Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Agua de calidad en las colonias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Matamoros

Buenas relaciones

Martín SIFUENTES

16 de marzo, 2011

  • Herencia inesperada para el alcalde Alfonso Sánchez Garza
  • Las cuentas públicas de 2010 no tienen problema: Auditoría
  • Sólo 5 pequeños municipios no presentaron cuentas públicas
  • Deben cobrar seguro de la torre, dice René Salinas Treviño

 

 

 

El Alcalde Alfonso Sánchez Garza tiene una relación extraordinaria con muchos funcionarios de la ciudad de México. Eso le ha ayudado a abrir puertas de las dependencias federales, para bajar recursos y aumentar el número de obras públicas, que realizará este año en Matamoros.

Actualmente se encuentra en la Metrópoli buscando traer a Matamoros un paquete de obras importantes de la Secretaría de Desarrollo Social, cuyo titular Heriberto Félix, trabó amistad con Sánchez Garza al encontrarse inesperadamente cuando éste salía de una subsecretaría. Platicaron y Félix le ofreció el apoyo para un paquete de obras para dar salida a un subejercicio encontrado en su dependencia.

Desde luego, Sánchez Garza cargó con un bonche de proyectos listos para ser aprobados y dejar que el dinero para obras de servicio social fluya hacia Matamoros.

Luego debió entrevistarse con el matamorense César Rendón, quien trabaja en la Dirección General de Pemex, y quien además de las 400 toneladas de asfalto, le comunicó que el año pasado la administración municipal no utilizó otra cantidad importante de asfalto, por lo cual será destinada este mismo año a nuestra ciudad. Independientemente de lo anterior, Petróleos Mexicanos entregará recursos para la realización de una obra, y cuyo proyecto ya llevó Sánchez Garza.

Acompañado por el diputado Baltazar Hinojosa, Sánchez Garza también estuvo en la Secretaría de Hacienda, donde se está analizando la posibilidad de bajar recursos para Matamoros, y cuya gestión está muy adelantada. Desde luego, el alcalde Sánchez Garza llevó varios proyectos para que se autoricen.

 Todo lo anterior se une, fíjese bien, a los 35 millones de pesos que se utilizan en la reconstrucción del relleno regional sanitario; en 40 millones de pesos destinados a reconstruir varias calles y avenidas por parte del Fonden; 105 millones de pesos más del Fonden, para el arreglo de tramos de carreteras que confluyen a Matamoros. e independientemente de los 45 millones de pesos que autorizo para Matamoros el Programa Habitat.

NADA CONTRA EX ALCALDES

El presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior, diputado Gustavo Rodolfo Torres Salinas, dijo que cinco municipios no cumplieron con la entrega de sus cuentas públicas, por lo cual serán sancionados; otros cuatro municipios tienen observaciones en el proceso entrega recepción y hay 2313 observaciones en diversas dependencias que no han sido solventadas en el Acta de Entrega Recepción correspondiente. En total de los 43 municipios del estado, 13 presentaron sus cuentas públicas en tiempo, 25 extenporáneas y sólo 5 no las presentaron

    Tal es el resultado que entregó en su Programa Anual de Trabajo 2011 por el Auditor Superior del Estado, Gerardo Robles Riestra, ante la Comisión de Vigilancia  del Congreso del Estado.

    Ninguno de los grandes municipios de la entidad será sancionado, excepto los 5 pobres municipios que no presentaron cuentas, a los cuales se les ha iniciado el proceso para sancionarlos con cantidades que fluctúan entre los 200 y 800 salarios mínimos.     

   Aquel diputado constituyente, Don Luis Cabrera, tras escuchar a otro legislador antagónico el reclamo de la denuncia, negaba hechos y quería le presentaran pruebas. El diputado se paró y a grito abierto, le dijo:
    “Si no te estoy diciendo que eres pen…, te estoy acusando de ratero”.

   El padre de mi amigo el químico Alfredo Longoria, tenía los autobuses naranjas que daban servicio a la población de Matamoros. Los choferes cobraban la tarifa y en una cajita de madera ponían el dinero.

    Al finalizar el día, cuando los choferes entregaban el producto del trabajo, don Alfredo Longoria padre, les decía:

    “Quédate con lo que trae la caja y dame lo que tienes en la bolsa de tu pantalón”.

    ¿Qué esperaban del resultado del análisis de las cuentas públicas de los ayuntamientos anteriores, por parte de la Auditoría Superior del Estado?

    Las cuentas públicas están elaboradas por contadores públicos de primer nivel. Ellos van preparando desde un principio que no falte ninguna factura, ningún comprobante y que todo quede perfectamente alineado, tal y como lo ordena el presupuesto de egresos aprobado por el H. Cabildo y el Congreso.

    Las cuentas públicas no dicen nada. Pero en ellas no se contemplan los ingresos no presupuestados, los presupuestos extraordinarios, ni los ingresos del pago de cuotas y de ingresos por venta de influencia, como la autorización de fraccionamientos, etcétera.

    Eso no aparece en las cuentas públicas. Por eso nos sorprendía la intensidad de la pelea que daba el regidor perredista David Morales Vélez.

     Los grandes ayuntamientos tienen siempre un equipo especialista que prepara las cuentas públicas, y cuyos integrantes reclaman siempre las facturas comprobables de las compras de productos, de materiales, de pagos por las obras a los contratistas, etcétera.

     Todo está debidamente comprobado.

     Pero en los ayuntamientos pobres, en esta ocasión, las de los municipios de Antiguo Morelos, Gómez Farías, Jaumave, Méndez y Xicoténcatl, no presentaron sus cuentas públicas. Y en cuenta a la entrega-recepción hay observaciones para los municipios de San Carlos, Gómez Farías, Xicoténcatl y Tampico.

    La alcaldesa de Tampico, Magdalena Peraza Guerra, había reclamado que se reabran las revisiones de las cuentas públicas, el Auditor Superior del Estado, dijo que tendría que fundamentar la petición de quienes conforman la Comisión de Vigilancia de la Auditoría, lo que hasta el momento no ha ocurrido.

    Es decir, los reclamantes van con los ojos cerrados. No llevan el proceso legal como debe ser. Es decir, en este caso, solicitar a la Comisión de Vigilancia de la Auditoría, que se reabra la revisión de la cuenta pública, con base en hechos o sospechas de malversación de recursos o irregularidades.

    Pero sólo hubo demandas a través de los medios.-

    Lamentable, pues, el nivel de conocimiento de alcaldes y funcionarios.

   SEGURO DE LA TORRE

El ex Director General Técnico de la Secretaría de Obras Públicas del Estado, Humberto René Salinas Treviño, busco lavarse las manos y proteger a los contratistas de la Torre Bicentenario de Ciudad Victoria, la cual fue desalojada pues presentaba problemas de ajuste estructural, de los elevadores, del sistema de aires acondicionados y de otros más, asegurando que ellos, los de la pasada administración la entregaron funcionando.

   Además, afirmó que la nueva Torre Gubernamental está asegurada por un año con una fianza de un 10 por ciento de su costo total, unos 68 millones de pesos. El seguro es por un año y puede, desde luego, cobrarse para reparar “vicios ocultos”.

   “La empresa está obligada porque la fianza tiene una vigencia de un año, precisamente esa es la función de que ninguna obra es perfecta, todas las obras hechas por el  hombre pueden tener algún detalle, se exige dentro de los contratos la fianza de vicios ocultos para corregir esos detalles con cargo a la empresa no al gobierno”, dijo Salinas Treviño.

DE ESTO Y DE LO OTRO

  Convivimos en “García’s” con el alcalde Alfonso Sánchez Garza, con el diputado local Carlos Valenzuela, Jorge Cárdenas Gutiérrez, el columnista Ángel Virgen Alvarado. Tuvimos una plática amena, agradable, que trajo recuerdos e interesantes anécdotas.

   Saludamos a don Emigdio Manuel García, quien se mantiene firme en la conducción de su Grupo García, buscando el restablecimiento del turismo en Matamoros.

   También saludamos al policía non de Tamaulipas, Noé Hinojosa, a quien conocimos allá por los años 70’s cuando Don Ricardo Zolezzi era el Director de la Policía Judicial del Estado. Ahora Noé Hinojosa es un gran policía y es jefe. Don Ricardo Zolezzi vive de sus buenos recuerdos y de sus buenos amigos. Le enviamos un saludo y los buenos deseos porque mantenga a sus 90 años, la lucidez que le conocemos.

    Por cierto, el diputado Carlos Valenzuela viajó el martes por la tarde a Ciudad Victoria, en su camioneta. ¿No te da miedo? “Sí, pero me lo aguanto”, nos respondió. Luego de tres horas, se comunicó, “llegamos bien”.

    Si otra cosa no sucedió, ayer por la tarde el gobernador Egidio Torre Cantú, debió inaugurar las Festividades del 18 de Marzo, en Valle Hermoso, donde el Alcalde Efraín de León, realiza una gran labor, demostrando no sólo valentía, sino inteligencia.

    Tanto Efraín de León como su esposa Zorayda Cantú de León, realizan una gran labor que se ha ganado la admiración de propios y extraños.

       El lunes, en la Explanada del Ángel, hubo “guateque” en grande. Hubo un guisado de picadillo, con arroz y frijoles, y luego quesadillas, chorizo polaco y carne asada. Presentes Felipe ángeles González Cárdenas, Mauro de la Fuente, Rogelio Hidalgo, Jorge Chapa Zavala, Ramón García, Rómulo “Momo” Mejía, FRrancisco ‘Kiko’ Elizondo, Julio García Lartigue, Roberto Salas, presidente de la Canaco; Doroteo Montes Rivera, y Ángel, Carlos y París Virgen..

     El saludo y felicitación de la clumna es para don Alfonso Sánchez Ruelas, quien el pasado martes cumplió años. También para el Ing. Salvador Hugo Salinas López, quien ayer celebró su cumpleaños.

    Aquí dejamos esto, por hoy.    

Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El demérito de MORENA

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Cártel?, pandilla regional

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro