Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

Retobos por el Gabinete

Alberto Guerra Salazar

29 de diciembre, 2010

Amigos de Egidio Torre Cantú que conocieron anticipadamente la integración del Gabinete están pidiendo que los tamaulipecos sean comprensivos y tolerantes porque el Gobernador electo tiene derecho a equivocarse, es humano y por ende, susceptible de cometer errores.

Es que no gustaron algunas designaciones porque no tienen lógica, explicación, sustento o justificación, especialmente la del secretario general, el cargo más importante en la estructura gubernamental por ser la encargada de cuidar el manejo de la política interna, de tener la casa en orden y en paz.

El secretario general saliente, Hugo Andrés Araujo de la Torre, mantuvo un nivel de incompetencia y mediocridad que se repetirá si se confirma que Morelos Canseco Gómez es el nuevo titular de la dependencia.

Morelos pertenece al equipo político de don Enrique Cárdenas González y trabajó como oficial mayor en el Congreso local cuando Enrique junior fue presidente de la Gran Comisión.

Más recientemente ocupó la oficina de asesoría jurídica del Gobernador Eugenio Hernández Flores y cometió pifias imperdonables como cuando hizo quedar en ridículo al titular del poder ejecutivo a manos del alcalde Francisco García Cabeza de Vaca pues el panista les ganó el pleito por el manejo de la COMAPA de Reynosa.

El abogado Canseco Gómez es diputado federal gracias a que el titular, Rodolfo Torre Cantú, obtuvo licencia para separarse de la cámara y aceptar la postulación del PRI para el gobierno de Tamaulipas.

Es muy distraído en su función legislativa al grado de que votó en contra de una propuesta de su colega riobravense Edgar Melhem Salinas que rescató 6 mil millones de pesos del programa Hábitat escamoteados en el presupuesto 2011, 40 de los cuales son para Tamaulipas.

El abogado Morelos es un estudioso de la ciencia política, muy fino y dueño de una vasta cultura jurídica. Pero lo suyo es la teoría, la prospectiva, el diseño de escenarios, desprovisto de experiencias en el terreno de los hechos, carente de sensibilidad social.

Va un ejemplo. Cuando asumió el manejo administrativo y jurídico del Congreso local, Morelos incumplió un decreto de la Legislatura anterior que pastoreó la señora Paloma Guillén Vicente, que ordenaba hacer la redistritación para efectos de la siguiente elección de diputados locales.

--“Me gusta pedir en un restaurante mi propio platillo y no comer el de otros porque son de segunda mesa” explicó Canseco Gómez cuando le preguntamos en aquella ocasión por la omisión de ese mandato legislativo.

Y no hubo redistritación.

Por supuesto, la decisión de posponer la redistritación electoral no fue necesariamente del oficial mayor del Congreso local, inclusive ni del propio presidente de la Gran Comisión, sino del jefe político de ambos, el Gobernador de turno.

Del mismo modo que la derrota en tribunales que les asestó García Cabeza de Vaca no es atribuible exclusivamente al ahora diputado federal. Es probable que el Gobernador se haya obcecado en mantener un litigio perdido de antemano, que haya desdeñado su consejo jurídico, su orientación legal.

En todo caso, concedamos a Morelos el beneficio de la duda. A lo mejor tiene inteligencia política aunque sus anteriores jefes no le hayan dado la oportunidad de demostrarlo.

Pero hay otro problema con Morelos. Si se convierte en secretario general de gobierno tendrá qué abandonar la cámara baja del Congreso de la Unión y no es automático su reemplazo porque no tiene suplente, él es suplente constitucional.

Si se hubiera cumplido la mitad de su gestión, la curul quedaría vacante el resto del trienio pero como no es el caso, entonces habrá la necesidad de convocar a una elección extraordinaria. Otro gastadero de dinero. ¡Ya éramos muchos y parió la abuela!.

La noticia buena es que Ramón Durón Ruiz viene en el paquete de nombramientos con uno de Sub-secretario general de gobierno.

Este día anunciará Egidio Torre Cantú a Bolívar Hernández Garza como nuevo Procurador General de Justicia, un merecido ascenso pues se trata de un funcionario de carrera que actualmente representa a la dependencia en Reynosa como delegado regional.

El primero en felicitarlo fue su entrañable amigo y cómplice de travesuras Aníbal Pérez Vargas, un honesto ciudadano que ha prestigiado con impecables desempeños a la Procuraduría y a la secretaría general de gobierno.

Diódoro Guerra Rodríguez está abocado para la Secretaría de Educación, Cultura y Deporte. Lleva como principal operador técnico al ex titular de la dependencia, José Luis García García.

El retorno de El Chino presagia un choque de trenes contra viejos cacicazgos institucionales e inclusive muchos adivinan la retirada de Humberto Hinojosa, El Oso.

Jorge Alberto Reyes Moreno está apuntado para hacerse cargo de la Secretaría de Desarrollo Rural, un drástico viraje si se toma en cuenta que manejó Desarrollo Económico durante el sexenio de Tomás Yarrington Ruvalcaba.

Pero después de Víctor de León Orti, la dependencia requiere de respiración de boca a boca pues quedó desahuciada. Rapacidad y negligencia fue una mezcla que echó por la borda el más grande apoyo económico federal dispuesto para el campo tamaulipeco. Nadie ve la cosecha de tanto dinero sembrado.

La Contraloría estatal está reservada para una damita de Matamoros de apellido González, en tanto que las corporaciones policiacas serán encomendadas a militares en activo pero con licencia.

La lista de prospectos al Gabinete que nos enseñó un pajarito y que hoy será develada por el propio Gobernador electo no contiene los nombres de ningún alcalde en vías de concluir la gestión.

Tampoco aparecen con cargos nuevos ninguno de los principales operadores de la campaña de Rodolfo Torre Cantú.

Pero no se pierda de vista que se trata de un Gabinete de transición, de arranque, desechable, con fecha de caducidad, para cumplir compromisos. Además los flamantes funcionarios estarán a prueba en el entendido de que quienes no la superen serán despedidos así sean recomendados, muy bien recomendados.

Una buena noticia nos llega desde Nuevo Laredo y es que el alcalde electo Benjamín Galván Gómez invitó al licenciado Agustín García Arredondo para que lo acompañe en la función pública de los próximos tres años haciendo el mismo trabajo que con Ramón Garza Barrios, la comunicación social.

A propósito de Nuevo Laredo, el Gobernador Eugenio Hernández Flores empieza a mostrar su nueva faceta de político-político pues tronó contra el gobierno federal panista con el pretexto de que no ha podido mantener a raya a la delincuencia.

El discurso oficial de Hernández fue hasta ese día de agradecimiento al Presidente Felipe Calderón Hinojosa según él, por la coordinación establecida entre los dos gobiernos para combatir a los infractores de la ley, así como por los buenos resultados.

Hoy sin embargo, el tono del discurso cambió violentamente porque Eugenio ya se siente arriba de la nave del inminente presidente del PRI Humberto Moreira Valdez y la moda tricolor es pegarle al gobierno federal panista con cualquier pretexto.

Por su parte, el presidente de la junta de coordinación política del Congreso local Felipe Garza Narváez encabezará mañana la última sesión de esta Legislatura, a las 12:00 horas, justo para tomarle la protesta a los 36 diputados del relevo institucional.

Y el sábado 1 de enero la nueva Legislatura se instalará formalmente para elegir a la mesa directiva del mes y proceder a tomarle la protesta al Gobernador Torre Cantú, en una sesión pública y solemne que tendrá lugar en el Polyforum Victoria, declarado recinto oficial para ese efecto.

Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com

Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro