Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Matamoros

A medias

Martín SIFUENTES

29 de diciembre, 2010

  • Eugenio Hernández Flores se despide censurando a Calderón
  • El gobernador electo anunciará hoy integración del gabinete
  • El “Señor de las Cartas” predice que a Egidio le va a ir bien
  • Y asegura que Eugenoo Hernández volverá a ser funcionario
  • Y el homicidio del Dr. Rodolfo Torre Cantú irá a la impunidad

 

 

El gobernador Eugenio Hernández Flores aceleró el paso. Buscaba evadir a los reporteros de los diferentes medios de comunicación. Tras de él, también a paso veloz, el alcalde de Reynosa, Oscar Luebbert Gutiérrez. Los trabajos de la última gira del mandatario estatal habían concluido sólo a medias. El centro de alto rendimiento para deportistas, sólo fue entregado en su primera etapa. Iban a echar a andar la regeneración de la Laguna Escondida, pero no estaba el representante de Pemex, para firmar el compromiso.

   Ya no hay tiempo para más.  

    El mandatario subió a su avión y se despidió: Es la última visita que como gobernador hago a Reynosa.

    Los cambios que comienzan a ocurrir en Tamaulipas, se vienen en cascada. El Jefe del Ejecutivo estatal, los advierte. Su rostro hace mueca, para controlar la emoción y evitar que una lágrima traicione su temperamento.

    Anteayer estuvo en Nuevo Laredo, con el alcalde Ramón Garza Barrios, que comienza a denotar la pérdida del poder político.

    Contra su costumbre, lanzó una crítica severa al Presidente Felipe Calderón, porque “este país se está convirtiendo en un caos en materia de inseguridad, y por eso debemos meter orden”.

    Había precedido tal opinión, la visión de que este país carece de rumbo debido a un  mal gobierno encabezado por el PAN, y por el contrario, dijo, el PRI es hoy una nueva opción para gobernar, recuperar el rumbo “y darle certidumbre a millones de mexicanos que en estos momentos están batallando”.

    Y la perorata siguió con lo mismo: México carece de brújula por una mala actuación del gobierno federal, por lo que, reiteró, en el año 2012 el PRI recuperará la Presidencia de la República, y que en ese contexto trabajará al lado del virtual dirigente nacional de ese partido, Humberto Moreira, de quien dijo, es ya el presidente del Comité ejecutivo Nacional del PRI.

    “Apenas con el PRI volviendo a Los Pinos, le daremos certidumbre y seguridad a los mexicanos”, insistió.

   Geño entregó obras de pavimentación, viviendas populares y el CRI como último acto de su gobierno, en una despedida que ya anuncia su ingreso al CEN del PRI con el locuaz Humberto Moreira.

    Es la primera vez que ataca de frente al presidente Felipe Calderón. Y es la primera vez que parece un gobernador desesperado que no controlo impulsos.

   El adiós de Hernández Flores se está dando bajo una situación incómoda, intolerable: El 28 de junio fue asesinado cobardemente el candidato de la coalición ‘Todos Tamaulipas’, Dr. Rodolfo Torre Cantú, su secretario el diputado Enrique Blackmore y

dos miembros de su escolta, dejando heridos a cinco más. Ese día terrible para Tamaulipas y México, vive como una pesadilla.

    El crimen sigue impune. Y hemos vivido estos últimos meses en Tamaulipas en medio de una “guerra” que ha cobrado centenares de vida, que ha reducido a cero el turismo, el comercio, la industria y la creación de empleos.

    La crisis es terrible.

    Al pueblo sólo le queda la esperanza del gobernador nuevo, al que no conoce pero que tiene confianza en que llegue el cambio: Egidio Torre Cantú, hermano del Dr. Rodolfo.

   EL GABINETE

   El gobernador electo Egidio Torre Cantú  dará a conocer hoy, en conferencia de prensa en el edificio de la Plaza María, el nombre de los 14 integrantes de su gabinete gubernamental que le acompañarán en su administración, anunció el Asesor General de Comunicación Social, Manuel Montiel Govea.

   En esta conferencia, el gobernador Torre Cantú se limitará a dar lectura a los nombres de los que serán los nuevos funcionarios, pero no permitirá preguntas.

   Hasta ayer, se especulaba que habría los siguientes cargos supuestamente ya amarrados.

   La Secretaría del Trabajo será ocupada por el licenciado Raúl César González, ex Secretario del Ayuntamiento de Matamoros y un experto en materia laboral.

   La Secretaría de Finanzas sería ocupada por el licenciado Alfredo Fernández González, ex secretario de Desarrollo Económico y del Empleo.

   La Secretaría de Obras Públicas, para el Ing. Homero de la Garza Tamez, ex director de ITAVU.

   La Secretaría de Salud, aparentemente reservada por el Dr. Norberto Treviño y García Manzo, parece que será ocupada por otro médico. Al parecer, la familia de Treviño y García Manzo le recomendó, por cuestiones de seguridad. No aceptar el cargo.

   Por lo demás, vale la pena mejor esperar para saber, hoy mismo, quiénes y dónde van a acompañar al Ing. Torre Cantú.

    PREDICCIONES

   En estos tiempos todo mundo espera predicciones para calcular cómo nos puede ir en el futuro. La Agencia CnTamaulipas, entrevistó a Francisco Quijas o “El Señor de las Cartas”, un santero de Güemez.

   Dice que como Gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú tendrá  algunas dificultades  para poder emprender el progreso que quiere para Tamaulipas, pero el 4 de copas al derecho indica que él tiene un buen destino y buen corazón. Las dificultades son al principio por le inestabilidad de la gente y las personas que le acompañarán en su gabinete, pero a nuestro estado le irá bien con Egidio.

   En cuanto al homicidio del Dr. Rodolfo Torre Cantú dice lo siguiente:

   “Existe una fuerza maligna  que se antepone para no esclarecer estos hechos, porque según la carta del mal, esto significa traición entre problemas de gente mayor. Habrá incidentes y según las cartas esto quedará en la impunidad ¿Qué significa la carta de este personaje diabólico en nuestra lectura? La maldad que sobre Tamaulipas puede ejercer cierto tipo de gente. ¿la que corrompe!

   Y sobre el futuro de Eugenio Hernández Flores, “El Señor de las Cartas” dice:

   Este hombre ha llevado la felicidad por donde quiera que ha ido y la ha compartido con su pueblo, él se ve preocupado y apurado porque al parecer le faltó tiempo para hacer más cosas por su gente, según el 9 de oros que significa abundancia y tranquilidad, a él le va a ir bien en otras funciones públicas en el futuro.

   ¿Y a enrique Peña Nieto?, el santero asegura:

   En el pensamiento de todos los priístas, este personaje está como el principal, pudiera ser que las 8 cartas que te digo le pudieran dar este beneficio. Este hombre se apegó a lo espiritual y ha encomendado sus oraciones para poder estar en este lugar. Creo que sí, es una persona  protegida por el estudio  que tiene.

   ¿Peña Nieto ha usado la santería?

   Sí, para protegerse y para lograr el éxito.

   De acuerdo con la entrevista, esto quiere decir que Peña Nieto será candidato presidencial del PRI y enseguida, Presidente de la República. 

     DE ESTO Y DE LO OTRO

   El diputado federal Antonio Benitez Lucho, repartía apoyos a personas de la tercera edad en la colonia ‘Fernando Gutiérrez Barrios’, de Veracruz, cuando un sujeto identificado como Valentín Farías Morales, de 34 años de edad, se le acercó al legislador, sacó una pistola y al momento de accionar el gatillo, se le encasquilló, lo que permitió su inmediata detención y entrega a las autoridades.  El detenido fue puesto a disposición de la Procuraduría General de Justicia del Estado, con la recomendación del gobernador Javier Duarte de Ochoa, para que investigue minuciosamente hasta conocer quiénes y por qué lo enviaron a dar muerte al diputado.

   El que termina es un año nefasto para el mundo de la cultura. Fallecieron los más destacados escritores, relevantes figuras literarias y artísticas. Vea el recuento:

    Las letras mexicanas perdieron a tres destacadas plumas como Carlos Monsiváis, el 19 de junio a los 72 años;  Carlos Montemayor, el 28 de febrero, a los 63 años,  y Alí Chumacero, a los 92 años. Chumacero fue uno de los más notables poetas de México en el Siglo XX.

    Murió el estadounidense J. D. Salinger, héroe de jóvenes y fugitivo de la fama. Su deceso ocurrió el 27 de enero, a los 91 años de edad.

   Y figuras mundiales como José Saramago, Premio Nobel de Literatura 1998 y el novelista  y periodista argentino Tomás Eloy Martínez.

    En el ámbito artístico México perdió a personajes como Helen Escobedo, Daniel Manrique y el caricaturista Gabriel Vargas.

    El escritor y dramaturgo Germán Dehesa falleció el 2 de septiembre, a los 66 años de eadad.

   El 8 de Julio, falleció el representante del género negro de la literatura Juan Hernández Luna, a los 48 años. La poetisa mexicana Esther Seligson, murió a los 69 años de edad.

   Fallecieron los poetas regionales: el chiapaneco Enoch Cancino Casahonda, a los 82 años de edad; Guillermo Cházaro Lagos,  a los 91 años, en Papantla, Veracruz.

   La conmoción mundial llegó el 18 de junio con el deceso de u no de los más importantes escritores y Premio Nobel de Literatura del Siglo XX, el portugués José Saramago, a los 88 años de edad. Dejó de existir en su residencia de la isla de Lazarote.

  Otra de las muertes que conmocionó a México, fue la del caricaturista Gabreil Vargas, a los 95 años de edad, autor de la famosa historieta La Familia Burrón, que lo llevó a ser considerado entre los sociólogos más importantes a nivel mundial, por retratar a la sociedad mexicana.

   Y en la plástica, el 16 de septiembre falleció una de las figuras más representativas de la plástica mexicana: Helen Escobedo, a la edad de76 años.

   Aquí dejamos esto, por hoy. 

Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro