Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

Simbólicos vacíos

Jorge Rodríguez Treviño †

27 de diciembre, 2010

La premura de gobernantes –unos por aventar el arpa  y otros por asumir el cargo- provocan  preocupantes vacios de poder.

Los alcaldes electos desesperan por recibir la administración municipal en anticipadas ceremonias, pero no podrán ejercer su mandato hasta que las manecillas del reloj anuncien el nuevo año.

Pese a tener toda la formalidad pues son ceremonias realizadas ante los Cabildos, no cuentan con el soporte legal para dictar la mínima orden.

Todos y cada uno de sus actos de autoridad – si los hubiese- a partir de su anticipada protesta serán nulos.

La responsabilidad absoluta de mantener de mantener la gobernabilidad es del Alcalde en funciones.

Pero  en el caso de los municipios, no hay vacio de poder.

El que despacha entrega la estafeta el dia último. El que recibe ya tomó protesta.

En el caso del gobierno estatal hay larguísimas doce horas sin autoridad: por mandato constitucional, la responsabilidad del gobernador termina dando la última campanada del 31 de diciembre.

Del primer minuto del uno de enero a las doce horas de ese dia en que se formaliza la toma de protesta ¿quién toma las decisiones en caso de emergencia?.

En su artículo    80, la Constitución del Estado de Tamaulipas precisa:

“El día 1 de enero inmediato a la elección entrará el Gobernador a ejercer sus funciones por 6 años y nunca podrá volver a desempeñar ese cargo ni por una nueva elección, ni con el carácter de provisional o interino.”

Siendo como es facultad constitucional del Congreso tomarle la protesta, en el Artículo 90 de la carta magna tamaulipeca lo señala asi:

“El Gobernador al tomar posesión de su cargo, prestará ante el Congreso y en sus

recesos ante la Diputación Permanente, la protesta que sigue: "Protesto guardar y hacer guardar la

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la particular del Estado y las leyes que de ella

emanen y desempeñar leal y patrióticamente el cargo de Gobernador que el pueblo me ha conferido,

mirando en todo por el bien y prosperidad de la Unión y del Estado, y si no lo hiciere así, que la Nación y

el Estado me lo demanden".

En rigor, lo correcto es   cumplir con el protocolo constitucional tomando protesta a las cero horas un minuto del  uno  de enero y ya en el transcurso del dia realizar la ceremonia simbólica.

O bien reformar la Constitución para que el mandato concluya a horas del dia y no a su término .

Porque cuando el ingeniero Eugenio HERNANDEZ FLORES llegue a la ceremonia pactada para las doce horas del uno de enero, lo hará en su condición de un ciudadano mas y ya no con la investidura de gobernador constitucional.

Su presencia en la sesión solemne es meramente simbólica.

Enorme vacio de poder,  largas doce horas sin gobernador……..particularmente en los difíciles tiempos en que vivimos…

EN FIN… MENUDO regalo hace el alcalde saliente de esta ciudad capital a su relevo.

Le endosa 150 nuevos trabajadores sindicalizados.

Independientemente de la enorme deuda con proveedores sumada a la que recientemente le autorizó el Congreso.

Para llevar la fiesta en paz, el Alcalde no tuvo empacho en autorizarle al Sindicato de trabajadores municipales su pliego de peticiones pero además le concesionó la Farmacia que surte de medicamento a los trabajadores.

¿Se imagina el negociazo?.

Que perderá la Farmacia  que obtuvo la gracia de surtir las recetas durante estos casi tres años, propiedad por cierto de un ex todopoderoso funcionario universitario.

COMO TAMBIEN resulta muy interesante el reporte que se publica sobre la deuda que heredan los mandatarios estatales que este año concluyeron su mandato.

Lo que nos lleva a recordar el reclamo que ya como ex gobernador hizo Alfonso MARTINEZ DOMINGUEZ a Fernando CANALES cuando con su Secretario de Finanzas Fernando ELIZONDO estuvieron a saludarlo en su casa.

A pregunta directa, tanto  Canales como Elizondo rehuyeron explicar las causas de la deuda estatal.

Martínez Domínguez entregó su gobierno SIN UN SOLO PESO de deuda y vamos que durante su administración se  realizaron obras monumentales como la Macroplaza y la presa de Cerro Prieto.

Y los mariachis callaron.

Del terruño nos reportan que el gerente de la Junta de Aguas Jesús DE LA GARZA dejó perfectamente claro que ninguno de los proveedores se quedará sin su pago correspondiente.

“Tenemos contemplado pagar a todos los proveedores que tienen que ver con la obra que hemos realizado en el presente año, todos los contratistas, los constructores van a tener su pago sobre los servicios que prestaron”, expresó.

POR SU PARTE, el paisano Angel SIERRA informa que  durante 2010, FONAES, del que es director general, superó cifras históricas en apoyo a mas de 6mil 600 medianas y pequeñas empresas con beneficio directo a  28 mil socios, inversión que supera los mil 400 millones de pesos.

De la Universidad LA SALLE su Rector Miguel ANGEL VALDEZ destacó que mientras en países como en EU hay 50 investigadores que producen conocimiento por cada millón de habitantes, en nuestro país apenas tenemos UNO por cada TRES millones.

Lo que en buena medida explica la fuga de cerebros que padece el país…

MUY SORPRENDENTE     la decisión del Tribunal Argentino de hacer pagar a los militares que instauraron la dictadura.

Y coincidente la respuesta que dan estos especímenes.

Condenado a cadena perpetua, el ex dictador Jorge RAFAEL VIDELA declaró no arrepentirse de nada.

Consideró su actuación como “guerra justa contra la subversión”.

En Chile Augusto PINOCHET –inmune ante la justicia pero no ante el juicio popular- dijo:

”Yo no soy ni fui un militar golpista.

Pero cuando en 1973 vi las posibilidades de guerra civil, el armamento ilegal que llegaba secretamente al país, el acta de Chillán, las disertaciones que hacía el señor Allende en Cuba, la destrucción de todo aparato productivo del país, y la tentativa de marxismo de infiltrarse en las Fuerzas Armadas, tuve que decidir si debía ser más leal con la patria o con el presidente.

Y el país estaba primero, porque además, en caso contrario, se produciría la destrucción de Chile como nación soberana”.

Esta es la razón por la que rechazó el comunismo cuando intentó tomar al país.

Es una larga lucha de la cual nosotros formamos parte”.

En nuestro país no nos quedamos atrás.

También a salvo de la Justicia, Gustavo DIAZ ORDAZ respondió así a un reportero..

“No estoy de acuerdo con usted en que hay un país antes de Tlatelolco y otro país después de Tlatelolco  ese es un incidente remoto… Va a España un mexicano limpio, que no tiene las manos manchadas de sangre…

Pero de lo que estoy más orgulloso de esos seis años de mi gobierno, es del año de 1968, porque me permitió servir y salvar al país, les guste o no les guste, con algo más que horas de trabajo burocrático, poniéndolo todo, vida, integridad física, peligros, la vida de mi familia, mi honor y el paso de mi nombre a la historia.

Todo se puso en la balanza, salimos adelante, y si no hubiera sido por eso, usted no tendría la oportunidad, muchachito, de estar aquí preguntando”.

Notable semejanza entre estos tres personajes que tienen un muy bien ganado espacio en la negra historia de la humanidad.

Lamentablemente la historia no registra la declaración de HERODES, EL GRANDE, a quien la religión cristiana señala como el autor de la matanza de los inocentes…

¿Cuál hubiera sido su declaración a la prensa ¿

“!Salvé al Reino de los Judíos!”….

BIEN….. Este inocente dia cumple años ni mas ni menos que Humberto VALDEZ, mejor conocido como Betico.

También Cuitlahuac ORTEGA, el Mayor de Mission Norberto SALINAS y Jaime CARRANZA MORALES que también se llama INOCENCIO.

Ademas Matias JAUREGUI, prominente masón, Manuel MARTINEZ ARTEAGA, Rodolfo LARA MARTINEZ asu como Idalia BELTRAN RAMIREZ de PM y Rosalia QUINTANA URESTI conductora de noticiero gape vespertino.

¿Ya capturó a su inocente?

Aun es tiempo.

Por lo pronto, cerramos estas líneas con el saludo para el ingeniero Alfonso GOYTORTU con los mejores deseos de superar pronto su problema de salud……..

¿Estamos?

Más artículos de Jorge Rodríguez Treviño †
  • 03:52:45 pm / 2015-06-19 00:00:00 / Cd. Victoria
  • Un solo voto
  • 12:13:13 pm / 2015-06-13 00:00:00 / Cd. Victoria
  • Nuestro cine
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro