Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
Publicado: 21 de julio, 2010 | Martha Isabel Alvarado
.-Reunión mediática en Los Pinos
Publicado: 21 de julio, 2010 | Rosalía QUINTA
El Secretario de Salud, José Angel Córdova, encabezará hoy jueves, en Reynosa, una sesión extraordinaria del Comité Estatal de Salud para dar seguimiento a los efectos del huracán 'Alex' en territorio tamaulipeco.
Publicado: 20 de julio, 2010 | Martha Isabel Alvarado
.-Hoy, gobernador y ediles con FCH
Publicado: 20 de julio, 2010 | Rosalía QUINTA
Alcaldes de la franja fronteriza de Tamaulipas, encabezados por el gobernador Eugenio Hernández Flores, serían recibidos éste miércoles en Los Pinos por el presidente Felipe Calderón para continuar las reuniones de trabajo sobre el impacto derivado del huracán 'Alex' y más recientemente el desfogue de Presas que trastocó el caudal del río Bravo.
Publicado: 20 de julio, 2010 | Rosalía QUINTA
La Comisión Estatal de Agua Potable inició pláticas con autoridades de la CNA y la CILA para emprender, una vez superada la actual contingencia, un Programa de Desfogue Controlado de Presas ante eventuales próximos huracanes.
Publicado: 19 de julio, 2010 | Martha Isabel Alvarado
.-Diputados se pronuncian vs CNA
Publicado: 19 de julio, 2010 | Rosalía QUINTA
El riesgo de inundaciones en Reynosa podría originarse en zonas aledañas al canal Anzalduas el cual incrementará su caudal hasta en un 30 por ciento más, a partir de esta noche, según informó el presidente municipal Oscar Luebbert Gutiérrez.
Publicado: 19 de julio, 2010 | Rosalía QUINTA
El Secretario de Obra Pública y Desarrollo Urbano del Estado Alberto Berlanga Bolado, dio a conocer que hasta el momento se cuantifican 24 caminos dañados a consecuencia del paso del huracán Alex, así como por el desbordamiento de varios ríos del Estado.
Publicado: 18 de julio, 2010 | Martha Isabel Alvarado
.-La CNA, hablando de corrupción
Publicado: 18 de julio, 2010 | REDACCIÓN
Tras realizar acciones preventivas en coordinación interinstitucional antes, durante y después de la inundación por la crecida del río Bravo, causada por el huracán “Alex”, la administración de Óscar Luebbert Gutiérrez logra el propósito de salvaguardar la integridad de las familias habitantes en las cercanías a los márgenes del torrente y desarrolla la evaluación de los daños.
Publicado: 18 de julio, 2010 | Rosalía QUINTA
Ante la magnitud de los efectos del huracán 'Alex' y el impacto de la cresta del Bravo, el gobierno federal recurriría a utilizar, además de los recursos contemplados en el Fonden, una porción de los presupuestos ordinarios de la Secretarías federales, ofreció el Secretario de Gobernación Francisco Blake Mora.
Publicado: 17 de julio, 2010 | Rosalía QUINTA
Aunque el gobernador del estado Eugenio Hernández Flores manifiesta que existe un poco más de tranquilidad debido a la estabilización de los niveles de las presas y que al parecer ya no habrá una nueva apertura de la presa Falcón, solicitó a los presidentes municipales del norte de la entidad se mantengan alerta ahora en los bordos del río.
Publicado: 17 de julio, 2010 | Rosalía QUINTA
El secretario de gobernación Francisco Blake Mora, afirmó que en estos momentos se está trabajando en estabilizar servicios y restablecer accesos carreteros temporales a municipios además atender a los damnificados, tanto por el Huracán Alex en el centro del estado como por la crecida en los municipios fronterizos.
Publicado: 17 de julio, 2010 | Rosalía QUINTA
En medio de un impresionante dispositivo de seguridad se lleva a cabo la reunión de evaluación de los daños ocasionados por la crecida del río Bravo, encabezada por el secretario de gobernación Francisco Blake Mora y el gobernador del estado Eugenio Hernández Flores.
Publicado: 17 de julio, 2010 | Rosalía QUINTA
La contingencia por el desfogue de las aguas por el río Bravo permanecerá hasta por tres semanas más, afirmó Pedro Garza Treviño, director regional de la Comisión Nacional del Agua, porque los desfogues que se están haciendo serán altos ya que las presas se encuentran con niveles por encima de su operación “y hay que mantenerlas por abajo de lo que tienen ahorita estamos hablando de dos mil millones de metros cúbicos de agua bajarlos para mantenerlos en margen de operación”.