Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

Amor, qué malo eres

Max Avila

19 de enero, 2011

1.- Como no queriendo, el penoso asunto entre la SET y el SNTE va consumiendo el mes de enero, y ha sido justamente la organización que encabeza Arnulfo Rodríguez quien la recicla. Sea que la mantiene como atractivo mediático ante la tolerancia de las autoridades que prefieren llevársela tranquila, cuando menos hasta no resolver el problema de la ubicación la cual está resultando más dificultosa que una fecundación en vientre alquilado.

Este miércoles el líder reuniose con periodistas victorenses tan solo pa’ insistir en el derecho del SNTE a ser tomado en cuenta en los nombramientos, que por conocidos están convertidos en la manzana de la discordia. Más que derecho parece reclamo.

En realidad uno no sabe que pensar. Un día Arnulfo encara a los medios asegurando que todo va por buen camino y al otro deja evidencias de que los acuerdos aun están lejanos, declarándose por lo tanto, en estado de alerta, lo cual puede significar mucho, poco o nada, nadita de nada, depende.

En el manejo de la información el dirigente es muuuuy listo, organizó un convivio con la gente del arma bajo el pretexto de simbólicas fechas que incluyen el “día del periodista”. Ahí, creo que fue almuerzo,  Arnulfo volvió a la carga aportando elementos irrebatibles como la participación del magisterio en las recientes elecciones a favor del PRI y ciertas promesas del candidato desaparecido. En este sentido quejase que “el tren se descarriló” lo cual es grave si entendemos que los maestros son aliados indiscutibles del sistema, a pesar de las ocurrencias y locuras de Elba Esther Gordillo.

Aquí entre nos, no faltan compas que aseguren que el dirigente se está metiendo en camisa “de once varas”, sin embargo está claro que recibe línea de “la ticher”, de otra forma tenga la seguridad que no se movería ni pa’ “hacer del cuerpo”.

Usted dirá que tarde o temprano SNTE y SET se pondrán de acuerdo porque a nadie conviene un rompimiento, y tiene razón, pero deje que pronto se iniciarán pláticas sobre incremento salarial y otras prestaciones que demanda el gremio. Sería una lástima que las partes llegaran a negociar con una carga extra de rencores. Y todo por no coincidir en tiempo y forma.

En concreto, como dijo el albañil, las diferencias SET-SNTE se alargan, aunque lo peor sería que se agravaran.

2.- Un vecino incómodo es el gobernador texano Rick Perry. Es un republicano combatido durante años por Amnistía Internacional que lo considera racista y fanático de la pena de muerte. Perry recién inició su tercer periodo en el cargo y durante los ocho años anteriores en el cargo se llevaron a cabo 200 ejecuciones, principalmente de personas que cuando cometieron el delito eran menores de edad. Se descubrió también a inocentes extranjeros desprotegidos por los consulados de sus países y latinos con problemas mentales.

La mayor parte de sentenciados y ejecutados con la pena de muerte han sido jóvenes entre 18 y 19 años y en la actualidad 46 más están en lista de espera. No se sabe que Perry haya intervenido a favor de algún acusado.

En Texas persiste la pena de muerte y no existe la menor esperanza que desaparezca, al menos durante los próximos cuatro años.

SUCEDE QUE

Antonio Martínez Torres encabeza la comisión de gobernación en el congreso local. La sorpresa es que a Oscar Almaraz Smer lo mandan a presidir la de Turismo. Durante la sesión de este miércoles, además de la presentación en sociedad de Manglio Murillo, virtualmente fue desechada la iniciativa panista pidiendo la comparecencia del secretario de Salud en relación con el presunto desabasto de medicinas.

Por su parte el senador Manlio Fabio Beltrones ha hecho suya la bandera contra el alza incontrolada de precios en productos de primera necesidad. Por ello pide al ejecutivo federal urgente acuerdo con los sectores de la sociedad pa’ evitar que la gente salga a provocar violencia. Por ahí pudiera hacérsele a “don Beltrone”.

Y hasta la próxima.

(maxi-avila@hotmail.com)

Más artículos de Max Avila
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro