Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
21 de diciembre, 2010
Cae la tarde del sábado y regresamos de ese paraíso que es el rancho de Felipe GARZA NARVAEZ.
Ya en la camioneta vibra su celular. La mirada se fija en la pantalla y comenta….. “Es tu compadre Manuel”
Los saludos de rigor y por los comentarios se entiende que el compadre equivocó el botón y en lugar de llamar a Tello MONTES lo hizo al número del Doctor.
“Ni sabes ni quien viene conmigo –le dice- te lo paso para que se saluden”.
Tras el “quiobo compadre”, el suave reclamo…. .
“Te leí la felicitación que me mandaste por mi cumpleaños ¡pero no pusiste mi nombre!, dice, entre risas.
¡Ah caray! –la respuesta…. ¡Claro que sí…… a lo mejor lo borraron!, comento.
“No, porque lo leí en internet y no aparecía…..pero se supo que era para mi”.
Con la duda, revisamos el archivo cibernético del periódico.
Ese dia se publicó EN EL GRAFICO…..
“Cerremos pues estas líneas con el fortísimo abrazo para nuestro muy querido compadre MANUEL MARTINEZ OROZCO, periodista de Matamoros, admirado colega, amigo desde más de cuarenta años.
Hoy llega a sus setenta juveniles años, como siempre, disfrutando el calor de la amistad, las buenas viandas, las uvas en su estado líquido y la más bella música de este lado del cielo….”
Mas allá de si por causa de esos míticos duendecillos que siempre hacen de las suyas en las redacciones de los periódicos, nos estuvo rebotando el comentario amable del compadre Manuel…. “ aunque no estaba mi nombre, se supo que era para mí”…
E inevitablemente recordamos “La Tentación de lo Imposible” libro del que es autor el ahora nobel Mario VARGAS LLOSA.
¿Por qué la referencia?
Al final de la página 23 –de la edición que conservamos en el librero- escribe el nobel:
“En la casa de la Plaza de los Vosgos donde vivió hay un museo dedicado a su memoria, donde se puede ver en una vitrina un sobre dirigido a él que llevaba como única dirección “Mr. Victor Hugo. OCean”.
Y ya era tan famoso que la carta llegó a sus manos.”…
Seguramente la versión que el compadre Manuel leyó donde le expresamos nuestro profundo afecto en ocasión de su cumpleaños no estaba su nombre, pero él y quienes le leyeron, también sabían que era el destinatario.
EN FIN…. Como andamos por el terruño, comentarle que el alcalde electo Alfonso SANCHEZ GARZA ya tiene un primer borrador de su gabinete.
En Finanzas se contempla la ratificación de Rogelio MARTINEZ CARDENAS, actual Tesorero pero se menciona también al Lic. Alfredo GARZA, nieto de Don Gregorio GARZA FLORES, que también ocupó tal cargo cuando su yerno Antonio CAVAZOS GARZA despachó como Alcalde.
En la Secretaria del Ayuntamiento puntea Francisco MARQUEZ CARDENAS –que ya lo fue con Jorge CARDENAS GONZALEZ- seguido por el abogado Israel DE LEON MEDINA, egresado de la Universidad de Nuevo León y cierra la terna el líder del PRI Abelardo ESCAMILLA.
Para la Secretaria de Administración –que se contempla vuelva a su nombre original de Oficialia Mayor- se menciona al ingeniero Pedro SILVA asi como a Valentin ALVAREZ, padrino del futuro Alcalde.
En Comunicación social encabeza la terna el siempre eficiente y leal Conce SANTILLAN, la colega Nannete SALAS y la actual titular Lic. Cecilia PEREZ…. Aunque también se insiste en un “tapado”.
Para Desarrollo Social el ingeniero Alejandro OSTOS y el Dr. Carlos DE LA GARZA, muy cercano en el afecto del siempre bien recordado Dr. Rodolfo TORRE.
En la Secretaria de Educación se mantiene el profesor Marcos CANTU PUGA pero en la lista se incluye al director de la Prepa Juan GUERRERO.
A la Secretaria de Obras Públicas podría retornar el Lic. Salvador TREVIÑO y para la Particular aparecen Omar MASO, Martin DELGADO y Jorge ALBORES.
En la Contraloria está anotado un Contador de apellido Zermeño y vuelve a aparecer el abogado Francisco MARQUEZ CARDENAS.
Seguridad Pública está en blanco hasta en tanto el Gobernador designe al titular estatal y se defina si se establecerá el mando Unico.
En la Junta de Aguas y Drenaje igual.
Aun y cuando el Alcalde tiene derecho a proponer la terna para que el Consejo elija, la regla es esperar la señal de la oficina del Gobernador.
Las versiones que circulan por estos lares es que para tan importante Gerencia “es mano” el ex Gobernador Tomas YARRINGTON.
BIEN……. NO CABE DUDA que el pueblo es sensible.
Quiérase que no…… ya corre de boca en boca la duda del secuestro del Jefe de Jefes.
Lo refleja EL ESCRIBIDOR en EL GRAFICO: “Secuestro, realidad o
una payasada más del Jefe Diego?...” escribe su anónimo autor de este microeditorial que de plano recoge la voz popular
Y en el diario defeño CRONICA Rafael CARDONA tampoco puede evitarlo cuando anota:
“Pero haya sido como haya sido y donde haya ocurrido, Diego Fernández de Cevallos se presentó después al volante de su automóvil en su mansión virreinal (de Virreyes), con la barba enorme y la cabellera corta (¿cómo, le creció la barba hasta extremos marxistas y la melena ni siquiera pobló la nuca?) para expresarse en los recios, firmes y contundentes términos habituales de su conocida”…
Fue muy pero muy notorio ver su caballera cuidadosamente recortada, como si saliera de la Estética.
Dejemos al tiempo que todo lo descubre……..para saber entonces si en realidad fue víctima de secuestro o protagonista de un montaje con claros fines políticos.
Y COMO DE TRAGEDIAS se trata, un periodista tuvo el tino de encontrar en el NUMERO 19 hechos relevantes.
Nos dice…
“.Para aquellos a los que les llaman la atención los datos curiosos.
Fue el 19 de noviembre de 1984 cuando ocurrió la tragedia de San Juanico, donde centenares murieron por la explosión de un depósito de Pemex; fue el 19 de septiembre de 1985 cuando una parte importante de la Ciudad de México se vino abajo por el terremoto más dañino de la historia de este país, y fue el 19 de diciembre de este año la tragedia en San Martín Texmelucan, Puebla, provocada por una toma clandestina a los ductos de Pemex. Distintos años, diferentes meses, pero siempre el día 19.”..
DEMOS PASO a la sección de correspondencia que nos llega a los buzones de nuestras direcciones electrónicas jorgerdz@tamaulipas.com ynombresysucesos@hotmail.com
El Rector de la ULSA Miguel Angel VALDEZ escribe para informar que esta casa de estudios recibió durante el sexenio 6 millones 350 mil pesos para becas a 450 alumnos
“Los estudiantes obtuvieran 50 por ciento de crédito y nosotros les dimos 25% a fondo perdido, 75 por ciento es la combinación de una formula tan exitosa, que permitió que 450 alumnos que no contaban con recursos para pagar la colegiatura, ahora ya se pueden graduar.”
“Por eso, hacemos un público reconocimiento al gobernador Eugenio Hernández Flores, por su gran trabajo en pro de la educación, además de entregarle el libro "México por la Historia", una medalla de San Miguel Febres Cordero y una Virgen”, explicó el Rector”.
Tambien nos llega nota informativa de la Junta de Aguas y Drenaje de Matamoros por la que nos enteramos que en estos últimos tres años se invirtieron mas de 150 mdp en infraestructura de agua potable, alcantarillado saneamiento y drenaje pluvial.
Su gerente el Lic. Jesus DE LA GARZA informó que esto fue posible “gracias a las finanzas sanas asi con programas de Conagua, gobierno estatal, municipal y el BEIF.
Para no salirnos del tema, en Ciudad Mante los medios destacan la importancia que el Alcalde dio a la rehabilitación del sistema de agua potable de EL LIMON, y coinciden en la “cabeza” HECTOR LOPEZ DEJA HUELLA EN AGUA POTABLE “ lo que debe considerarse verdadero milagro, pues no cualquiera deja su huella en el agua….
Tambien de la cañera ciudad se comenta del malestar de la burocracia municipal por causa de los errores de cálculo recibieron menos aguinaldo.
HABLANDO de milagrería política…. ¿ alguien recuerda cuál ha sido el político mexicano que salió en hombres como en taurina tarde gloriosa?
LOPEZ MATEOS es bien recordado pero hasta ahí.
Diaz Ordaz fue abucheado. Como también lo fueron Miguel DE LA MADRID, Carlos SALINAS y Ernesto ZEDILLO.
Fox despierta conmiseración y carcajadas.
Y del actual inquilino de LOS PINOS, ni hablar.
En cambio LULA DA SILVA llenó el Sambódromo de Rio de Janeiro tras ocho años de mandato presidencial.
Los miles que abarrotaron el sambódromo lo ovacionaron una y otra vez, coreando su nombre.
A días de entregar la presidencia, se retira con una aprobación del 87% y en su discurso aseguró que “no tengo mas del cien por ciento del respaldo popular porque no se puede”.
Como para despertar envidias ¿no cree?.
Bien…
Se cerró el espacio de modo que no nos queda mas que dejar esto hasta aquí, por hoy.
¿Estamos?