como el autor de esta columna o el colega de Reynosa Joel Martínez Quiñones, a quien malhechores desalmados le robaron su modesto vehículo Sentra, justo unos días antes de Navidad.

Santa Claus pero al revés.

También le fue mal el domingo al ex alcalde y ex presidiario de Ciudad Madero Jorge Sosa Phol pues un grupo de consejeros estatales se reunió en Aldama para votar por unanimidad su fulminante destitución como dirigente estatal del PRD.

Sobre aviso no hay traición pues los promotores de la defenestración, encabezados por su ex pupilo y hoy diputado local Cuitláhuac Ortega Maldonado, publicaron en la víspera una convocatoria anunciando el proceso.

Inclusive el mismo Sosa fue convocado para que asistiera a la reunión dominical para que asumiera su defensa ante los cargos imputados (entreguismo, corrupción, mercenario, déspota, faccioso, esquirol, gobiernista), pero él declinó.

Hubo cinco oradores que subieron a la tribuna para fundamentar las acusaciones en contra de Sosa Phol y espacio para cinco que lo defendieran pero nadie quiso hacerla de abogado del diablo.

La destitución se consumó y el consejo estatal del partido del sol azteca nombró allí mismo a Jorge Valdez Vargas, de Nuevo Laredo, como nuevo presidente, ratificando en el cargo de secretario general a Raymundo Mora Aguilar.

Sin embargo, Sosa consiguió ayer que el comité ejecutivo nacional lo mantenga al frente del partido con la exhibición de un documento que descalifica los acuerdos del consejo estatal dominical por la sencilla razón de que no recabaron permiso para hacerlo.

No es la primera vez que el PRD tiene dos presidentes simultáneos (Julio César Martínez Infante Vs Miguel Angel Almaraz Maldonado) pero entonces como ahora no es de ninguna relevancia porque se trata de sólo un membrete.

Por su parte, las huestes del Movimiento Territorial se acercaron al inminente presidente nacional del PRI Humberto Moreira Valdez para jurarle amor a primera vista.

Carlos Flores Rico, diputado federal victorense y concesionario vitalicio de esta franquicia, se hizo acompañar en su visita a Moreira por las delegaciones estatales entre las que destacó Tamaulipas encabezada por Heriberto Ruiz Tijerina.

Sobresalen en la fotografía del recuerdo el neolaredense Arnulfo Tejada Lara y el líder estatal juvenil del MT Francisco Hernández Hernández.

Mientras tanto, el alcalde de Matamoros Erick Silva Santos recibió la visita de directivos de la escuela secundaria número 2 que le patentizaron agradecimiento y reconocimiento por los apoyos otorgados a esa institución educativa.

Una comisión de padres de familia de la escuela le entregó en la misma entrevista una canasta navideña como muestra de su particular gratitud. “Los puestos públicos son transitorios pero la amistad es para siempre” le dijeron profesores y padres de familia.

También hay buenas cuentas de Erick en la Junta de Aguas y Drenaje de Matamoros según lo da a conocer el gerente general Jesús de la Garza Díaz del Guante pues se canalizaron más de 150 millones de pesos en infraestructura durante el trienio.

Explicó Chuchín de la Garza que la JAD tiene finanzas sanas y ello hizo posible financiar obras con recursos propios así como participar en programas federales, estatales y hasta internacionales.

El licenciado De la Garza Díaz del Guante informó de cuantiosos gastos en obras de agua potable, alcantarillado, saneamiento y drenaje pluvial, amén de la rehabilitación y mantenimiento de las instalaciones.

En Ciudad Victoria, el presidente municipal Arturo Díez Gutiérrez Navarro y su esposa Alejandra Osuna asistieron a un desayuno organizado en su honor por los directores y jefes de área del Ayuntamiento donde les agradecieron la oportunidad de colaborar con ellos en su gestión.

El Secretario del Ayuntamiento César Saavedra Terán expresó que es invaluable la experiencia de haber contribuido con el matrimonio Díez Gutiérrez-Osuna en las acciones de gobierno emprendidas en beneficio de la sociedad victorense.

Arturo Díez dijo como respuesta que junto con Alejandra se van satisfechos de los resultados conseguidos en tres años de mandato municipal y reconoció en sus colaboradores eficiencia y lealtad.

Pidió el jefe de la comuna victorense que se mantenga hasta el 31 de diciembre el extraordinario espíritu de servicio que caracterizó a su equipo de trabajo para dar el mejor de sus esfuerzos.

En tanto que el Gobernador Eugenio Hernández Flores visitará este día Ciudad Mante para inaugurar dos importantes obras, un Centro de Rehabilitación Integral, CRI, y un Centro Regional de Protección Civil.

El alcalde cañero Héctor López González y la presidenta local del DIF Silvia Garza, ambos médicos, serán los anfitriones de Eugenio y su esposa Adriana González, que cerrarán allí a tambor batiente su gestión sexenal.

El alcalde López González reconoce que la mezcla de adversidades dificultó cumplir las metas diseñadas para hacer progresar a la urbe cañera, pero con el apoyo del ingeniero Hernández Flores y de la señora Adriana, se avanzó lo suficiente.

Y mañana, Eugenio ofrecerá una cena a los periodistas victorenses en la Casa de Gobierno y como son tiempos de generosidad y desprendimiento (y cierre de gobierno) se aceptará hasta a tucos.

Nuestra agenda social consigna que ayer cumplió años Mario Ruiz Pachuca y hoy Carlos Santamaría Ochoa y Lourdes Figueroa. Mañana el fotógrafo Pablo Martínez Borrego, El Pollo.

Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com

Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro