Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
26 de diciembre, 2010
MANTE, Tamaulipas.- Con la inauguración del Centro de Rehabilitación Integral del Mante, Adriana González de Hernández, Presidenta del Sistema DIF Tamaulipas y el gobernador Eugenio Hernández Flores, abren un nuevo espacio de esperanza para las personas con capacidades diferentes de la región cañera del estado.
“Con la apertura de este CRI las personas con capacidades diferentes de este municipio y la región se hace posible en mayor medida su rehabilitación y la atención que requieren, pues este nuevo centro esta debidamente equipado para proporcionar los servicios especializados que requieren”, subrayó la señora González de Hernández.
Emocionada por las grandes expectativas de superación e integración social de los cientos de personas especiales que la observaban, Adriana les expresó su admiración por la gran fortaleza para salir adelante, “seres extraordinarios que nos motivaron todos los días a Eugenio y a mí para dar lo mejor de nosotros para su bienestar”.
Se congratuló que en seis años alcanzaron el reto de tener una cobertura social de los servicios de rehabilitación al edificar en este gobierno estatal una red de infraestructura compuesta por 44 unidades básicas de rehabilitación, que representa, dijo, el doble con lo que iniciaron en esta administración a la que se suman el CREE Victoria, el CRIT Teletón de Altamira y los cuatro CRI construidos y equipados en este periodo.
Por su parte, el gobernador Eugenio Hernández Flores señaló que ante la necesidad de miles de tamaulipecos con capacidades diferentes, su administración instrumento políticas públicas efectivas y actuó con hechos concretos como la edificación de este CRI que han permitido la posibilidad a mucha gente de hablar, escuchar, ver y alimentarse ellos mismos con la mayor libertad.
“Trabajar para ellos ha sido y es un compromiso y una responsabilidad con la más seria determinación para apoyarlos a superar su condición de desventaja y vulnerabilidad, siempre a su lado, en estos seis años, decidimos hacer la diferencia para brindarles mejores escenarios de vida”, puntualizó.
El Centro de Rehabilitación Integral del Mante tendrá capacidad para brindar 50 mil servicios, entre consultas médicas y sesiones de terapia, valoración, especialidades en neurología, oftalmología, dental, lenguaje, comunicación humana, educación física, rehabilitación, ortopedia y traumatología.
En el área de tratamiento se ofrecerá estimulación temprana y sensorial, así como en el Centro de Tecnología Adaptada, en el de Terapia de Lenguaje, Ocupacional y Física.