Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Matamoros

Deudas

Martín SIFUENTES

6 de enero, 2011

  • Tamaulipas 9º lugar nacional de deuda: 9 mil 134 millones: SHCP
  • PRD y PAN en el Congreso del Estado demandan una investigación
  • “Que digan en qué se gastó el dinero”, piden empresarios estatales
  • No han llegado los generales para la seguridad pública del Estado
  • Alejandro Encinas propuesto para candidato de Edomex por PRD

 

 

El Estado de Tamaulipas tiene una deuda de 9 mil 134 millones de pesos a diciembre de 2010, informó en su página web la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. En los últimos dos años de gestión de Eugenio Hernández Flores, el pasivo se disparó un 600 por ciento comparado con el que recibió hace seis años.

   El gobierno de Tomás Yarrington Ruvalcaba dejó una deuda de 1 mil 343 millones de pesos al término de su gestión en 2004. Esta deuda fue disminuida para el 2006 en la administración de Hernández Flores a 782 millones de pesos, creciendo a 1 mil 344 millones para el 2007. En 2008 la deuda no era tan alarmante pues sólo se había incrementado a 1 mil 507. Pero, fue en 2009 cuando luego de un préstamo solicitado  en diversas casas bancarias, el pasivo llegó a 6 mil 637 millones de pesos.

     Al término de la administración, el adeudo creció hasta 9 mil 134 millones de pesos.

     Según el entonces Secretario de Obras Públicas, Alberto Berlanga Bolado, esta enorme partida se uso principalmente para obras del Programa Estatal de Infraestructura, que incluía hospitales, carreteras y otras obras básicas en los 43 municipios.

    En el Congreso del Estado, el diputado del PRD, Manuel Rodríguez Nieto, dijo que la deuda millonaria que dejó el ex gobernador sólo traerá retroceso en el estado. El estar solventando esa enorme partida impedirá realizaciones de obras que benefician a la población, por lo que aseguró llevarán a cabo una exhaustiva investigación para tener conocimiento de qué obras se ejecutaron para provocar este millonario endeudamiento.

   Por su parte, el legislador panista Manglio Murillo Sánchez aseguró que los diputados blanquiazules de todo el país, investigarán en cada estado, en qué se aplicaron los millonarios endeudamientos, pues dijo que este problema se está generalizando en entidades gobernadas por el PRI.

  La diputada priísta Rosa Mula , sostuvo que a pesar de no conocer el tema de manera profunda, , pues su trabajo dentro de la legislatura apenas empieza, está convencida de que el gobierno saliente desempeñó un trabajo sin precedentes. Afirmó que el crecimiento urbano que tuvo el estado es gracias a la enorme deuda que ahora se tiene, pues está traducida en obras.

   Otros ex diputados de oposición criticaron al gobierno, pero el ex diputado Guadalupe González Galván salió a la defensa, afirmando que el trabajo desempeñado por el entonces gobernador  fue muy importante y de transcendencia para los tamaulipecos. “No creo que haya habido algún desvío, creo que el trabajo del gobernador fue bueno”, señaló.

   Los ex legisladores de oposición Diana Chavira Martínez, Jorge Díaz Casillas y Cutlahuac Martínez cfreen que hubo manejos irregulares que han dejado a Tamaulipas una deuda histórica.

   Manuel Ibarra, presidente del Consejo de Instituciones Empresariales de Tampico, aputó que no se puede opinar sobre un dinero que ni siquiera se sabe en qué fue aplicado. No obstante, refirió que se deben investigar a fondo el uso del dinero que es producto del trabajo de cada uno de los ciudadanos y señaló que de demostrar que hubiese algún tipo de desvío se debe aplicar el peso de la ley en quienes resulten responsables.

   FALTAN LOS GENERALES

Ya han pasado siete días, una semana. Sólo cinco de los once militares que van a dirigir las corporaciones policiales estatal y municipales,  han asumido el mando. Ellos son el Secretario de Seguridad Pública del Estado, general Ubaldo Ayala Tinoco y los Secretarios de Seguridad Pública de Nuevo Laredo, general Manuel Farfán Carreola; en Tampico, el general Hipólito Román López. También se aprobaron generales para Madero y Altamira.

   En las demás plazas se han anunciado nombres de militares, pero éstos no llegan. La gente comienza a preguntarse si tienen miedo. En Reynosa, no sabemos por qué no se había dado el nombre del militar que dirigiría la seguridad pública pero, nos dicen, lo habrá.

   Y la seguridad pública de Tamaulipas, sigue en crisis. Estuvimos el sábado 1 de enero en Ciudad Victoria. La carretera estaba libre, no había ni siquiera patrullas federales. Sólo al retorno, frente a González Villarreal vimos un convoy de la Marina.

    Nos dijimos para nuestros adentros: Se ha restablecido la tranquilidad.

    Pero no. El domingo 2 de enero, en el tramo de San Fernando a Las Norias y en Las yescas, hubo persecuciones y balaceras. El conductor de un trailer asegura que fue baleado, pero le imprimió velocidad a su vehículo, y evitó ser capturado. No ocurrió con otros automovilistas la misma suerte: perdieron vehículo y dinero.

   Luego llegaron las fuerzas federales y aquello se convirtió en un infierno, según relatan personas que aseguran pasaron por esas partes de la carretera Matamoros-Victoria.

    En Reynosa,  cuyo Palacio de Gobierno ha recibido granadazos, se han establecido filtros de seguridad. Agentes de la policía revisan a todo ciudadano que ingresa al inmueble.

   En Matamoros, estamos a la espera de que arribe ya sea el general brigadier Pedro Moisés Román Téllez o el general Jesús Martínez y Martínez, los dos nombres dados como supuestos Secretarios de Seguridad Pública de Matamoros.

   ‘EL CHAPUCERO’

Alejandro Encinas Rodríguez es uno de esos políticos que gustan mucho de torcer la ley. Y gracias a sus argumentos no claros, no legales, Andrés Manuel López Obrador, pudo llegar a candidato a la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal, porque el tabasqueño no tenía los años de residencia que marca la ley para poder acceder a tal cargo.

    Encinas Rodríguez, actualmente coordinador de la bancada del PRD en la Cámara de Diputados, fue propuesto para candidato del partido del Sol Azteca y de los que forman la coalición de izquierda (PT y Convergencia) a la gubernatura del Estado de México, apadrinado nada menos que por el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrad Casaubon.  ¿Esto nos muestra acaso los cambios operados dentro del PRD respecto a López Obrador, quien ya se habría rendido?

   Encinas, hasta hace días, sostenía la candidatura de López Obrador para la Presidencia de la República.

   Enemigo político acérrimo del PAN, apenas aceptó la propuesta e inmediatamente dijo estar dispuesto a ir en una coalición con el Partido Acción Nacional. ¿Qué pasó?

   Claro está, Encinas antes que nada debe resolver lo de su residencia. Lo tienen “bien agarrado” en el PRI. Ya se sabe que su residencia es el Distrito Federal, y así lo dice su credencial de elector.

   Quitan del camino a la empresaria Yeidckol Polevsky –¿así se llama Petra?—quien era la aspirante favorita.

    Toda la izquierda mexicana ha comenzado el trabajo político para llevar a Encinas, quien ya fue Jefe de Gobierno del DF, a la gubernatura del Estado de México.

    En el restaurante El Cardenal apenas se hizo el pronunciamiento y vinieron los abrazos. Allí Marcelo Ebrad y Manuel Camacho Solís, Hortencia Aragón el gobernador de Michoacán, Leonel Godoy; el senador Carlos Navarrete, Luis Walton, presidente de Convergencia; Ricardo cantú, del PT; Alejandra Barrales, líder de la ALDF; Dante Delgado, líder histórico de Convergencia; Dolores Padierna, Alejandro Sánchez Camacho, María Rojo, entre otros muchos.

    También dieron su aval el presidente nacional del PRD, Jesús Ortega, y Jesús Zambrano.

    A pesar de que el líder panista del Senado, José González Morfín se pronunció en contra de la candidatura de Alejandro Encinas, el presidente nacional del PAN, Gustavo A. Madero, había anticipado que su partido estaba dispuesto a discutir un acuerdo para hacer la alianza con la izquierda, por el Estado de México.

   Esto parece una carambola de tres bandas, con dedicatoria especial para el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, y con un acta de defunción para Andrés Manuel López Obrador.

   DE ESTO Y DE LO OTRO

   ¡Muchas felicidades a las enfermeras!

   El Alcalde Alfonso Sánchez Garza hizo un recorrido por los hospitales para felicitar personalmente a las enfermeras de este municipio. Primero estuvo en el Hospital General “Dr. Alfredo Pumarejo”; luego paso al Hospital “Dr. Norberto Treviño Zapata” del ISSSTE, y finalmente al Hospital del IMSS. Más tarde, Sánchez Garza presidió una convivencia por el “Día de Reyes” en la Plaza Hidalgo.

    El legendario goleador Jared Borgetti ha anunciado su retiro como jugador del futbol de México. Borgetti, de 41 años de edad, estuvo como profesional activo 16 años, es autor de más de 300 goles. Y emitió un agradecimiento especial para el nacionalizado jugador chileno Rodrigo Ruiz de Barbieri y al equipo Santos Laguna, con el cual alcanzó dos campeonatos y un subcampeonato además de dos campeonatos de goleo. Santos Laguna le prepara un gran juego de despedida con uno de los equipos grandes del mundo. Adiós Jared.

   Aquí dejamos esto, por hoy.

 

Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro