Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

Los milagros de Lucino

Max Avila

13 de enero, 2011

1.- El tema de moda sigue siendo la selección del nuevo dirigente estatal del PRI. En las últimas horas “se ha filtrao” el nombre de Lucino Cervantes Durán lo cual parece lógico y aceptable en función no solo de su militancia sino de las delicadas tareas realizadas desde hace más de treinta años. El hombre, calladito y misterioso como es, ha sobrevivido a los gobiernos de Cárdenas González a la fecha, y sigue tan campante cuando muchos de su camada se jubilaron o de plano fueron retirados “por razones de estado”.

En verdad Lucino es un fenómeno de la grilla estatal que le ha valido, además de su permanencia en la estructura directiva, dos diputaciones locales. Y no más porque ya sabemos que no es afecto a los reflectores toda vez que mucho de su trabajo es en lo obscurito.

Es un operador que literalmente endereza entuertos. ¿Cuántos casos difíciles habrán pasado por sus manos?. Recordéis que algunos políticos de última generación,- pruebas al canto-, han sido acusados de rabiosos panistas y sin embargo de la noche a la mañana aparecieron más revolucionarios que Plutarco Elías Calles, gracias justamente a las habilidades de Lucino quien es capaz de hacer priísta al mismito Lucifer. Y hasta con honores si a ello obligan las circunstancias.

¿Cómo lo ha hecho?. Solo él y su conciencia lo saben. Usted dirá que no es ningún pecado porque en política como en la guerra y el amor todo se vale y tiene razón. Y hasta ha de creer que el sentido de estas líneas no es perjudicar a Lucino, al contrario.

 El escribidor conoce de la inteligencia y dedicación del interfecto y puede presumir de su amistad desde que se avecindó en Victoria, pero ello no obsta pa’ sugerir que lo dejen en paz haciendo lo que sabe hacer. Si lo nombran sucesor de Gamundi va a sufrir y hará sufrir a los demás. Y es que ya no será el mismo que ahora encuentran en su quirófano de la intimidad, siempre dispuesto a reponer inocencias, parchar virginidades, recomponer escrúpulos y apaciguar almas en pena.

Sea que si en verdad quieren reconocer su trayectoria, ¿qué os parece si mejor lo hacen diputado federal por Victoria ahora que se presenta la oportunidad?. Viajará cuando menos una vez a la semana a la capital del país, pero seguirá siendo totalmente palacio. Y esto sí que es importante sobre todo ahora que la militancia está más confundida que una tortuga en medio de una lucha campal triple A sin referee ni límite de tiempo.

De manera que pa’ salud del priísmo, Lucino no debe ser presidente del CDE. Ahora que si se les acaba el mundo y no hay más remedio, psssss allá ustedes y su mala cabeza. Pero eso sí, lo perderán y con ello hasta podría desaparecer a la sublime honorabilidad de un sistema capaz de sacrificar a lo más representativo de su razón de ser. ¡Ah, chingá!, creo que me mandé.

2.- Mientras tanto y aunque es lógico y obligado, existe la impresión de que el deslinde fue demasiado pronto. Algunas evidencias señalan que ciertos funcionarios,- afortunadamente los de menor  importancia-, suponen que la transición significa “borrón y cuenta nueva” y no lo que realmente es, es decir, la continuación de un proceso que jamás estará limitado a un sexenio, ni siquiera ante el eventual arribo de la oposición.

Preocupa porque en medio del callejón  está la sociedad civil siempre esperanzada a que los tiempos sean mejores y no dependiendo de estados de ánimo que dificultan el quehacer institucional.

Aunado a ello el golpeteo en medios nacionales deja entrever que las prioridades están mal consideradas. Digo yo.

SUCEDE QUE

El maese Rafael Diez Piñeiro está listo para preparar otra generación de buenos policías estatales. Para el efecto el Instituto de Capacitación Técnica y profesional que dirige en la PGJT,  abre las puertas a 57 aspirantes que iniciarán el curso respectivo el 23 de marzo. Claro, llegarán quienes lo merezcan.

En el inter, el gobierno español ha prohibido la visita a ciertas regiones del país, entre ellas Tamaulipas. Había de prohibir también el saqueo y explotación de los recursos naturales, especialmente en playas y bosques por parte de capitalistas gachupines.

Y hasta la próxima.

(maxi-avila@hotmail.com)

 

 

 

 

Más artículos de Max Avila
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro