Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Legisladores: Van por Rutas Seguras y de Atención para Paisanos

Marcos Pérez Santos

7 de enero, 2011

Diputados integrantes de la Comisión de Población y Asuntos Migratorios, legislarán para buscar rutas seguras que protejan a los Paisanos a su entrada a nuestro país.

Afirmaron así legisladores federales al realizar un recorrido sobre los cruces internacionales de este puerto fronterizo como parte del programa Diputado Amigo-Diputada Amiga, en donde constataron la atención que se le está dando a los Paisanos a su retorno a los Estados Unidos.

Después del recorrido hecho en los cruces internacionales los Diputados Federales llevaron a cabo una conferencia de prensa encabezada por la legisladora federal neolaredense Cristabel Zamora Cabrera, quien mencionó que después de este periodo vacacional decembrina, acordaron legislar para buscar rutas seguras para Paisanos.

Las rutas seguras consisten en que se buscarán trazar carreteras que tengan módulos de atención e información a los connacionales durante su recorrido que hagan hacia sus lugares de origen, en donde puedan contar con personal debidamente capacitada que los ayude en cualquier problema que tengan.

Además de que puedan ayudarlos en caso de extorsión departe de alguna autoridad ya sea federal, estatal o municipal y así reducir la serie de problemas que viven los Paisanos durante su travesía en las carreteras de nuestro país.

La Diputada Federal Cristabel Zamora Cabrera estuvo acompañado de los legisladores Olivia Guillen Padilla de Jalisco, Blanca Estela Jiménez Hernández de Puebla y de Heriberto Ambrosio Cipriano de Oaxaca, quienes coincidieron en que se debe de buscar mayor atención y protección a los connacionales y que por ello iniciarán el cabildeo ante el Congreso de la Unión para que estas rutas seguras esten trabajando en el próximo periodo vacacional del mes de mayo.

Indicaron que durante este periodo de vacaciones tan solo por esta frontera se recibieron 17 denuncias de las cuales fueron en contra de autoridades municipales de los cuales se procedieron al cese de los mismos, y a nivel nacional a lo largo de la frontera norte 17 elementos federales fueron dados de baja por extorsión desde policía federal y personal de aduanas.

E hicieron la invitación a los connacionales no quedarse callados y que pongan su denuncia en contra de aquellos malos elementos ante las autoridades correspondientes y así acabar con la corrupción.

Zamora Cabrera, dio a conocer también que comparado al bimestre del 2009 al 2010 hubo un decremento del flujo de paisanos bajó considerablemente en un 29%, por este puerto fronterizo el más importante de Latinoamérica el cual no fue el mismo comparado a otros años.

Dijo que esta disminución de paisanos es parte de los problemas que vive Estados Unidos en materia económica y de que muchos de los connacionales no quieren salir a espera de que pueda mejorar la situación e indicó que igualmente se ha visto también un incremento de paisanos que pasa con su menaje de casa, el cual indican que estos ya se están quedando en el país.

 

Más artículos de Marcos Pérez Santos
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro