Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

Duelo al amanecer

Max Avila

9 de enero, 2011

1.- Hay expectación por lo que pueda suceder este lunes. Y es que las declaraciones de ambas partes llegaron a destiempo, sea que nada quita la impresión de que las diferencias entre SNTE y SET están al cien. Por una parte entiendese que al titular de Educación lo pusieron a prueba “en frío”, es decir, cuando apenas localizaba su oficina. Por cierto que Diódoro no tiene intención de utilizar la que le corresponde en la flamante torre, sino “algo más cerquita de palacio” que podría ser en el antiguo edificio de cristal. Si es que lo dejan, si no, psss no.

Las declaraciones de presunta tolerancia llegaron tarde digo, mientras en algunas partes del estado el magisterio está alerta y virtualmente en pie de lucha después de la convocatoria en sentido de paralizar el inicio de clases, la cual no deja de preocupar por las consecuencias de imagen y manejo político de la nueva administración.

Y es aquí donde entra la curiosidad: ¿Se atreverá Arnulfo?. Porque el asunto no parece muy simple, además ya sabemos que una bola de nieve cuesta abajo puede sepultar al más apto y hábil de los montañistas.

En opinión de los que sí saben, después del golpe mediático al líder magisterial no le conviene recular, por el contrario, está en la obligación de mostrar decisión, no solo pa’ desempolvar el espíritu de lucha de la organización, sino pa’ reciclar la confianza de sus compas que al tiempo le permitirá influir en la próxima elección sindical.

Las razones del problema ya se conocen, aunque no obsta pa’ recordar que el sentimiento del SNTE es haberlo ignorado en el nombramiento de ciertos funcionarios que llegan con etiqueta de indeseables. Y más que eso, ajenos a la mística educativa.

Arnulfo pues, está en la disyuntiva de fajarse los pantalones o aflojar el cinturón “p’a que sea lo que Dios quiera”. Puede ser héroe, villano o “zacatón”, depende. Y eso podríamos saberlo muy pronto.

Y deje que el SNTE hasta podría opacar una ceremonia que por tradición sirve pa’ el lucimiento de las autoridades en turno. De modo que Arnulfo está en el ojo del huracán, falta saber si cuenta con la fortaleza y el apoyo pa’ salir avante. Aquí sírvase incluir a Elba Esther Gordillo la que según dicen, está busca que busca la forma y manera de ratificar su condición de incendiaria y apaga-fuegos bajo el objetivo de ser protagónica en el proceso hacia la sucesión presidencial.

Por su parte Diódoro Guerra ha sido cauteloso, sabedor de que lo que diga será usado en su contra, sin embargo llama la atención de que su acercamiento al SNTE ha sido mero formulismo, casi institucional y sin muchas ganas de jugar a las venciditas.

Pero ojo, que provocadores no faltarán.

2.-Ya se supo que a Gamundi lo expulsaron no solo del CDE tricolor sino del estado, como a cualquier chamaco que por travieso y desordenado echa a perder a los demás. Ni modo de creer que con la ausencia de Richard se compondrá el PRI. Mientras tanto la dirigencia de dicho partido está convertida en la manzana de la discordia y cuando se pensaba que el asunto estaba solucionado a favor de Manuel Muñoz Cano resulta que Enrique Cárdenas junior va por el desquite. Dicese que de todo este relajo podría resultar beneficiado Oscar Almaraz lo cual no parece descabellado. Total que no faltan mortificaciones..

SUCEDE QUE

Yo digo y sostengo que los dipus locales están en la obligación de analizar, discutir y en su caso aprobar la eliminación de la tenencia vehicular. No es posible que Tamaulipas vaya a la zaga cuando unos diez estados han hecho lo propio pa’ no seguir cargando dicho impuesto al contribuyente.

Usted dirá que es una fuente de ingresos del gobierno que se refleja en una mejor calidad de vida social y a lo mejor tiene razón, pero es aquí donde entran las dudas cuando todos sabemos que el tal por cual cobro es ilegal “de toda ilegalidad”.

Y hasta la próxima.

(maxi-avila@hotmail.com
 
 

 

Más artículos de Max Avila
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro