Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

¿Quién podrá defendernos?

Alberto Guerra Salazar

22 de diciembre, 2010

 

Siempre ha sido Horacio Garza Garza un político rebelde pero congruente. Mantener y defender sus convicciones estuvo inclusive a punto de costarle la propia vida… y no escarmienta.

Siendo candidato a diputado federal en Nuevo Laredo recibió Horacio ofertas de financiamiento de parte de infractores de la ley que luego se trocaron en amenazas de muerte cuando las rechazó.

Faltando unos días para celebrarse las elecciones de aquella época, Garza Garza pidió instrucciones al jefe político del Estado para resolver si renunciaba a la candidatura para mantenerse a salvo o para encarar el destino incierto.

--“Lo que tu decidas yo lo respeto” le dijeron en Ciudad Victoria y Horacio le echó para adelante, ganando en las urnas su derecho a una curul en la cámara baja del Congreso de la Unión.

La valentía de este político tuvo un alto precio en plomo pues sufrió una emboscada en calles cercanas al aeropuerto de Nuevo Laredo donde su chofer quedó muerto y él con heridas de proyectiles en el cuerpo por donde se le escapaba la vida.

Los médicos consiguieron rescatarlo de las garras de la muerte y todavía hoy vive con un plomo alojado en el cerebro.

Dado que la PGR atrajo la investigación sobre el atentado, nunca se descubrió ni la autoría material ni la autoría intelectual de los delincuentes, que además le prohibieron al diputado federal volver a pisar Nuevo Laredo si acaso quería seguir respirando.

Esta historia ocurrió hace cuatro años. A principios de semana, Horacio Garza volvió a pisar el terreno del solar cuando aceptó asistir como invitado de honor a la ceremonia del cruce número 12 millones en el puente internacional de carga III que se construyó siendo él alcalde de Nuevo Laredo.

Por supuesto, Horacio guardó medidas de seguridad tales como ingresar a Nuevo Laredo por territorio extranjero y hacer una visita de pisa y corre para no despertar dormidos.

Pero fue muy emotivo ver al dos veces alcalde saludando a viejos amigos y colegas del servicio público como el presidente municipal Ramón Garza Barrios y el Mayor de Laredo, Texas, Raúl Salinas, recién reelecto.

El puente III es el único en México que es propiedad municipal administrado mediante un fideicomiso que actualmente maneja el gobierno del Estado. Estaba previsto que al cumplir 10 años tuviera el puente ocho millones de cruces de camiones de carga pero la expectativa fue superada pues llegó a los 12 millones.

--“Esto es un monumento a la competitividad de Nuevo Laredo” proclamó con hondo orgullo el presidente municipal Ramón Garza Barrios al compartir la satisfacción por el éxito alcanzado con transportistas, agentes aduanales y otros empresarios del comercio exterior.

Recordamos otras dos anécdotas que dibujan el carácter rebelde de Horacio. Era el gobierno de Tomás Yarrington Ruvalcaba y se estrenaba la Legislatura local con Enrique Cárdenas del Avellano como candidato a presidente de la entonces llamada Gran Comisión.

Garza Garza hizo la travesura de registrarse para competir por el mismo cargo contando con el apoyo de la bancada panista y de uno que otro diputado local priísta. Estuvo en un tris de ganar la elección.

Siendo presidente de la comisión de hacienda se opuso a la creación de la auditoria superior del Estado porque, en su opinión, quitaba a los diputados la facultad de revisar las cuentas públicas y daba lugar a la opacidad, tal como ahora ocurre.

Actualmente Horacio ocupa un cargo inventado por el gobierno del Estado para mantenerlo ocupado y distante de Nuevo Laredo aunque él se da sus escapaditas como la ya narrada.

Mientras tanto en Ciudad Victoria crece el escándalo en torno de los dos presidentes del PRD pues lo que sigue es una querella penal contra Jorge Sosa Phol por presuntos malos manejos por más de diez millones de pesos en prerrogativas.

Sosa Phol declaró en conferencia de prensa que cuenta con el aval del PRD nacional para seguir siendo el dirigente estatal y culpó a Ricardo Gamundi Rosas de operar su destitución a través del diputado local Cuitláhuac Ortega Maldonado, autor del pinochetazo.

Pero el secretario general del partido del sol azteca, Raymundo Mora Aguilar, se reunió con periodistas en Tampico para acusar que corrieron a Sosa por ser un incondicional de Gamundi y el que le hace el trabajo sucio al PRI-gobierno.

O sea que como quiera Juan te llamas; pobre Gamundi, todo se lo enjaretan y él ni en cuenta; ni modo, es el precio de la fama.

Dicen los detractores del ex presidiario de Ciudad Madero que se apropió indebidamente del dinero entregado por el IETAM para financiar las campañas de los candidatos registrados en el proceso anterior.

Ojalá que la denuncia no se quede sólo en el papel periódico sino que la registren ante el Ministerio Público para que se aclaren paradas, aparezca el dinero y se ponga a cada quien en su lugar.

En otros temas, el secretario general de gobierno Hugo Andrés Araujo de la Torre se enredó en su propia cantinfleada al intentar desinflar la fulminante descalificación presidencial al manejo del sistema penitenciario por parte del gobierno del Estado.

No la hemos visto pero aseguran que el Gobernador de Coahuila e inminente presidente nacional del PRI Humberto Moreira Valdez salió en defensa de Eugenio Hernández Flores por el descontón presidencial.

Aquí todos guardan silencio ante la tremenda estocada de aquel “¿y entonces para qué quieren el gobierno?” porque carecen de una política de comunicación social y de contención.

Felipe Calderón Hinojosa abrió otro frente de guerra mediático con la declaración de que es puro rollo el alegato de que el secuestro de Diego Fernández de Cevallos tuvo motivaciones ideológicas, la guerrilla, pues.

Pero una cosa es una cosa y otra cosa es otra cosa. El Jefe Diego sí tiene capacidad de respuesta y puede darle una sorpresa desagradable al titular del poder ejecutivo federal.

Será un buen espectáculo, a falta de resultados concretos en otras materias, circo y pan cuando menos.

Por su parte, el alcalde de Ciudad Mante Héctor López González y su esposa Silvia de la Garza recibieron la visita del Gobernador y su esposa Adriana González para inaugurar un nuevo Centro de Rehabilitación Integral y un Centro Regional de Protección Civil.

Caballeroso y generoso como es, el médico López González quedó tan agradecido por las obras ejecutadas en beneficio de los mantenses que no dudó en verle estatura de estadista a Hernández Flores.

En Río Bravo ayer fue día de informe pues Roberto Benet Ramos compareció ante el Cabildo y la sociedad, en una ceremonia celebrada en el Salón Social de la CANACO, para dar cuenta de la obra ejecutada en tres años por él y la presidenta del DIF local Mayra Melhem.

El Secretario de Turismo Javier Villarreal Terán representó al gobierno del Estado. Es co-responsable de la pérdida de la plaza política a manos del PAN. Hubo dos grandes ausentes, los diputados federal Edgar Melhem Salinas y el local, Raúl Bocanegra Alonso.

Muy asediados el cónsul de Estados Unidos en Matamoros Michael Barkin y la diputada local electa Norma Alicia Treviño de Pánfilo Tamez.

El alcalde de Reynosa Oscar Luebbert Gutiérrez se hizo representar por su esposa María Esther Camargo. Hamid Name Pineda, de Valle Hermoso, apagado.

Hoy cumplen años puros Generales de la prensa, el licenciado Rubén Narváez Martínez, temible escribidor por el genial manejo del lenguaje (“no te lo deseo como enemigo”), Víctor Contreras Piña, El Coyote, candidato profesional, averiado de una pata, y Guillermo Gutiérrez González, director de noticias de Televisión del Golfo.

El viernes 24 de diciembre cumplen años Oscar Luebbert y Heriberto Cantú Deandar, Tico.

El Día de los Inocentes es el día de El Betico y no es redundancia ni pleonasmo. Aunque usted no lo crea.

Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com

Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro