Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
27 de diciembre, 2010
Un uluar colectivo de patrullas policiacas puso los pelos de punta a veintenas de reynosenses en el bulevar Morelos que temieron una persecución contra delincuentes que podría ponerlos entre dos fuegos.
Pero no, era una nube de motociclistas de tránsito que iban como avanzada de la comitiva del Gobernador Eugenio Hernández Flores y el alcalde Oscar Luebbert Gutiérrez, que viajaban en una larga caravana de Suburban a velocidad de vértigo rumbo a la laguna La Escondida.
Muchos se sorprendieron del grosero comportamiento de “tamarindos”, patrulleros y guaruras que abrían paso a raja-tabla haciendo detener la marcha de los vehículos de ciudadanos que se paralizaban por el terror de la incertidumbre.
Con gestos grotescos, enérgicos manotazos en el aire, gritos e improperios proferidos a través de los alto-parlantes, los uniformados y escoltas vestidos de civil abrían paso a sus jefes dejando regados en el camino a los estupefactos ciudadanos que no atinaban a adivinar a quién estaban estorbando.
Un periodista externó su asombro por esta insólita conducta del ingeniero Hernández pero la justificó equiparándola con el tamaño del miedo que lo domina a unos días de entregar el cargo.
--“Hasta ahora que va de salida se revela como prepotente con la gente”, dijo con una mezcla de coraje.
Reynosa como el resto de las ciudades importantes exhibe anuncios panorámicos, posters y mini-posters avisando de la toma de posesión de Egidio Torre Cantú como Gobernador de Tamaulipas.
El lector avispado se percatará que los anuncios son sobrios, sobre un fondo blanco, sin la fotografía, dibujo o pintura del nuevo mandatario, lo que representa la inauguración de un nuevo estilo de comunicación.
O para decirlo en otras palabras, el principio del fin del culto a la personalidad.
El Ayuntamiento de Reynosa no resolvía ayer todavía el problema de la falta de pago a la empresa concesionaria de la recolección de basura por lo que el ilustre visitante y su comitiva debieron ponerse una horquilla en las naricitas para soslayar los malos olores.
En cambio, el alcalde de Tampico Oscar Pérez Inguanzo sacó un paso adelante en el mismo problema pues resolvió a la mitad el conflicto suscitado con los trabajadores del Ayuntamiento por el incumplimiento en la entrega de aguinaldos.
Pérez Inguanzo sacó agua de las piedras (por decirlo de algún modo) y a toda prisa pagó el bono navideño a los empleados sindicalizados, quedando pendiente el pago de aguinaldos a los trabajadores de confianza.
El puerto jaibo tuvo dos días de basura acumulada en las calles pues los trabajadores de limpia se negaron a cumplir las dos jornadas en señal de protesta por la falta del pago de los aguinaldos.
Igual que Reynosa, Tampico fue en ese breve lapso un basurero gigantesco a cielo abierto. Reflejo del liderazgo político tamaulipeco que se extingue.
A propósito del puerto, el C. P. Roberto González Barba, ex diputado federal, ex líder estatal de la CNOP, publicó una Carta Abierta dirigida a la alcaldesa electa Magdalena Peraza Guerra donde le regala un recetario para hacer un buen gobierno.
Roberto le pide a Magdalena, una priísta prestada al PAN, que revise con lupa las cuentas que le entregue Pérez Inguanzo, que desbarate la “fuerza aérea” vulgo aviadores (si los hay) y que haga el mejor gobierno que Tampico haya tenido en su historia.
González Barba ha ganado influencia como líder de opinión pues sus colaboraciones periodísticas tienen peso y abren puertas. Así lo pone de manifiesto un señor Luis Hernández que le solicita usar su tribuna para manifestarse en contra del proyecto de la reubicación del aeropuerto de Tampico a Altamira.
Otro alcalde electo, el diputado local con licencia Alfonso Sánchez Garza rindió protesta ayer en Matamoros en una ceremonia que atestiguó el alcalde saliente Erick Silva Santos y el Secretario de Educación José Manuel Assad Montelongo.
Sánchez Garza se declaró listo para enfrentar los retos que pondrán a prueba su capacidad de respuesta, preparación, vocación de servicio e ingenio, lo mismo que a sus colaboradores, especialmente en materia de (in)seguridad pública y recursos insuficientes.
Aún sin designarlos, Alfonso pidió a quienes integrarán su Gabinete municipal que hagan una gestión a la altura de las expectativas de la sociedad, es decir, de gran entrega y dedicación para que redunde en resultados altamente positivos.
Para no defraudar a quienes piensan de él que es muy ahorrativo y cuidadoso de pesos y centavos, Alfonso Sánchez Garza confirmó que el suyo será un gobierno austero cuya divisa será la de hacer más (acciones) con menos (dinero).
Fueron testigos de honor de la ascensión simbólica del nuevo edil los ex alcaldes Sergio Martínez Calderoni, Jesús Roberto Guerra Velasco, Homar Zamorano Ayala, Baltazar Hinojosa Ochoa.
Recibimos en nuestro correo un mensaje que parecía presagiar una oferta de trabajo pues la firmaba Egidio pero resultó una falsa alarma pues en realidad decía Eligio, Eligio Aguilar Elizondo, nuestro amigo del portal despertartamaulipas.com que contenía parabienes navideños.
Egidio ni sus colaboradores envían ni tarjetas electrónicas que son gratis pero no por ahorrarse unos pesos, sino porque los de casa son hiper-sensibles y no quieren herir susceptibilidades... todavía.
Otros amigos nos colmaron de tarjetas, canastas (no tantas pues ya se cayeron las caretas) y algunos obsequios, desde libros, muchos libros, hasta una pistola pero de cristal pues es el inverosímil envase de un tequila de buena apariencia.
Gracias al Rector Chema Leal Gutiérrez, al licenciado Tomás Yarrington Ruvalcaba; Ramón Durón Ruiz, Alfredo González Fernández, Humberto Zúñiga, Humberto Filizola, José Alfredo Liceaga, Rafael Díez Piñeyro, Felipe Garza Narváez, Javier Garza de Coss.
También: Raúl César González García, Edgar Melhem Salinas, Artemio y Roberto Maldonado Siller, Mariano Almanza Arrieta, Ricardo Rodríguez Martínez, Eugenio Benavides Benavides, Mario Rommel Arizpe Martínez.
Al cierre de esta columna supimos del voto favorable del pleno del Congreso local para crear el cuerpo especial de seguridad para el Gobernador, su familia y un montón más de funcionarios, que resultará más caro de lo esperado por su tamaño.
Sirva de consolación que los tamaulipecos ya no tendremos qué preocuparnos por los gobernantes locales pues tendrán custodia a mañana, tarde y noche, para que no los despeine ni el aire.
¿El pueblo?, que lo proteja el gobierno federal.
Hoy es 28 de diciembre, Día de los Inocentes, cumple años El Betico el afortunado.
Un mal amigo nos puso al borde del infarto con una broma de muy mal gusto, un chiste cruel, anticipo de las jugarretas de este día. Nos dijo que Víctor de León Orti será el próximo tesorero del gobierno del estado.
Ya le retiramos el saludo. A ambos.
Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com