Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
22 de diciembre, 2010
La Junta de Aguas y Drenaje de la Ciudad de Matamoros, fue construida hace 47 años por la iniciativa privada. La entregó el Presidente Adolfo López Mateos. Al paso del tiempo, la JAD ha tenido épocas difíciles y tiempos felices, según el gerente q ue se imponga cada tres años. Hemos visto crecer esta empresa paramunicipal que no le gusta ni tantito a los políticos estatales, especialmente a los de Ciudad Victoria.
El mayor y fundamental crecimiento de la JAD se dio en 1985-86, cuando fue construida la Planta Potabilizadora No. 2, por la administración que presidió don Jesús Roberto Guerra Velasco y en la gerencia, la mano dura de Humberto García “Betín”.
Esta planta potabilizadora permitió el crecimiento de Matamoros, su desarrollo económico y social de toda la parte sur, oriente y poniente de la ciudad.
Después vinieron tiempos difíciles. La JAD siempre fue considerada como la “caja chica” del PRI, para efectos electorales; como la empresa donde se hacía el pago de favores a amigos y colaboradores.
Hasta la llegada del ingeniero Mario Zolezzi García como gerente, comenzó a verse el Proyecto Integral de Agua Potable y Saneamiento (PIAS) financiado por el Banco de Desarrollo para América del Norte. Era un apoyo formidable para construir obras de agua, drenaje sanitario, saneamiento, mediante la aportación del 50% del costo por parte de las autoridades locales y 50% a fondo perdido.
Y luego siguió la gerencia del ingeniero Salvador Treviño Garza, quien se sabe, al dedillo, lo del proceso del PIAS, vino a dar un empujón en ese sentido. Llegó el licenciado Jesús de la Garza Díaz del Guante y con él, el grueso de los créditos a fondo perdido. Se construyó la Planta Tratadora de Aguas Residuales No. 1, y ya está listo el proyecto de la Planta Tratadora de Aguas Residuales No. 2, y las gestiones continúan para construir la Planta No. 3.
Pero ocurrió un hecho trascendente. La JAD mantenía el antiguo sistema del “ahí se va”. La administración era sencillamente un caos. Los pagos de presuntas entregas de artículos, mercancías y materiales se hacían sin oren y sin contra recibo y a veces sin factura.
Había más de 2 mil trabajadores. El oren estaba alterado. El caos imperaba.
Pero llegó un contador que supo imponer el orden y la cordura. Es Alejandro Castro.
De los casi 2 mil 500 trabajadores y empleados, actualmente la JAD solo tiene 800.
Y el orden en la administración se ha impuesto. Nada sale sin una orden de compra firmada por un responsable. Se tiene perfectamente controlada la adquisición de bienes, materiales y productos.
Hizo eficiente la administración. Se quitaron muchos trámites burocráticos, al grado de que se ahorró en la compra de papel.
Y se eliminaron empleados y trabajadores que no se requerían.
La eficiencia administrativa se advierte en un positivo avance en la captación de recursos. Se está formando la cultura del pago del recibo del agua.
La JAD no tiene pasivos, pero en los últimos 3 años, pagó los que heredaron las administraciones anteriores.
El trabajo callado, firme, seguro y eficiente de Alejandro Castro deja huella. A tres años de su llegada, todo cambió.
Mientras, por ejemplo, las Comapas de N. Laredo, Reynosa, Victoria, Tampico tienen déficit y deudas multimillonarias; tienen problemas para pagar aguinaldos y la última quincena del año. Tienen un personal desmedido e injustificable.
Ahí les dejo el mensaje.
BORRADOR DE EQUIPO
El compadre Jorge Rodríguez Treviño, admirado periodista completo, sacó un borrador de los posibles personajes que formarán el equipo de trabajo del alcalde electo Alfonso Sánchez Garza.
Señala que se contempla ratificar a Rogelio Martínez Cárdenas, actual tesorero, pero también se menciona al Lic. Alfredo Garza.
En la Secretaría del Ayuntamiento puntea Francisco Márquez Cárdenas, le siguen el abogado Israel de León Medina y cierra la terna Abelardo Martínez Escamilla, ex dirigente del PRI.
Para la Secretaría de Administración menciona al ingeniero Pedro Silva y a Valentín Álvarez, padrino del futuro Alcalde.
En Comunicación social asegura que la terna es Conce Santillán Morales, Nannete Sedas y la actual Lic. Cecilia Pérez. Más, sin embargo, señala que se insiste en el “tapado”.
Para desarrollo Social menciona al ingeniero Alejandro Ostos y al Dr. Carlos de la Garza, de quien dice fue muy cercano al Dr. Rodolfo Torre Cantú (+).
En la Secretaría de Educación se mantiene al profesor Marcos Cantú Puga, pero en la lista también figura Juan Guerrero.
A la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas se menciona al Ing. Salvador Treviño Garza.
Para la Secretaría Particular, figuran Omar Maso, Martín Delgado y Jorge Albores.
Y hasta aquí. El compadre Jorfe Rodríguez tiene algunos aciertos. Y eso lo sabremos el próximo lunes, durante la toma de protesta de Sánchez Garza.
DE LEON ORTI
Hace unos días, el ingeniero Víctor de León Orti anunció que dejaría el servicio público y la política, para dedicarse de lleno a su rancho productor de mango que posee allá por El Mante.
Pero ayer el dirigente estatal del PAN, Francisco Javier Garza de Coss dijo que De León Orti se ha convertido en un “nuevo rico” producto del sexenio que culmina. Y sobre el particular, denuncia públicamente que Tamaulipas es de los estados que más recursos para el campo recibe, por desgracia gran parte de éstos se fueron a la fortuna personal del Secretario de Desarrollo Rural que a lo largo del sexenio compro propiedades entre éstas ranchos y casas.
“Todo el tiempo se la pasó quejándose de que la Federación no enviaba recursos y la verdad es que sí los envió lo que pasa es que el señor o no los veía, o no sabía qé hacer con ellos o mejor dicho, sí supo qué hacer, los invirtió muy bien en su persona y no para los campesinos”, señala Garza de Coss, quien pidió que se haga pública su declaración patrimonial de cuando entró y la que tiene actualmente, y que la Contraloría estatal o la Secretaría de la Función Pública sean las que avalen la declaración. Le pidió incluso al Gobernador electo que analice detalladamente quiénes son los “nuevos ricos”.
DE ESTO Y DE LO OTRO
Horacio Garza y Garza, ex alcalde de Nuevo Laredo, ex diputado federal y actual representante del Gobierno de Tamaulipas en el Distrito Federal, señaló que las malas decisiones adoptadas por el dirigente estatal del PRI, Ricardo Gamundi Rosas, se pagan y caro. El caso de Tampico es ilustrativo de las malas decisiones, lamentó Garza y Garza. Allí, dijo, la maestra Magdalena Peraza a quien Gamundi “despreció” de manera incomprensible, sólo para satisfacer otro tipo de intereses ajenos al partido. “La maestra era una priísta de esas de la vieja guardia, de las que aportó mucho al partido y que podía seguir aportando más y que de manera inexplicable se le relega y se le orilla, se le obliga prácticamente a irse a la case de enfrente y lo peor es que no se perdió sólo a un miembro valioso con su partida, sino a muchos priístas que la hicieron ganar en las urnas votando por el PAN”, señaló Garza.
Ricardo Gamundi Rosas está a sólo unos cuantos días de perder el fuero. La Procuraduría General de la República (PGR) lo va a llamar a declarar en torno a unas llamadas telefónicas que realizó el 28 de junio pasado. Esto debe de preocuparle muchísimo más.
Así es la vida. Mientras estuvo en el pináculo del poder municipal, la lisonja y los halagos llenaron la vanidad del Alcalde de Reynosa, Oscar Luebbert Gutiérrez. Hoy que ya se va, los mismos que lo alabaron, señalan lo siguiente: “La administración municipal que encabeza Oscar Luebbert Gutiérrez, deja como herencia a la próxima administración municipal, una ciudad convertida en un enorme basurero a cielo abierto, los pavimentos llenos de zanjas que causan accidentes y lamentable y deprimente espectáculo por obra y gracia de la irresponsabilidad de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Comapa), con centenares de fugas de aguas potable y de drenaje. Y este problema deberá atacarlo de inmediato el próximo presidente municipal Everardo Villarreal Salinas. ¿Cómo la ve?
El Alcalde Erick Silva Santos –quien hoy recibirá el homenaje del sector campesino de Matamoros—planea junto con su esposa Marisa Castañeda de silva, ir junto con el Gobernador Eugenio Hernández Flores y su esposa Adriana González de Hernández, a vacacionar a la Argentina apenas dejen el poder el 1 de enero.
Aquí dejamos esto, por hoy.