Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
3 de enero, 2011
La militarización de los mandos policiacos a nivel estatal y en los municipios es una acción concreta concertada y consumada por la federación y el nuevo Gobernador Egidio Torre Cantú que refleja una real coordinación entre ambos niveles de gobierno.
Es muy temprano para decirlo pero se nos antoja pensar que esta es una de las primeras acciones del ingeniero Torre que contrasta con el viejo estilo de hacer política porque además de reconocer públicamente la existencia de un agudo problema social, el flamante mandatario emprende una acción para contenerlo, ya no digamos para resolverlo.
--“Queremos volver a creer” dijo textualmente Egidio en su mensaje; “queremos un Tamaulipas seguro”. “Vamos a disminuir la violencia y cerrar espacios a la impunidad”.
Los extremistas o detractores adivinan fácilmente un tono de reproche y descalificación en estas expresiones del Gobernador. Nosotros nos conformamos con interpretar en ellas el sincero propósito de darle la cara a una realidad lacerante que mantiene muy agraviada y asustada a la sociedad.
Egidio Torre Cantú cumple hoy su cuarto día como guía del gobierno tamaulipeco y sigue expidiendo nombramientos para terminar de integrar la nueva estructura gubernamental.
Linda González es directora de la oficina de relaciones públicas, compromisos y atención ciudadana. Nombramiento más que acertado porque ella fue secretaria de Torre en sus tiempos de alcalde interino de Ciudad Victoria, hace una década.
Rolando Martín Guevara llega para ocupar la oficina desde donde se coordina a los asesores (los que cobran, porque ahorita hay muchos, coordinados por Ramón Durón Ruiz, pero de carácter honorario). También trabajó en el gabinete municipal torrista.
Ramón Ochoa Delgado es el nuevo secretario ejecutivo del sistema Estatal de Seguridad Pública, una dependencia que fue “elefante blanco” en el pasado pero que ahora cobrará vida.
Roberto Danwing Marroquín es otro de los beneficiado con nombramientos en pareja pues él cobrará como director general del ITAVU y su esposa Libertad García Cabriales, en el ITCA.
(Raúl César González García y su hermana Mónica atenderán las Secretarías del Trabajo y de Economía, respectivamente. En el arranque del sexenio de Tomás Yarrington hubo un doble nombramiento parecido pero no igual.
(Oscar Luebbert Gutiérrez y su hermana Teresa fueron distinguidos con muy altos cargos, él como Super-secretario en Desarrollo Social, Cultura y Deporte, y ella, como presidenta del Tribunal Superior de Justicia.
(No es una repetición del actual caso torrista porque los hermanos Luebbert pertenecían a poderes diferentes, él al ejecutivo y ella, (qepd) al judicial. Y se supone que son poderes autónomos, es decir, sin interferencias mutuas. No se ría el lector porque eso es lo que dice la Constitución).
Jesús Serna Barella se estrena como director general del InstitutoTamaulipeco de Infraestructura Física Educativa, y el maestro Sergio Cárdenas Tamez, como director artístico del Festival Internacional Tamaulipas y Programas Especiales.
(Huele a aviaduría porque el FIT es una vez al año y don Sergio es una eminencia mundial de la música (director de orquesta sinfónica y compositor) cuyos emolumentos profesionales son superiores al del nivel de erario tamaulipeco.
(Pero podemos creerle que viene por amor al arte).
Mientras tanto, Lupita Flores de Suárez sacó por su parte adelante con donaire y gracia su primera tarea, bueno, la segunda pues antes tuvo que conseguir que la eligieran presidenta de la junta de coordinación política.
En efecto, la talentosa política de Matamoros hizo aprobar la propuesta del Gobernador Torre Cantú que convirtió al abogado de Reynosa Bolívar Hernández Garza en Procurador General de Justicia de Tamaulipas.
El pleno de diputados reunido el domingo dio un voto de confianza a ambos funcionarios, Egidio y Bolívar, para que cumplan la promesa entregada a los tamaulipecos, de darle transparencia y certeza a la procuración y administración de justicia.
Alejandro Ceniceros Martínez, del PT, y Juan Manuel Rodríguez Nieto, del PRD, pidieron ser incorporados a la junta de coordinación política pero les dijeron que ni por sus lindas caras pues la ley marca que para ser bancada se necesitan más de dos diputados de un mismo partido.
En Reynosa, el alcalde Everardo Villarreal Salinas celebró el domingo el día del policía entregando a la fuerza municipal uniformada diez nuevas patrullas y la promesa de que se aumentarán sus sueldos en la medida de las posibilidades.
Acompañado por el secretario de seguridad pública, coronel Juan Adolfo González Valente, Everardo convivió con los policías en un encuentro matutino donde les pidió darle a las familias de Reynosa la certidumbre de una protección efectiva.
En el mismo evento entregó el alcalde Villarreal Salinas la ambulancia donada el sábado al municipio por el Gobernador Torre y que será adscrita a la dirección de protección civil.
Otra noticia de Reynosa es que se confirmó al ingeniero Esiquio Reséndez Cantú como gerente general de la COMAPA no obstante que últimamente menudearon las quejas en su contra por deficiencias en la prestación de servicios. El prometió corregirlos.
Y en Matamoros, los policías municipales recibieron el beneficio de una doble dotación de uniformes, incluidas botas, que repartió simbólicamente el jefe de la comuna Alfonso Sánchez Garza en una ceremonia celebrada en el palacio municipal.
En sesión de Cabildo, el ingeniero Alfonso consiguió que los ediles aprobaran la aplicación de un descuento del 15 por ciento durante enero en el pago del impuesto predial, como una manera de alentar la economía familiar.
La noticia alegró al tesorero municipal Sergio Eduardo Zermeño Robles porque este tipo de medidas tiene también el efecto de incrementar la recaudación.
En tanto que en Río Bravo el alcalde panista Juan Diego Guajardo Anzaldúa tuvo dos disgustos en la sesión inaugural del Cabildo pues su compañero de partido Oscar Castillo Zarazúa se opuso al nombramiento de Emeterio Aguillón Martínez como Secretario del Ayuntamiento.
El voto en contra de este regidor puede verse como una expresión democrática pero también como falta de liderazgo. En la misma sesión, otra diputada panista, Margarita Vázquez Tavarez, pidió licencia para retirarse y se acordó convocar al suplente, Arturo Meza Espinoza, para que la sustituya.
No fue un movimiento espontáneo sino una negociación en lo oscurito para premiar a Meza por haber traicionado al PT y a su candidato Teodoro Escalón Martínez, echándose en los brazos del PAN.
En Ciudad Victoria, el ingeniero Torre rompió la tradición de las entrevistas de banqueta pues amablemente declinó responder preguntas a su llegada al palacio de gobierno, en tanto que funcionarios del área de prensa preparan encuentros formales.
Por su parte, el Secretario de Finanzas Alfredo González Fernández reveló que su primera tarea será revisar la deuda púbica que les dejó el anterior gobierno, para constatar su magnitud y si es factible pagarla en el plazo contratado.
Es un misterio el monto real de las deudas que dejó Eugenio Hernández Flores así como el dinero disponible en caja para el arranque del nuevo gobierno.
En Matamoros, el alcalde Alfonso Sánchez Garza amaneció en la tesorería municipal para pagar su impuesto predial personal y aprovechó la ocasión para invitar a los contribuyentes a imitarlo.
Dijo Sánchez Garza que el ingreso previsto por este impuesto, 70 millones en el año, se utilizará en el mejoramiento de los servicios públicos y pidió a los matamorenses comprensión y participación para hacer una mejor ciudad.
Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com