Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
23 de diciembre, 2010
El gobierno de Eugenio Hernández Flores es un gobierno fenómeno porque tiene muchos talones y además, de Aquiles. Se llama talón de Aquiles el punto flaco, débil, vulnerable, fallo, de una cosa o persona.
En lo particular, Hernández Flores es un tipazo, un buen hombre, a todo dar, un pan de Dios, pero su equipo de trabajo, su Gabinete no es propiamente su réplica pues lo integran algunos colaboradores que no tienen consistencia moral o eficiencia laboral.
Para decirlo en pocas palabras, Eugenio es mucho Gobernador para tan pobre Gabinete. Hay excepciones por supuesto pues sobresalen hombres y mujeres que hacen una labor extraordinaria como la señora Adriana, pero no es la regla general.
En siete días más se acaba el ciclo sexenal del mandato de Hernández Flores y ya ni remedio, lo hecho hecho está. Pero el nuevo Gobernador trae prisa por empezar a enderezar las cosas y se anticipa al futuro.
En efecto, mediante una acción concertada entre los dos Gobernadores se promovió ante el Congreso local una reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado para modificar la estructura u organigrama gubernamental.
El Gobernador electo Egidio Torre Cantú resolvió que desaparezca la Secretaría de Turismo que en adelante tendrá rango de adscrita a la Secretaría de Desarrollo Económico.
(En el presupuesto 2011, Turismo en la dependencia que recibió el más bajo incremento en gasto anual, apenas 632 mil pesos. De 17 millones 992 pesos ejercidos este año, subió a 18,624, una bicoca).
Se crea la Secretaría del Trabajo para emprender una batalla a fondo contra la corrupción en las juntas de conciliación y arbitraje, uno de los talones de Aquiles del gobierno saliente.
Se refunda la Secretaría de Obras Públicas para dar lugar al nacimiento de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente.
La Secretaría de Desarrollo Social se desprende de las direcciones de deporte y cultura.
Note el lector que la reconfiguración de la estructura no toca al Gabinete de Seguridad y Justicia, lo que hace suponer que el ingeniero Torre Cantú tiene en mente una estrategia específica de fortalecimiento, depuración y dinamismo, para mejorar ese ámbito que tampoco es una prenda de orgullo del gobierno saliente.
No es gratuito, espontáneo o producto de la casualidad que los poderes judicial y legislativo tengan autorizado un gasto superior en más de 50 millones, en cada caso, para el ejercicio 2011, pues se ve la mano de Egidio.
El Congreso local aumentó en 51 millones de pesos su presupuesto anual (de 108,222 a 159,260), casi un 50 por ciento superior al gasto actual, en tanto que el Tribunal Superior de Justicia también se llevó otra tajada de león con 59 millones, pues brincó de 314,196 en 2010 a 373,288 en 2011. Se acabaron las miserias.
Nótese también que queda insubsistente la Secretaría Técnica, un invento del arranque de gobierno de Eugenio Hernández Flores que no prosperó.
El Congreso local celebrará el lunes 27 una sesión plenaria extraordinaria para aprobar el decreto de reforma de esta Ley que redimensionará el aparato gubernamental en búsqueda de eliminar lo que no funcionó.
La degradación de la Secretaría de Turismo es una consecuencia de la falta de buenos resultados del titular Javier Villarreal Terán que no pudo superar circunstancias adversas para el sector (inseguridad, epidemias, recesión económica) pero tampoco tuvo capacidad suficiente para amortiguar los efectos desastrosos.
Eso, para no hablar de las sospechas ventiladas por empresarios del ramo acerca del manejo discrecional y opaco de los recursos, especialmente los del fideicomiso creado con los ingresos del impuesto sobre hospedaje.
Desarrollo Rural es otro de los baldones del gobierno saliente pues no obstante que Tamaulipas ha tenido los mejores apoyos federales anuales para el campo, los resultados son raquíticos y los productores sobreviven.
Versiones de prensa atribuyen al presidente estatal del PAN Javier Garza de Coss la denuncia de que el Secretario de Desarrollo Rural Víctor de León Orti es un nuevo rico gracias a que usó en su provecho recursos gubernamentales.
También las juntas de conciliación y arbitraje son una vergüenza nacional porque es la única dependencia que tiene en su contra a los dos factores de la producción, es decir, a trabajadores y patrones.
Abogados defensores de los empleados pero también abogados de los empresarios han denunciado que las juntas laborales arbitrales son cuevas de Ali Baba pues los funcionarios no mueven un dedo si no reciben un billete.
El titular de la dependencia es intocable porque lo protege un padrino de mucho peso y aunque él mismo lo reconoce, la corrupción y la ineficiencia de la dependencia son imbatibles.
El gobierno estatal que inicia su función en enero de 2011 busca recuperar la confianza ciudadana y machaca en todos los medios con el lema de que su actuación se ceñirá estrictamente al orden, la honestidad y la firmeza.
El jueves 30 de diciembre el ingeniero Torre se reunirá con los periodistas para hacer el anuncio de la integración de su Gabinete.
El principal reto de atención inmediata es el de inseguridad pública, una materia reprobada por Eugenio Hernández Flores. La noche del miércoles estalló una granada en el palacio municipal de la capital de Tamaulipas hiriendo a una mujer-policía.
A la misma hora había fiesta en la casa de gobierno y el anfitrión aplaudió de pie y a gritos la canción de José Alfredo Jiménez “pero sigue siendo el Rey”.
Horas después se repitió el ataque a balazos en oficinas policiacas de Tampico con la pérdida de varias vidas humanas.
Otra expresión del fracaso del gobierno saliente son las dolientes exigencias de trabajadores y proveedores de no pocos municipios cuyas finanzas están quebradas y abandonadas a su suerte.
En Tampico, cientos de trabajadores del gobierno municipal paralizaron actividades y bloquearon las calles del centro en reclamo del pago de aguinaldos y otras prestaciones.
Las imprecaciones también iban dirigidas a Ciudad Victoria.
En Reynosa donde el tesorero municipal Raúl Jiménez Cárdenas sufre igualmente porque no alcanza el dinero ni para reanudar el servicio de recolección de basura, es esperado el lunes el ingeniero Hernández Flores.
Abrimos un paréntesis para enviar condolencias al licenciado Derly Rivas Alvarado, representante del Fondo Tamaulipas en la frontera chica, Reynosa y Río Bravo, por el fallecimiento de su señor padre.
También hay luto en el hogar a la periodista Dora Alicia de la Cruz García y de su esposo Inés Figueroa Vitela por el deceso de su hermano Javier. Katy de la Cruz es jefe de fotógrafos en el staff de prensa de Eugenio y no descuidó la chamba ni por el funeral de su padre.
Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com