Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
31 de diciembre, 2010
Egidio Torre Cantú se estrena hoy como Gobernador de Tamaulipas y todos le deseamos éxito en la encomienda porque queremos superar la etapa que se sella este día, caracterizada por la simulación y el dejar hacer, dejar pasar.
Queremos los tamaulipecos un mandatario que sepa para qué es el gobierno, que ejerza el cargo y que resuelva problemas y no sólo sirva para tomarse la foto y presumir acciones gubernamentales de creación inercial, espontánea, automática.
El reto de Egidio es de tamaño colosal por la circunstancia violenta que produjo su ascenso y el compromiso que ello implica con su familia y la sociedad en el esclarecimiento y persecución judicial de los culpables del delito.
Pero también es colosal la tarea que espera al ingeniero Torre en los siguientes seis años porque recibe un Estado atormentado por la violencia que asuela al país, con una sociedad irritada por la falta de resultados para contenerla y por la insultante demagogia local que evade responsabilidades y reparte culpas.
Hay una calamidad adicional que Egidio ya conoce: el entorno económico es deprimente porque no hay suficiente dinero en caja pero además existe una deuda pública que no alcanzarán a pagar los siguientes tres Gobernadores.
El nuevo mandatario necesita apoyarse en el pueblo para sacar adelante los compromisos pactados especialmente en materia de transparencia, rendición de cuentas, firmeza y honestidad.
Honestidad, básicamente. ¿Qué tal una cacería de brujas para un buen arranque?.
Llámele el lector de otras maneras, como limpiar la casa, ajustar cuentas, lavar la imagen, romper la impunidad, perseguir infractores de la ley, como sea, pero que el ciudadano sepa que el crimen no paga y que se cumpla la sentencia de Cavazos Lerma contra los que osaron caer en la tentación de cambiar pesos por libertad.
El ingeniero Torre rinde protesta al medio día de este primer amanecer de 2011 aunque desde los primeros minutos ya saborea el poder. Hoy empezaremos a conocer su estilo personal de gobernar.
El lo ha dicho de diferentes maneras a los tamaulipecos: no les voy a fallar. Lo creeremos si mantiene la humildad de escuchar a los humildes.
Bienvenido el año nuevo, bienvenido el nuevo Gobernador.
Los miembros del Gabinete y otros colaboradores cuyos nombres se darán a conocer hoy y en los siguientes días están comprometidos a realizar una gestión intensa, inteligente y de buenos resultados, para respaldar la actuación de Egidio.
También los presidentes municipales y los diputados locales asumen hoy la función pública en medio de una expectación ciudadana por conocer sus primeras acciones, habida cuenta que muchos Ayuntamientos terminaron con el puro vuelo (sin dinero y algunos sin autoridades) en tanto que el Congreso empezará a revisar cuentas.
Es de desearse que entre los nuevos nombramientos figure uno que cree la figura de vocero de seguridad pública (como en Nuevo León) que informe a la sociedad de las acciones gubernamentales contra los infractores de la ley, pero que no oculte como hasta hoy los episodios de violencia.
De la gestión de Eugenio Hernández Flores siempre vamos a recordar gratamente a Adriana González.
En Reynosa, Everardo Villarreal Salinas tuvo una brillante ceremonia de protesta el jueves contando con la asistencia de dos diputados locales electos y la diputada federal de Matamoros, todos del PAN.
También aplaudieron al nuevo y joven alcalde la senadora Amira Gómez Tueme y los diputados federales Edgar Mehem Salinas, Felipe Solís Acero, el diputado local y líder estatal de la CNOP Pepe Elías Leal y un montón de ex alcaldes.
En Nuevo Laredo, Benjamín Galván Gómez tomaría posesión de la alcaldía en el primer minuto de hoy sábado y luego emprendería junto con algunos de sus flamantes colaboradores el viaje rumbo a Ciudad Victoria para atestiguar la protesta de Egidio.
Río Bravo también estrena alcalde en la persona de Juan Diego Guajardo Anzaldúa, postulado por el PAN, y la sociedad local espera que resulte un buen administrador y con capacidad de diálogo y entendimiento con las otras autoridades.
En Tampico, la profesora Magdalena Peraza Guerra se verá obligada a cumplir su jocoso anuncio de pedir dinero prestado para empezar la gestión edilicia pues no le dejarán en caja ni un triste papel.
Oscar Pérez Ingunzo fue un experimento de Eugenio Hernández Flores y ya ven los resultados. De ambos.
En tanto que Miguel González Salum se apresta a dar vuelta a la hoja desde la alcaldía de Ciudad Victoria para emprender un nuevo ciclo político que devuelva a la capital de Tamaulipas el esplendor opacado durante el geñismo.
Ex gerente general de la COMAPA, ex diputado federal, ex líder de la CNOP, Miguel es un activo del PRI que conocerá mejores horizontes. Apúntelo el lector como prospecto para la senaduría. Lo de Eugenio es sólo una vacilada.
Al cierre tempranero de esta columna supimos del fallecimiento del reportero victorense Neftalí Galván, por causas naturales. Descanse en paz.
Saludos de principio de año para nuestros lectores y las amigas Elsa Sánchez Sosa de Osvaldo Gutiérrez y Lesbia Garza, así como para el colega José Luis de Anda Yancey, Enrique Yáñez Reyes, Moisés y Jesús Melhem Kuri, don Jesús López.
Toda la clase política tamaulipeca se concentrará hoy en Ciudad Victoria para saludar al nuevo líder político. El rey ha muerto, viva el rey.
Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com