Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
3 de enero, 2011
* Por una seguridad que rinda cuentas.
* Calderón nunca pudo con Moreira.
Habrá que darle la bienvenida a esa estrategia de pacificación que hoy busca cuadricular al Estado para dar vigencia al compromiso asumido por el nuevo gobierno en bien de la tranquilidad familiar.
La acción merece el beneficio de la duda, es decir, una voluntad abierta y de buena fe ciudadana dispuesta a creer que el nuevo “team” de seguridad y justicia llega bien pertrechado y con la voluntad política necesaria para reintegrar a los tamaulipecos la tranquilidad perdida.
Cabe subrayar que toda autoridad entraña jurisdicciones, es decir, descansa sobre territorios específicos en los cuáles alguien debe asumir responsabilidades donde quiera que ocurra un hecho delictivo.
Necesario es recordar que la transparencia y la rendición de cuentas son ideas de estirpe liberal, democrática.
Por exotismo atribuible a nuestra entraña surrealista, tales preceptos llegaron a México por el peor camino posible, el de la derecha foxiana y calderonista.
Palabra justa en bocas impropias, la transparencia en ojos cerrados arrastra un tufo maligno a hipocresía.
Cuestión de poner en paralelo el feliz discurso de año nuevo emitido por el Presidente CALDERON con las imágenes que llegan desde carreteras, caminos, calles y libramientos donde el Estado de Derecho se reduce a una mera abstracción jurídica.
Toda autoridad, entonces, aterriza en geografías concretas porque sólo así habrá manera de medir sus niveles de eficiencia, reconvenirla y exigirle explicaciones sobre lo que ocurra dentro del mapa a su cargo.
Y esto implica trazarse rutinas muy claras en cuanto a rendición de cuentas. En todo gobierno que se asuma democrático y progresista, alguien tiene que ser llamado a responder siempre que nos reporten alguna atrocidad cometida no en el aire (ni en el plano astral) sino en paisajes específicos.
El reclamo obligado en cada caso: ¿Quién estaba a cargo en ese momento?
Sin esta pregunta estamos fritos. Nadie asume responsabilidades, todo mundo se avienta la pelotita y la ciudadanía agraviada se queda sin respuesta a su reclamo de justicia.
La inacción (llamémosle inoperatividad, vacío de autoridad, negocio del disimulo, como usted guste) constituye, pues, el huevo de la serpiente.
Por consecuencia, una estrategia en base a resultados sería la indispensable prueba del ácido para cualquier autoridad que (como hoy) abunde en magníficas intenciones.
Habrá que elevar dichas buenas intenciones al rango de propósito general, traducirlo en metas específicas y aterrizar estas en programas concretos que, por supuesto, ocupen un lugar pertinente en el tiempo y en el espacio.
Zigzag
*** SALVADAS las debidas proporciones, el Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa es el equivalente a lo que alguna vez fue el CAPFCE en el plano federal. *** AL FRENTE de este organismo despacha ya JESÚS SERNA BARELLA, hombre de experiencia, cercanísimo al gobernador. *** DESDE LUEGO, representa un desafío formidable garantizar las instalaciones escolares que Tamaulipas merece. *** EL PROBLEMA rebasa con mucho el ámbito educativo si consideramos que el mal estado de muchas escuelas tiene por origen la devastación crónica causada por el vandalismo. *** OTRA vez el canijo problema de la inseguridad. *** EL TODAVÍA gobernador de Coahuila HUMBERTO MOREIRA está conformando un verdadero “trabuco” con cuadros políticos de todo el país para enfrentar el mayor reto de su vida. *** SACAR al panismo de Palacio Nacional en 2012. *** RECALCITRANTE en sus convicciones, la relación de MOREIRA con FELIPE CALDERON ha sido endemoniadamente difícil. *** ENTRE otras cosas porque no han faltado personitas cercanas al inquilino principal de Los Pinos que le aconsejaron una estrategia de “trato rudo” con el mandatario coahuilense pensando que lo iban a doblar o acaso hasta derribar. *** SUCEDIÓ exactamente lo contrario, ni lo doblegaron ni (mucho menos) lo tumbaron. *** MEJOR AÚN, el profesor MOREIRA va para arriba como virtual candidato único a la dirigencia máxima priísta, ahí donde todavía despacha BEATRIZ PAREDES. *** CUENTAN los memoriosos que durante la colonia española el estado de Coahuila se repobló con tlaxcaltecas, así que de una dirigencia a otra habrá suficientes coincidencias. *** EL CASO es que MOREIRA se encuentra en los prolegómenos de un viaje cuya primera escala es el despacho principal de Insurgentes norte. *** LA ETAPA siguiente tiene que ver con un caballero de nombre ENRIQUE PEÑA NIETO, a quien propios y extraños reconocen como el aspirante mejor posicionado en la carrera por la candidatura presidencial. *** POR ESO el señor MOREIRA anda reclutando cuadros para su guerra patria contra el calderonato y este es el contexto de la invitación extendida por el coahuilense al ex-gobernador EUGENIO HERNANDEZ y el todavía dirigente del PRI estatal RICARDO GAMUNDI. *** SE DIRÍA que ambos, sin cambiar de trinchera, se mudan únicamente de comarca, con miras al 2012. *** AFINAN armas para la madre de todas las batallas. ***
-BUZON: lopezarriaga21@prodigy.net.mx
- WEB: http://vivatamaulipas.blogspot.com
- TWITTER: http://twitter.com/LopezArriaga21