Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

Agrícola: Asoma nueva fricción, Hacienda limita apoyo a productores

Angel NAKAMURA

24 de diciembre, 2010

Como lamentable consideró Víctor de León Orti, Secretario de Desarrollo Rural del Gobierno de Tamaulipas, las nuevas disposiciones del Gobierno Federal en el sentido de que para obtener apoyos, los productores agrícolas deben estar al corriente de sus obligaciones fiscales.

El funcionario estatal manifestó que ante esta situación, y pese a las protestas por parte de la autoridad en el Estado, están tratando de hacer conciencia entre los beneficiarios actuales de programas federales, para que se pongan al corriente con sus obligaciones fiscales, porque en caso de no hacerlo podrían quedar fuera de los mismos.

“Estamos hablando de miles de agricultores que no se encuentran dados de alta en la Secretaría de Hacienda, y las nuevas disposiciones especifican que para obtener los apoyos de los Programas como Alianza para el Campo, Procampo, Programa Ganadero y otros, primero deberán estar registrados ante el fisco y al corriente de sus obligaciones fiscales”, señaló.

De León Orti explicó que en Tamaulipas hay aproximadamente 150 mil productores agrícolas y ganaderos, pero dijo desconocer cual es el número que podría verse afectado por las nuevas reglas que impuso la Federación.

“Lo que si sabemos es que ha sido escasa la respuesta de los agricultores que se han registrado para recibir el apoyo dispuesto por la Secretaria de Agricultura Ganadería Desarrollo Rural y Pesca, a quienes tuvieron afectaciones en sus cultivos derivados de los fenómenos meteorológicos, que golpearon al campo tamaulipeco, recientemente”, reveló.


En ese sentido, el funcionario estatal dijo que se tienen captados a la fecha a 900 productores, pero se procederá a revisar la documentación a efecto de verificar quienes realmente si cumplen con estos requisitos.

“Sin duda alguna que las nuevas disposiciones de la SAGARPA podrían propiciar que miles de productores pudieran quedar sin tener acceso a los apoyos de los diferentes programas y por lo tanto incidir en una baja de la producción de alimentos básicos”, comentó.

Finalmente, el Secretario de Desarrollo Rural señaló en que esta situación debe ser analizada por Hacienda y SAGARPA, pues sería más grave un desplome en la producción de granos que incumplir con el fisco, por lo que insistió debe ser revisad a fondo y adoptar las medidas necesarias a efecto de evitar se pueda generar un problema mayor.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro