Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
1 de enero, 2011
Otra vez incansable peregrino
cansado de cruzar pueblos extraños
vuelvo a emprender el áspero camino
que cruce en mis primeros años.
Gaspar Núñez de Arce
Con renovados bríos, con la esperanza fortalecida, con la seguridad de que vamos bien, emprendemos el primer año de la segunda década de este siglo XXI, no obstante que anteayer dejamos en la columna previa, impresa una visión de lo terrible que fue el último año de la primera década.
En Tamaulipas tenemos un nuevo gobernador, el Ing. Egidio Torre Cantú, un hombre joven que, sin embargo, aparenta más años de los que tiene. Pero eso sí, con una decisión de mando incuestionable.
En Matamoros un nuevo alcalde, Ing. Alfonso Sánchez Garza, tiene preparado todo para iniciar un nuevo periodo gubernamental con muchas ganas de salir, lo más rápidamente posible, de la crisis que vivimos.
En México hay anuncios inmediatos de aumentos de precio: los combustibles, las tortillas, cigarros y peajes del transporte urbano.
No obstante, los economistas aseguran que 2011 será un año con menor inflación que la vivida en2010.
Estrategas y pitonisos predicen que la violencia disminuirá; que los cárteles de la droga han sido fuertemente afectados en su economía, y que varias organizaciones están a la deriva.
El Ejército Mexicano ha mostrado nuevas e impresionantes armas, como las metralletas que disparan 400 tiros por minuto. ¡Qué horror, más muerte!
El año que comenzamos, no obstante, es positivo. La reforma de ley a la educación, promovida por el diputado federal matamorense Baltazar Hinojosa Ochoa, hará obligatoria y gratuita la educación media superior.
Está contemplada la inversión de 40 mil millones de pesos en los próximos diez años, para dar vigencia a este mandato de ley.
México entra así a una etapa que debió haberse iniciado hace cincuenta años. Estados Unidos la tiene desde hace 100 años, y también está vigente en Brasil, en Japón, en Corea del Sur, en Argentina, en toda Europa….
¿Por qué retrasó tanto tiempo México este cambio fundamental?
En Estados Unidos hay una fuerza muy marcada por los hispanos para que la Reforma Migratoria no quede como un buen propósito del presidente Barack Obama. Están los integrantes del Partido Republicano que, de plano, se oponen terminantemente a otorgar el apoyo para acabar con el agobio que sufren millones de inmigrantes ilegales que viven en aquel país.
Por el contrario, han desatado una campaña xenofóbica que, lamentablemente, hacen ver como delincuentes a los mexicanos ilegales, y más aún a los legales o documentados.
No está muy bien la economía y el empleo en Estados Unidos; eso debe de preocuparnos. No es cierto que México tiene lo suficiente para soportar otra crisis. Ya no podemos seguir viviendo de mentiras, lo del “catarrito” nos trajo graves daños y frustraciones.
La administración del presidente Felipe Calderón nos ha llevado en los últimos cuatro años a duplicar la deuda pública interna. A Noviembre de 2008, la deuda del sector público, era de 1 billón 870 mil 855 millones, pasó a Noviembre de 2010, a 4 billones 66 mil 494 millones.
México es mucho más grande que sus gobernantes. Y por eso, esperamos que retornen la paz y tranquilidad, la buena economía y el empleo, la estabilidad, el desarrollo y el crecimiento; que la educación mejore y que el pueblo de México sea feliz.
NOMBRAMIENTOS
El ingeniero Alfonso Sánchez Garza, en su ejercicio de alcalde, dio a conocer los primeros nombramientos. También presidió mayer, a las 6 de la mañana, la primera sesión de Cabildo y luego hizo honores a la Bandera Nacional, en la explanada de la Plaza Hidalgo, antes de emprender viaje a Victoria para asistir a la toma de protesta del nuevo Gobernador, Ing. Egidio Torre Cantú. Los nombramientos dados a conocer son:
Como Secretario de Seguridad Pública el General Brigadier retirado Pedro Román Moisés Téllez; como Secretario del Ayuntamiento Israel Mateo de León Medina; como Tesorero Municipal el contador Sergio Eduardo Zermeño Robles; como Secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, arquitecto Juan Guillermo Laguna Ortiz, y como Secretario de Servicios Públicos (de nueva creación) el ingeniero Valentín Álvarez Sánchez.
El periodista Miguel Ángel Isidro fue nombrado Director General de Comunicación Social.
El licenciado Francisco Mçarquez Cárdenas será el Oficial Mayor del Ayuntamiento.
Luis Leal García será el Director de la Playa Bagdad.
LOS CUATRO
Nos damos cuenta que no son tres, sino cuatro matamorenses los integrantes del gabinete del gobernador Egidio Torre Cantú. Vea usted:
Raúl César González García, Secretario del Trabajo.
Mónica González García, Secretaria de Desarrollo Económico y del Empleo
Homero de la Garza Tamez, Secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente
Y Herminio Garza Palacios, quien fungiría como Coordinador Jurídico del Estado o el nuevo puesto de Enlace Municipal.
Además, Matamoros tendrá en la profesora Guadalupe Anastacia Flores de Suárez a la presidenta del Poder Legislativo de Tamaulipas.
SEGURIDAD
Con el inicio del año 2011, se inicia un nuevo ciclo operativo de seguridad pública. En Tamaulipas ya tenemos, aprobado por el Congreso del Estado, el sistema de seguridad pública bajo el Mando Único.
El Secretario de Seguridad Pública es el General Ubaldo Ayala Tinoco. En Matamoros, el Secretario de Seguridad Pública, es el General Brigadier retirado Pedro Román Moisés Téllez.
Los Municipios de Nuevo Laredo, Reynosa, Victoria y la zona conurbada de Tampico-Madero-Altamira, tienen a militares como mandos de las corporaciones policiales.
Habrá exámenes psicométricos, de perfiles, de conocimientos y físicos a todos los policías municipales y estatales que deseen mantenerse en las corporaciones policiales, y serán retirados de sus cargos sin excusa ni pretexto, y con las cumplidas gracias, aquellos que no estén aptos para desempeñar el cargo.
Nuevos policías de carrera estarán inaugurado el nuevo sistema de seguridad. Los policías, recibieron el año pasado, la oportunidad del retiro voluntario pagándoles su indemnización de ley y un bono. Ese periodo ha terminado.
DE ESTO Y DE LO OTRO
El ingeniero Erick Silva Santos, ya como ciudadano común y corriente, asistió ayer a la toma de protesta del ingeniero Egidio Torre Cantú, en el Polyforum de Cd. Victoria. Esto nos permitió felicitarlo por el año nuevo.
Lo que nos permite recordar que la licenciada Cecilia Pérez, a lo largo de los tres últimos años, realizó uno de los mejores trabajos como Directora General de Comunicación Social, y merece que le reconozcamos merecidamente por cumplir fiel y profesionalmente su misión.
Nos da mucho gusto poder enviar una felicitación al Alcalde de Ciudad Victoria, Miguel González Salum, quien tiene los mejores factores para realizar un gran papel. También, sin duda, Everardo Villarreal Salinas el nuevo Presidente Municipal de Reynosa, quien sin duda, está llamado a ser uno de los mejores alcaldes de la entidad. Con mucho entusiasmo asumió la Presidencia Municipal de Valle Hermoso, Efraín de León, un elemento con la mejor disposición de servir a su pueblo.
En Tampico, doña Magdalena Peraza Guerra ya es la Presidenta Municipal. Su antecesor dejó el pueblo temblando: una gran deuda, los trabajadores y empleados sin sueldo ni aguinaldo, los cuales quieren hacerle un paro a la nueva Presidenta Municipal. ¿Por qué dejaron ir al sinvergüenza de Oscar Pérez Inguanzo? Doña Magdalena va a salir adelante.
Faltan muchos puestos por entregar tanto en el Estado como en el Municipio. Estamos apenas entrando a “La feria del Hueso”.
En Matamoros hay pros y contras tras los primeros nombramientos dados a conocer por el Alcalde Alfonso Sánchez Garza. La raza que “la partió” en la campaña, no ve por algún lado a sus padrinos. ¿Y ahora quién nos salvara?, gritan. Pero no está El Chapulín Colorado.
En la Explanada del Ángel brindamos el día 30 con Francisco Kiko Elizondo, Ramón García, Doroteo Montes y Ángel Virgen.
Aquí dejamos esto, por hoy.