Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

Tienen respuesta inmediata miles que carecían de Salud

REDACCIÓN

23 de diciembre, 2010

En un hecho que permite llevar los beneficios de salud a miles de familias tamaulipecas que carecían de este servicio, durante los últimos seis años, la administración del gobernador Eugenio Hernández Flores construyó mediante una inversión superior a los tres mil millones de pesos, una extensa red hospitalaria que da respuesta inmediata a las necesidades en esta materia. 

Como parte de estas acciones realizadas de manera coordinada con la federación, se construyó  el primer Hospital Regional de Alta Especialidad en el Estado y se construyó  y equipo el nuevo Hospital Materno Infantil de Reynosa, además del Hospital General “Doctor Emilio Martínez Manautou” de Mante, el de Río Bravo, Miguel Alemán, Valle Hermoso y Altamira, de los cuales estos tres últimos atenderán en conjunto las demandas de más de 200 mil tamaulipecos que carecen de la seguridad social en salud. 

Aunado a este avance, se ampliaron y modernizaron además los hospitales generales de Victoria, Matamoros, San Fernando, Nuevo Laredo y el Hospital Infantil de Tamaulipas que se ubica en Ciudad Victoria, mejorándose de esta manera la calidad de la atención médica que se otorga en estos nosocomios, en beneficio de miles de familias derechohabientes del estado  

Cabe destacar que con toda esta infraestructura hospitalaria cristalizada durante la administración del gobernador Eugenio Hernández Flores, Tamaulipas alcanzó y superó el nivel de cobertura hospitalaria de una cama por cada mil habitantes, recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), mientras en el resto del país es apenas de 0.87 por cada mil habitantes. 
 
 De igual forma, para garantizar la demanda de sangre de nuestra población con oportunidad y calidad, se construyó y ya está en operación el Banco Estatal de Sangre, el cual permitirá satisfacer las necesidades de la población tamaulipeca que requiera de este servicio. 

Los beneficios que otorgará este banco de sangre son una mayor calidad en el manejo de los componentes sanguíneos, disminución en la tasa de morbilidad y mortalidad a causa de las enfermedades ocasionadas por manejos de componentes sanguíneos, contando en una primera etapa con la capacidad para atender las demandas de  los 14 Hospitales de la Secretaría y en una segunda fase, deberá abastecer a los hospitales del IMSS e ISSSTE de Tamaulipas. 

Asimismo, para ampliar la plataforma de servicios y desfogar la atención hospitalaria, se crearon además 26 Unidades Medicas Especializadas (UNEMES) y se construyeron  también 55 nuevos Centros de salud y se modernizaron los 237 ya existentes, acercándose de esta manera el primer nivel de atención a todos los habitantes, aún de las poblaciones más lejanas del estado.  
 
 

 

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro