Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Matamoros

Ley de Educación

Martín SIFUENTES

21 de diciembre, 2010

 

  • 40 mil millones para la preparatoria gratuita y obligatoria: BHO
  • Todo mundo le ve cara de presidenciable, pero Diego se descarta
  • Cayó banda ordeña ductos de Puebla; 60 días después, cayeron otra vez
  • Se queja el Presidente Calderón: detengo criminales y los sueltan”

 

 

 

El actuar del diputado federal Baltazar Hinojosa Ochoa resulta un gran éxito. Es, sin duda alguna, el brazo derecho del diputado Francisco Rojas Gutiérrez, el líder de las mayorías de la Cámara de Diputados. Como tal, Hinojosa Ochoa ha sido siempre el encargado de fijar la postura del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Y como secretario de la Comisión de Presupuesto, ha logrado no sólo para Tamaulipas, sino para Matamoros apoyos indudables para el desarrollo.

     Desde que estaba en campaña, Hinojosa Ochoa diseñó una iniciativa que daría la gratuidad y obligatoriedad para que los jóvenes de México estudiaran preparatoria.

     Hace días, le llamé por el celular. Lo escuché emocionado. Me dijo que las comisiones de Educación, Hacienda y Gobernación habían aprobado la iniciativa de ley para hacer obligatoria y gratuita la preparatoria. “Es mi iniciativa, mi promesa de campaña”, nos dijo emocionado, agregando que al día siguiente sería subida al pleno de la Cámara de Diputados. Y ¿qué creen? La cámara la aprobó unánimemente en la primera vista esta iniciativa.

     Ayer, Hinojosa Ochoa se reunió con la prensa de Matamoros. Y claro, habló de su iniciativa. Dijo que la entregó personalmente al senador Manlio Fabio Beltrones, coordinador de la fracción parlamentaria del PRI, para llevarla al pleno del Senado de la República y obtener su aprobación. El mismo Beltrones la consideró como una minuta que establece la obligatoriedad del bachillerato  a partir del ciclo escolar 2011-2012.

      Explicó que esta modificación a la Constitución,  está aprobada en función de que se haga de manera gradual. Esto significa que en el Presupuesto de Egresos o en la iniciativa que mande el Poder Ejecutivo año con año a la Cámara, tendrá que ir incluyendo los recursos adicionales para ir cumpliendo este mandato constitucional. 

     Con el bachillerato obligatorio se dará paso a la universalización de la educación media superior en los próximos 10 años.  Y para asegurar su cumplimiento, se presupuestará  en los próximos diez años una cantidad superior a los 40 mil millones de

Pesos.

    “Este año se van a destinar más de dos mil millones de pesos para iniciar a partir del ciclo escolar que será en agosto del próximo año, y la idea es que todavía tenemos que esta reforma vaya directamente al Senado, se pruebe directamente por la colegisladora y luego tengamos también las dos terceras partes de los congresos locales, que permita obviamente ir en búsqueda de la modificación de la Ley de Educación”.

    Y claro, se espera con mucho optimismo que se den todos los pasos para que la nueva era educativa de México, comience en agosto de 2011.

DIEGO Y LOS MENSAJES

Para todos los políticos y funcionarios de distintos partidos y a quienes hemos preguntado sobre el secuestro, han manifestado que indiscutiblemente el Partido Acción Nacional (PSN) ha ganado un candidato presidencial con la potencia suficiente para ganar las elecciones en 2012.

    La liberación del conocido político ex candidato presidencia, ex senador de la República, ha sido tan espectacular como las declaraciones de mismísimo Diego Fernández de Cevallos, como si tuviera un libreto bien estudiado; a nadie le negó una entrevista, a todos dijo lo mismo, y el nivel de popularidad alcanzado rebasa toda expectativa.

   Con esa enorme barba, de siete meses, que adorna su cara, con una calvicie  que lo deja ver un tanto más viejo, pero con el verbo que le caracteriza, hemos visto el renacimiento de un personaje bíblico: puede ser el Mesías albiazul, el Moisés,  dijo otro; puede ser, el mismísimo Maximiliano aquél que fue emperador de México.

    Inteligentemente, Fernández de Cevallos lo primero que hizo fue dar  “Gracias a Dios y a la Virgen de Guadalupe”, enseguida anunció que perdonaba a sus secuestradores y luego, tripulando su Mercedes Benz plateado, le llevó un ramo de rosas a su pareja.

    Más tarde concedió todas las entrevistas solicitadas. Aseguró que su secuestro fue sin duda político e ideológico; que sus captores lo trataron bien; que ha perdonado a sus secuestradores; que no va a parar, que seguirá adelante, que no tiene odios y no añora venganzas, en fin, don Diego o “El Jefe Diego”, está vivo y en plena campaña.

    “Para el PAN esos 7 meses de desaparición de Diego representaron una etapa de angustia y preocupación. Su ausencia constituyó un motivo de zozobra pero también de esperanza de que regresara con vida a reunirse con su familia”, dijo el presidente nacional del PAN, Gustavo A. Madero, quien externó su enorme júbilo por la liberación.

    El PRD exigió que se aprehenda a los secuestradores, pues el no hacerlo, dijo Jesús Ortega Martínez, fomentará la impunidad.

    Los partidos Convergencia y del Trabajo celebraron la liberación de Diego Fernández de Cevallos.

    Fauzi Hamdan dijo que quien secuestró a Diego Fernández fue “un grupo poderoso”. El Presidente Calderón asegura que los responsables no quedarán sin castigo-.

    “El Jefe Diego” se deja querer. Asegura que se descarta como candidato presidencial, pero que “yo voy a apoyar al candidato del PAN”.

   No obstante, se despide parafraseando a Miguel de Cervantes en “El Quijote”:

   “Mias arreos son las armas, mi descanso el pelear, mi cama las duras penas, mi vivir, siempre luchar…”

    No cabe duda, Diego debe ser el candidato presidencial del PAN.

    LOS HAMPONES IMPUNES

    La Secretaría de Seguridad Pública tiene documentada la liberación de integrantes de bandas dedicadas al robo de combustible al poco tiempo de que son detenidos. Y el ejemplo es el de la banda que opera en Puebla, que debe ser sin duda la que ntenía el ducto para “ordeñar” en San Martín Texmelucan, y que causó ya 29 muertes, muchos heridos y gravísimos daños.

    7 integrantes de esa banda  fueron detenidos en marzo pasado y, en menos de dos meses, habían retornado al robo de combustible, de acuerdo con el expediente SSP-1, pues el 30 de marzo  robaban gas LP a Pemex, al capturar la policía federal a Rogelio Espinoza Alvarez (40 años), José Álvarez Olivo (34), Francisco Hernández Acevedo (43), Héctor Sánchez Castro m(28), Julián Meza González (48), armando Pérez Nájera (42) y Ramón Rodríguez Cerna (46). Cuarenta días después, la misma policía federal capturo a seis de los siete que se suponía estaban detenidos. El Juez Tercero de Distrito los puso en la calle.

El Presidente Felipe Calderón aseguró que “mientras no abordemos la cobertura política que presumiblemente puede tener la criminalidad” el problema de la violencia “va a seguir”.  Habló de la fuga masiva de 151 reos del Penal de Nuevo Laredo la semana pasada y del amparo que permite a Julio César Godoy Toscano no estar en la cárcel.

   En este último tema, dijo, “hay una vinculación concreta” del diputado desaforado con la Familia Michoacana, como lo demostró la PGR, anque la conclusión del caso aún está pendiente y no ha ido encaminada a que se pueda sancionar o demostrar fehacientemente ese vínculo político. Y en cuanto a Tamaulipas “llevan más de 300 que han dejado ir a la calle. Bueno, así ¿cuándo vamos a acabar? Yo los agarro y ellos los sueltan”.

   DE ESTO Y DE LO OTRO

   Más de 150 millones de pesos invirtió en infraestructura de agua potable, alcantarillado, saneamiento y drenaje pluvial la Junta de Aguas y Drenaje de Matamoros, informó el licenciado Jesús de la Garza Díaz del Guante, Gerente General de la empresa paramunicipal. Esto se debe, agregó, a las finanzas sanas con que opera este organismo. La JAD realizó obras con recursos propios y además pudo entrar a los diversos programas de gobierno en algunas de las obras como son Conagua, Estatal, Municipal y el BEIF.  Tan sólo en agua potable se invirtieron cerca de 43 millones de pesos, con lo que se pudo mejorar la infraestructura de la ciudad.

    Debido a la violencia generada por la guerra entre los grupos de la delincuencia organizada, un  82 por ciento de los habitantes de Ciudad Mier han abandonado sus casas, y emigrado a otras partes del país y de los Estados Unidos, mientras que otros 160 pobladores, se encuentra desaparecidos, dijo el alcalde José Iván Macías Hinojosa, al rendir su último informe, señalando que de 9 mil 414 habitantes que había en 2008, cuando tomó posesión del cargo, a la fecha sólo quedan  1 mil 753 personas, lo que significa que este “otrora pueblo mágico” sólo conserve el 18 por ciento de su población Y de las 3 mil 576 casas que estaban habitadas, ahora sólo están ocupadas 576, de acuerdo con un censo que levantó el ejército.

    Enviamos la felicitación de la columna al amigo Jesús Mejía Durán, quien hoy está cumpliendo años y amenaza con hacer un guateque. Mejía, mejor conocido como “Chiva Grande”, por su amor al equipo Guadalajara, recibe felicitaciones de familiares y amistades, es el propietario de “El Tiburonero”. ¡Felicidades, Chuy!

    En La Explanada del Ángel, la posada estuvo a más no poder. Fíjese lo que comieron chicharrones de catán, paella a la valenciana, bacalao a la mexicana, romeritos estilo México, y un cabrito en salsa preparado por Tello Montes Moreno. Presentes el anfitrión Ángel Virgen, los Tellos Montes Moreno y Montes Espinosa, Rodolfo Rincón, Dr. Raúl de la Garza Gallegos, Julio García lartique, Francisco Kiko Elizondo, Ramón Cisneros, José Canales Gutiérrez, Mauro de la Fuente, Hugo Clemente Morales, Ramón García, Rómulo “Momo” Mejía, entre otros.

    ¡Gracias Ing. Erick Silva Santos! Ofreció una comida para brindar por el cumpleaños 70 de este servidor.

   Aquí dejamos esto, por hoy.    

 

Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro