Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

No a la violencia, no a la impunidad

Alberto Guerra Salazar

1 de enero, 2011

El Gobernador Egidio Torre Cantú repitió frente a los tamaulipecos que votaron por su hermano Rodolfo el compromiso de hacer regresar la confianza, de combatir con denuedo y efectividad la violencia e impedir que se imponga la impunidad.

El mensaje de toma de posesión del ingeniero Torre fue el inicio de una luna de miel con la sociedad tamaulipeca porque reconoció franca y explícitamente las necesidades urgentes e insoslayables que él se propone atender, ya.

Egidio convocó a los tamaulipecos a construir instituciones limpias, fuertes, capaces de proporcionar paz y tranquilidad, instituciones dignas de la confianza de los ciudadanos, para volver a tener el mejor lugar para vivir.

“Vamos a promover un ambiente de paz pública que devuelva la tranquilidad a nuestras familias y sea factor para el desarrollo de cada individuo y de la sociedad en su conjunto, en un marco de libertad, justicia y respeto”, dijo textualmente.

Agregó a renglón seguido que “vamos a disminuir la violencia desde sus causas y cerraremos el espacio a la impunidad”.

Torre Cantú protestó como nuevo mandatario en una sesión pública y solemne de la nueva Legislatura que preside Lupita Flores de Suárez, ceremonia ocurrida en el Polyforum Victoria, teniendo como representante presidencial al Secretario de Gobernación José Francisco Blake Mora.

De los ex Gobernadores inasistió don Enrique Cárdenas González por enfermedad pero lo representaron doña Bertha del Avellano y sus hijos. Otros ausentes fueron Beatriz Paredes Rangel, Manlio Fabio Beltrones, Enrique Peña Nieto, Emilio Gamboa Patrón, Marco Antonio Bernal Gutiérrez.

Tres de cuatro candidatos de oposición que disputaron la gubernatura aceptaron la invitación de asistir a la asunción de Egidio, el senador panista José Julián Sacramento Garza, el médico Alfonso de León Perales de Convergencia, Armando Vera García, del PT. Faltó Julio Almanza Armas, postulado por el PRD.

En su mensaje, el nuevo Gobernador reconoció que aún hay tamaulipecos que padecen pobreza y que la educación y la salud requieren ser ampliados y mejorados en su calidad, amén de que faltan viviendas, más empleos y mejores salarios.

El panorama se ensombrece todavía por las graves complicaciones de la crisis económica mundial y la inseguridad que afectan seriamente nuestro modo de vida.

El tema de la violencia fue recurrente en el discurso tal vez porque no mereció en el pasado un manejo gubernamental franco y abierto, de resultados. Por eso Egidio alzó la voz para proclamar que “Queremos un Tamaulipas seguro”.

Lo dijo con todas sus letras: “queremos transitar libremente por nuestras carreteras, encontrar a nuestro regreso cada cosa en su lugar. Queremos dejar en la escuela a los niños e ir a nuestros empleos con la tranquilidad indispensable para hacer un buen trabajo. Los tamaulipecos queremos volver a confiar”.

Anunció el ingeniero Torre Cantú que este regreso a la normalidad lo lograremos con apego y respeto a la legalidad, con transparencia y certeza en la procuración y administración de justicia.

También prometió corregir deficiencias en el trato con la prensa en su papel de representante de la Opinión Pública, cuando dijo que “cumpliré con el principio de informar y comunicar”.

Antes había expresado que “mi gobierno tiene rumbo, propuesta y objetivos. La posibilidad de alcanzarlos requiere de la contribución comprometida de la sociedad. Esta se expresa por múltiples conductos, pero reconozco que serán fundamentales los medios de comunicación”.

Tuvo el mensaje dos mensajes inequívocos dirigidos a los escépticos y detractores, cuando dijo que tiene profunda conciencia de la enorme responsabilidad que significa asumir la conducción del Estado, y más adelante, al señalar que conoce las expectativas que han depositado en este nuevo gobierno.

“Comprometo ante ustedes mi palabra de invertir cada momento (de mi vida) en cumplir esta misión. Lo voy a hacer manejando los asuntos y los recursos públicos con honestidad, manteniendo el rumbo y tomando con firmeza las decisiones correctas”.

Torre Cantú deslizó a lo largo de su discurso semillas de optimismo que quisieron infundir la esperanza en un mejor porvenir. Dijo por ejemplo que este es el amanecer de otra década y que cada comienzo es una nueva oportunidad porque se abre la época de renovar el Estado.

Hizo un elogio especial de su esposa María del Pilar González de Torre al asegurar que el DIF estará los próximos años no sólo en buenas manos sino en las mejores manos, y lo dice porque él la conoce bien.

En el arranque del gobierno, el flamante Gobernador hizo honor a una promesa de Rodolfo Torre pues al finalizar la ceremonia entregó 39 ambulancias para otros tantos municipios, solicitadas durante la campaña.

Ofreció a la nueva Legislatura un diálogo respetuoso y convivencia democrática con los diputados de todos los partidos, así como colaboración con el poder judicial representado allí por el magistrado presidente Alejandro Etienne Llano, para fortalecer la impartición de justicia.

Le pidió Torre a Blake Mora que le entregue al Presidente Felipe Calderón Hinojosa la certeza de la colaboración tamaulipeca a favor de la seguridad, así como el reconocimiento y la gratitud de este pueblo por su vocación por la legalidad y el esfuerzo que realiza cotidianamente.

A los tamaulipecos les ofreció Egidio en resumidas cuentas, una sostenida campaña de promoción de inversiones que creen riqueza y que hagan factible elevar en los hechos la calidad de vida.

Es un proyecto muy ambicioso por sincero pero además, comprometió trabajar bajo principios rectores de Transparencia y Rendición de Cuentas, Participación Ciudadana, Evaluación del Desempeño, Sustentabilidad, Perspectiva de Género y Cultura de la Legalidad. Con letras mayúsculas, para que se respeten.

También Miguel González Salum está de fiesta pues inauguró gobierno municipal en Ciudad Victoria y designó a César García Coronado como secretario particular.

Chicharrín proviene de la dirección de giras de Eugenio Hernández Flores porque es de los elementos rescatables, muy leal y de buenos resultados. El otro secretario es privado y se llama Ramiro Higuera Martínez.

González Salum entregó otros nombramientos, Magid Velez Assad en Obras Públicas; Nevid Ferrel Ramírez en comunicación social y José Florencio Bringas Martínez en finanzas.

Rafael Rodríguez Salazar es Secretario del Ayuntamiento, Juan Pablo Casanova Báez, coordinador de oficinas del alcalde; Ana Libia Rojas Zúñiga, contralora; César Saavedra Terán brinca de la Secretaría del Ayuntamiento a Desarrollo Social.

Fernando Mansilla Bernal es Secretario de Desarrollo Económico y Rodrigo Canales Pérez, de Desarrollo Rural. Alfa Dalia de la Fuente se encargará de atender que se cumplan los compromisos del alcalde, y Aida del Roble Hinojosa Montemayor manejará relaciones públicas.

En otros temas, Rossy Zertuche distribuye las invitaciones en honor de colegas que se adelantaron en el camino eterno, en la misa victorense del martes 4 de enero con motivo de El Día del Periodista.

Se repite la tradición y oficiará monseñor David Martínez Reyna, iglesia catedral, horario pendiente de definir.

Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com

Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro