Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Matamoros

Reajuste

Martín SIFUENTES

7 de enero, 2011

  • Barredora en la Secretaría del Trabajo: No a improvisados
  • Desaparece la Secretaría de Educación; ahora es Dirección
  • Proponen candados a créditos para evitar sobreendeudamiento
  • Se propone el Alcalde Sánchez Garza reestablecer la confianza
  • Se fue Gamundi y se habla de Oscar Almaraz para PRI-Estatal

 

 

La Secretaría del Trabajo de Tamaulipas hará un reajuste de todo el personal en la entidad que carezca de capacidad y experiencia en derecho laboral, para iniciar una etapa de justicia laboral que establezca la armonía en los factores de la producción, anunció ayer el titular del despacho, licenciado Raúl César González García.

   Para ser  parte del personal jurídico que imparte justicia laboral en el estado, advirtió que no basta con ser abogado, sino que hay que tener experiencia en derecho laboral por lo cual todo el personal jurídico está sujeto a evaluación.  Por lo mismo se deja ver que viene una barredora de personas que se han anquilosado en las juntas de conciliación y muchas de ellas, han pervertido la justicia. Es por eso que en este ramo, Tamaulipas arrastra no sólo desprestigio, sino un lugar indigno que hace inequitativa la justicia y doblega las leyes.  

   “Nosotros creemos mucho en la profesionalización del personal que labora en las juntas de conciliación, no es suficiente ser abogado, sino tienen que tener experiencia en derecho laboral y al final de cuentas especializarse, lo que se trata es que la impartición de justicia esté correcta”, señaló el nuevo Secretario del Trabajo.

   Y puntualizó que para “conseguir este objetivo es imprescindible deshacerse del personal que no sirva en la secretaría. El personal que no tenga capacidad para desarrollar el trabajo tendremos que moverlo pero no es la idea principal”,

    El licenciado Raúl César González García  dijo que “lo primero que tenemos que hacer es saber con lo que contemos, no podemos nada más cambiar por cambiar, tenemos qué ver quién es el personal jurídico que es lo más importante dentro de las juntas de conciliación a ver si tienen capacidad y si la tienen qué es lo que les está faltando”.

   Ya se revisan expedientes para conocer el rezago real y además se va a entrevistar con todo el personal.

   Habrá, entonces, derecho laboral con justicia en forma expedita.

   DESAPARECE

   La Secretaría de Educación, Cultura y Deporte, de acuerdo con el organigrama municipal aprobado en el cabildo, ha desaparecido surgiendo de inmediato la Dirección de Educación, dependencia que quedará a cargo del profesor Marcos Cantú Puga.

   El nombramiento le fue entregado por el Alcalde Alfonso Sánchez Garza, mientras el profesor Cantú Puga aseguró que “viene mucho trabajo y mucha responsabilidad y la prioridad es servir a los matamorenses en todo lo posible”.

   Se han creado dos institutos: El Instituto Municipal de la Cultura y las Artes y el Instituto Municipal del Deporte.

   NO A MAS CREDITOS

El Congreso del Estado le cerró la puerta a las solicitudes de crédito por parte del Gobierno del Estado y los 43 Municipios, debido a la enorme deuda pública  de 9 mil 134 millones de pesos que dejó la administración de Eugenio Hernández Flores.

   La presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso, Guadalupe Flores Valdez,  confía en que el recurso de la deuda pública de Tamaulipas fue correctamente aplicado, por lo cual revisarán cada peso que se gastó.

   La bancada del PRI opinó que la deuda contraída fue en base a la correcta aplicación de los recursos, en tanto que el PAN aseveró que es necesario poner candados para evitar un sobreendeudamiento por parte del Gobierno del Estado.

   “Todos sabemos en qué términos fue este endeudamiento que además según nos lo dijeron es manejable; fue autorizado por el Congreso por la legislatura anterior por lo que no hay nada ilegal, que esa fue la visión del estado de generar empleos y que está invertido en infraestructura el cien por ciento”, dijo Flores Valdez.

   Agregó que la deuda pública del Estado será auditada. “Va ir la documentación que ya está en la auditoría, al momento que se instalen las comisiones cuando nos toque revisión de cuentas pues ahí se habrá de revisar todo; nosotros queremos ser muy transparentes y ahí habremos de encontrar todo en qué se gastó”.

   La coordinadora parlamentaria del PAN, Beatriz Collado, anunció que deben aplicarse candados para evitar el sobreendeudamiento, por lo cual su bancada promoverá una iniciativa sobre el particular.

   Dijo que la millonaria deuda que dejó Eugenio Hernández Flores es producto del desacierto financiero que llevó a cabo a lo largo de su gestión, señalando que tal deuda es mayor que el presupuesto federal del programa Adultos Mayores a nivel nacional. “Los ciudadanos terminamos pagando la deuda e inclusive se heredan a futuras generaciones porque es un crédito a 30 años”, subrayó.

   La priísta Rosa María Muela, de Tampico, coincidió con su vecina Collado, para que el Congreso imponga candados que eviten el sobreendeudamiento.

   ENDEUDADOS

   La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que la deuda en algunos estados rebasa su nivel de ingresos. Esta situación es reflejo de la débil recaudación, explica Ernesto Cordero. Los estados más endeudados son Nuevo León y Chihuahua, ya que sus pasivos superan 152.5 y 101% respectivamente, los recursos que reciben de la Federación.

    Otras entidades que registraron una elevada deuda como proporción de sus participaciones fueron Sonora, Distrito Federal, Quintana Roo, Baja California, Michoacán, Estado de México y Coahuila. En menor proporción pero con deuda grande están  Tamaulipas, Morelos y Nayarit.

   El saber que Tamaulipas ha rebasado los límites de su deuda pública, comparado con el monto de las participaciones federales que recibe, resulta un problema demasiado grave, pues el nuevo Gobierno no podrá tener capacidad de maniobra en la resolución de asuntos prioritarios y necesarios que reclama la ciudadanía. Los legisladores deben acelerar no sólo el imponer candados al crédito, sino la auditoría del Estado para conocer cabalmente en qué se gastó tanto dinero y que enseñen las obras realizadas.

   Se habla de hospitales, carreteras y obras de infraestructura, de las cuales poco se conoce ¿dónde están?

   La majestuoso torre de 23 pisos del Parque Bicentenario, está en desuso. No ha sido ocupada. El parque en cuestión tuvo un costo de 3 mil millones de pesos. Y es la obra cara que conocemos hasta ahora. ¿Dónde están las carreteras? En fin, el Congreso del Estado debe acelerar la investigación, porque está deteniendo de alguna forma el buen ritmo del trabajo de la nueva administración estatal.

   DE ESTO Y DE LO OTRO

   Más de mil maestros abandonarán su centro de trabajo a partir de el próximo lunes para congregarse en las oficinas de la Sección 30 del SNTE como medida de presión para que la Secretaría de Educación de Tamaulipas los tome en cuenta en la conformación de su estructura.  Así lo informó el dirigente estatal del magisterio Arnulfo Rodríguez Treviño, quien aseguró que los maestros se sienten traicionados por los dos partidos que apoyaron en campaña para la renovación del Gobierno, el PRI y el Panal. “Tal parece que unos corretean calibre y otros la alcanzan, unos en la friega y otro allá en México, Estados Unidos, Francia y nosotros acá fregándonos para que ganen ellos y ellos son los beneficiados. ¿Qué bonito ¿no?!

   El licenciado Luis Humberto Hinojosa Ochoa, “El Oso”, se deslindó del movimiento de un grupo sindical del magisterio contra el Secretario de Educación, Ing. Diódoro Guerra Rodríguez. “No hay en mi vida signos de deslealtad cuando he tenido compromisos establecidos y hoy los tengo con el Gobernador de Tamaulipas, dijo.  “Yo estoy con el ingeniero Diódoro Guerra Rodríguez, para lo que él diga”, afirmó.

    El Alcalde Alfonso Sánchez Garza dijo al movimiento obrero de Matamoros que lo primordial es recuperar la confianza; con la confianza, generamos más confianza entre los inversionistas y logramos que vengan a Matamoros, como ahora que hay empresarios que están cerrando en otras partes para venir y hacer ampliaciones a sus plantas.  Le anunció que ya ha ordenado la licitación para adquirir material para reestablecer el alumbrado público, cuya dirección obra en poder del ingeniero César de León Zivec.     

    Juan Villafuerte Morales, secretario general de la Federación Regional de Trabajadores de Matamoros (FRTM) llegó a Palacio Municipal acompañado por los líderes de los 40 sindicatos cetemistas, para saludar por año nuevo y felicitar por el inicio de su mandato al Alcalde Alfonso Sánchez Garza. Aprovechó el momento para plantear los siguientes problemas: atención a la limpieza pública, limpieza de terrenos baldíos, seguridad en áreas de trabajo y colonias, así como ofrecer atención a las áreas verdes.  El dirigente de los Alijadores, Gerardo Edgar Arias habló a nombre de los trabajadores asegurando que la única manera de llegar a la meta, es mediante la unidad y buenos servicios públicos.

   La señora Isabel Cisneros de López, esposa del conductor Benjamín López Aguirre, fue nombrada ayer Directora del teatro de la Reforma, puesto que inmediatamente asumió.

   Mientras tanto, comenzó a prepararse lo relativo a las Fiestas mexicanas, conociéndose de antemano que el cantante Carlos Cuevas será “Mr. Amigo” en las “Fiestas del Charro” en Brownsville, Texas. Aquí se buscará nombrar como Huesped Distinguido a un artista de renombre.

   Aquí dejamos esto, por hoy. 

   

Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro