Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
7 de mayo, 2011
La subsecretaria general del Partido de la Revolución Democrática (PRD), María I. Cruz Pastrana, en su reciente visita a Tamaulipas con motivo del 22 Aniversario de la fundación de ese instituto político, advirtió al Gobierno de Tamaulipas de la posibilidad de que el Presidente Felipe Calderón repitiera el episodio ocurrido en 2009, conocido como “Michoacanazo” y que consistió en la detención y consignación de alcaldes y funcionarios de gobierno como presuntos responsables de estar involucrados con el crimen organizado; hecho que al cabo de 2 años, resultó falso y los detenidos debieron ser liberados de toda responsabilidad y de la prisión.
La perredista Cruz Pastrana basa su apreciación, en las declaraciones del miércoles del Presidente Calderón, en cuyo mensaje advierte de una debilidad institucional al Gobierno del Estado, cosa grave pero falsa. Calderón es un funcionario acostumbrado a compartir culpas, pues es dado a hablar por el impulso y no por la reflexión. Culpa a los partidos políticos y a los diputados de la falta de acuerdos y de aprobación de las reformas necesarias para México.
La “guerra contra la delincuencia organizada” la emprendió, por ejemplo, sin haber sopesado consecuencias con los Estados y los Municipios. Al cabo de 4 años, y más de 40 mil muertos, y de resultados fallidos, busca con quien compartir culpas.
En Tamaulipas, por lo menos, eso no puede ser. La profesora Guadalupe Flores Valdez, presidenta de la Junta de Coordinación del Congreso del Estado, alzó de inmediato la voz para señalar la falta de información del Presidente Calderón, respecto al Gobierno de Tamaulipas.
Todos los sectores que componen la sociedad tamaulipeca, como el sector industrial, el comercial, el agropecuario, los legisladores federales, el sector agrario, el obrero y el popular, así como los partidos políticos, demandaron al Presidente Calderón informarse mejor sobre lo que ocurre en Tamaulipas. Incluso el Partido de la Revolución Democrática (PRD) advirtió que Tamaulipas “no es un estado fallido”.
Sí, tenemos una guerra que nadie pidió, ni formó, ni estableció. La guerra sobrevino y el horror también. Si alguien ha sufrido en carne propia esta situación es, precisamente, el gobernador Egidio Torre Cantú, quien está realizando su máximo encuentro para poner orden, poner fuerza y mucha vigilancia en el tema de la seguridad pública, además de coordinarse con el Gobierno federal, el Ejército y la armada de México.
Tamaulipas está de pie, y su gobernador Egidio Torre Cantú poniendo el orden, el respeto y la fuerza para recuperar el orgullo tamaulipeco.
LA NUEVA JAD
El ingeniero Salvador Treviño Garza se dispone a realizar los trabajos pendientes y lograr una transformación de la Junta de aguas y Drenaje de Matamoros. El nuevo gerente está trabajando sin descanso.
Un paso importante ha sido dado. Matamoros ha recuperado el crédito del Banco de Desarrollo de América del Norte.
La planta tratadora de aguas residuales número 2, cuya ejecución fue cancelada hace dos años, podrá realizarse este mismo año. La licitación saldrá en Julio y la iniciación de la obra la estaremos viendo en octubre o noviembre.
En este mismo mes, seré echada a andar la red de agua potable que beneficiará a los poblados cerca del Puerto de Matamoros (antes El Mezquital), tales como Higuerillas, La Capilla, Mano de León, entre otros, anunció el flamante Gerente de la JAD.
Treviño Garza se ha complementado muy bien con el Alcalde Ing. Alfonso Sánchez Garza. Hablan el mismo idioma. La semana próxima van a estar en la Ciudad de México y ante la Comisión Nacional del Agua, van a plantear una serie de obras pendiente de realizar en Matamoros y que son fundamentales para evitar inundaciones, como las ocurridas el año pasado.
Vemos en la JAD una nueva mentalidad y la realización de un trabajo inteligente que, sin duda, va a traer en beneficio de Matamoros la transformación de los servicios básicos de agua, drenaje y saneamiento.
URGEN RECURSOS FEDERALES
El presidente municipal, ingeniero Alfonso Sánchez Garza, viajará esta semana a la Ciudad de México, con el propósito de acelerar las gestiones ante la Secretaría de Hacienda y la Comisión Nacional del Agua, para que recursos ya asignados a Matamoros puedan ser bajados y aplicados a obras importantes que requiere nuestro municipio.
Es urgente que ya entreguen 30 millones de pesos asignados para la reparación de la carretera estatal Sendero Nacional, que se encuentra en pésimas condiciones tras las inundaciones del año pasado que obligaron a practicar rajes en dicha ruta.
Esta cantidad ha sido asignada por el Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden), para la reconstrucción de la carretera Sendero Nacional.
Otras obras ya aprobadas por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para reparar drenes y canales en obras necesarias para evitar inundaciones, serán gestionadas por el ingeniero Sánchez Garza, quien será acompañado por el ingeniero Salvador Treviño Garza, Gerente de la JAD.
El gobernador Egidio Torre Cantú ya realizó gestiones ante el Director General de la Conagua, José Luis Luege Tamargo, quien aseguró la disposición de la dependencia para realizar las obras necesarias que requiere Tamaulipas, tras el azote del huracán Alex y de otras tormentas que ocasionaron un desastre con inundaciones.
ACUERDO AMBIENTAL
Texas y Tamaulipas firmaron un acuerdo de cooperación y colaboración ambiental que permitirá incrementar el intercambio de conocimientos, experiencias y tecnología relacionada con el medio ambiente, agua, energía y transporte.
Fue dentro de la Feria Anual del Medio Ambiente que se celebra en Austin, Texas, y donde el gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú, estuvo representado por el Ing. Homero de la Garza Tamez, quien firmó el acuerdo, haciéndolo por Texas, el Comisionado de la Comisión de Calidad Ambiental, Buddy García.
El documento contempla una serie de acciones para desarrollar el Plan Estratégico Ambiental de Energía, Agua y Transporte Texas-Tamaulipas 2011-2016, que tiene como propósito fundamental continuar con la activa relación técnica e intercambio de información, programas y acciones para mejorar el medio ambiente de la región compartida y de eficiencia energética, uso del agua y transporte que incidan en la mejora de las ciudades.
DIFERENDO EN CONVERGENCIA
Una guerra de dimes y diretes está marcando el proceso electoral interno del Partido Convergencia. Por un lado, el Dr. Alfonso de León Partida, quien figuró como candidato a la gubernatura y ahora quiere la presidencia estatal del partido, y por el otro, Emiliano Fernández Canales, quien ostenta la dirigencia estatal y pretende su reelección.
De León Partida asegura que “andan bailando” 190 mil pesos mensuales que recibe el partido como prerrogativas. Y, por su parte, Fernández Canales dice que De León Partida financia su campaña con dinero de las prerrogativas que recibió cuando fue candidato.
Es decir, ambos de acusan de robar a la nación. Acabamos de ver un espectáculo similar en el PRD. Los partidos de oposición exhiben su debilidades y pobreza de espíritu.
DE ESTO Y DE LO OTRO
El comentarista Carlos Loret de Mola desnuda feamente al flamante gobernador de Guerrero, Ángel Helado Aguirre Rivero. Fíjese cuántos familiares entraron a la nómina: su hermano Carlos Mateo, coordinador ejecutivo de asesores; Rosalinda, hermana, Directora del DIF; su hermano Delfino, supervisor de la Secretaría de Educación estatal en la zona de la Costa Chica; su hermano Rafael cobra como asesor en la Secretaría de Salud local.
Su sobrino, Jesús Ernesto, es asesor general. Su también sobrino César, director de pilotos. Otro sobrino, Juan Antonio, despacha en el área de Finanzas de la Procuraduría General de Justicia. Otro sobrinísimo, Oscar, está al frente del Parque Papagayo.
Su prima Irma, en la Secretaría de Desarrollo Social; y su primo Miguel, en Turismo; su cuñado Rogelio, en Finanzas de la Secretaría de Educación; Otro primo, Ernesto, en Planeación de Educación; su cuñado Rogelio, en Finanzas de Educación.
A su hijo ángel lo hizo diputado federal.
En total 13 parientes del señor gobernador de Guerrero, entraron en la nómina. Y luego aseguran que no hay nepotismo.
Militantes del PAN aseguran que sólo una mujer puede garantizar la unidad interna que requiere el actual caos que domina al partido. Las legisladoras, senadora Sara Nelly González Aguilar y la diputada Norma Leticia Salazar Vázquez, ya han expresado su deseo de dirigir al partido blanquiazul.
Ayer estuvimos con el Clan de Lauro Peña, en el “Don Joan’s” (antes Piedras Negras). Por allí Jorge, Roberto y Rodrigo Chapa Zavala, José Luis Martínez Anaya, Alejandro Briseño, profesor Arturo Sarabia Ramírez, Julio García Lartigue, Ángel Virgen Alvarado y Mario Rodríguez.
Enviamos el saludo de la columna a la colega muy querida Martha Isabel Alvarado, a quien saludamos recientemente en la Calle Sexta.
Aquí dejamos esto, por hoy.