Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Informe en Abasolo

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Poder Legislativo

Plantea Congreso Reforma para propiciar ahorro en labor de IETAM; elegibilidad y partidos, sin cambios

Arturo ROSAS

11 de junio, 2020

El Congreso en Tamaulipas, expuso una Iniciativa robusta en materia electoral pero enfocada al área administrativa del IETAM, con la finalidad de generar ahorros y al mismo tiempo, se incluye la armonización de la Ley de Violencia Política contra las Mujeres en razón de Género.

Hay nuevas reglas internas en el Consejo General del IETAM así como la aprobación anual del presupuesto del Instituto en el mes de septiembre. Además se modificarán fechas para elegir a los Consejeros Municipales y Distritales en Tamaulipas y ahora deberá entrar en operación en el mes de febrero del año electoral y no en el mes de diciembre como se realiza hasta hoy. La reforma que se presentó en el Pleno del Congreso, no incluye cambios en los requisitos de elegibilidad de candidatos o precandidatos; tampoco sobre los periodos para elegir al próximo Gobernador.

No hay nuevas fórmulas de asignación para diputados plurinominales; Se descartó tocar el sistema de partidos y electoral y tampoco se crean figuras nuevas como pudiera ser la segunda vuelta.

Dentro de la extensa lectura que se hizo, se remarca que el periodo de gubernatura en Tamaulipas seguirá siendo de 6 años,

Diputados Locales 3 años, Ayuntamientos 3 años. E incluso para el año de la elección, se mantiene la fecha de registro de los candidatos a Gobernador del 28 al 30 de marzo y de Diputados del 1 al 3 de abril.

Los cambios más relevantes van enfocados a generar ahorros en el funcionamiento del Instituto Electoral de Tamaulipas.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Y ahora quién sigue?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro