Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Agua de calidad en las colonias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Matamoros

Refundar

Martín SIFUENTES

13 de mayo, 2011

  • Llama Torre Cantú a refundar las instituciones y el tejido social
  • Enviarán, la semana próxima, 300 elementos a policía local: ASG
  • El INM cuestionado: que consignen a los nueve delegados cesados
  • Reparación del Sendero Nacional este mismo año, asegura Alcalde
  • La visita de Josefina Vázquez Mota: “mucho ruido y pocas nueces”

 

 

El gobernador Egidio Torre Cantú llamó ayer a los tamaulipecos para iniciar, paralelo al reforzamiento de la seguridad, una serie de acciones para refundar las instituciones y recomponer el tejido social.

   “Esto es poco a poco. Todo lo que es parte de la estrategia durante estos días y semanas po0r venir, va ir tomando forma en el Estado y van a ir viniendo los cambios”, señaló.

   El mandatario tamaulipeco dijo que el arribo de fuerzas castrenses a la entidad es solo el comienzo de todo un programa de coordinación entre los tres niveles de gobierno, que incluye refundar las instituciones encargadas de la seguridad.

   Reitero que paralelo a la estrategia de seguridad, se trabaja en cambiar los problema de fondo que tienen qué ver a lo básico en temas como la educación, empleo, combate a la pobreza y servicios de salud.

   “Los problemas de fondo son nuevamente volver a lo que llaman tejido social…es muy importante seguir fortaleciendo la educación, tenemos que  buscar que todos los jóvenes niños que están en edad de recibir educación, lo hagan”, dijo Torre Cantú explicando que es parte de un problema integral de acciones encaminadas a impulsar a esta entidad en todos los rubros del desarrollo, y el cambio, dijo, se verá poco a poco.

   Finalmente habló sobre los policías locales de Tamaulipas, aclarando que van a ser sometidos a un proceso de capacitación y evaluación, en el que deberán de cumplir con los perfiles que se necesitan para continuar en los cuerpos de seguridad…

  VIENEN 300

   El presidente municipal Alfonso Sánchez Garza comentó que a Matamoros podrían ser enviados a partir de la semana próxima u unas dos semanas, 300 elementos castrenses para reforzar la seguridad pública.

   Aseguró que esto entra en el convenio de Coordinación con la Federación, señalando que todavía hay 1 mil 500 elementos listos a ser enviados a Tamaulipas y si se requirieran más, se haría de inmediato el envío.

   Sánchez Garza dijo que el gobernador Egidio Torre Cantú no quiso que de inmediato fueran enviados 2 mil elementos para reforzar las policías municipales, porque se necesita disponer de lugares adecuados para que dichos elementos puedan vivir y comer, y eso está pendiente.

   Aseguró que unos 300 elementos serán enviados a Matamoros para reforzar las filas de la policía municipal.

  Tanto el pago de los elementos como la estancia, correrán a cargo del Gobierno del Estado.

MIGRACION

Cada noche transitamos por calle Primera. Entre las calles González y Abasolo,  existe una Casa de Cambio. Cuando pasamos por el lugar, una camioneta del Instituto Nacional de Migración, con ciudadanos que son transportados en la caja del vehículo, abigarrados, bajan a hacer trámites en el negocio.

    Los agentes del INM los cuidan. La mayor parte de las personas que pasamos por el lugar, pensamos que los hombres que llevan los agentes del INM, son los que deportan de los Estados Unidos diariamente.

    Desde la casa de cambio, hablan a sus casas para pedir dinero a fin de viajar e irse a su lugar de origen. El dinero lo pueden enviar de inmediato y el negocio cobra su comisión y los agentes del INM, pensamos, también estarían cobrando su comisión.

   Esta operación se hace diariamente, especialmente por las noches. La verdad es que nadie tiene confianza en los agentes del INM.

   Y menos ahora que siete delegados fueron cesados fulminantemente al comprobarse que entregaban indocumentados al crimen organizado para extorsionarlos.

   En total fueron nueve delegados: los de Tamaulipas, Tabasco, Oaxaca, Estado de México, San Luis Potosí y  Quintana Roo. El de Tamaulipas tiene el nombre de Aurelio Alemán Bueno.

    Esto ocurrió en una reunión presidida por el Secretario de Gobernación Francisco Blake Mora y a la que asistió el Comisionado del INM, Salvador Beltrán del Río.

   Es el inicio, según dicen, de una depuración en el Instituto Nacional de Migración.

   Desde que ocurrió la matanza de 72 migrantes en un predio en San Fernando, el 24 de agosto del año pasado, las voces del país se alzaron contra los agentes del INM.

   La Comisionada Cecilia  Romero fue cesada fulminantemente, pese a ser una destacada panista.

   La verdad que el INM es una olla de corrupción inaguantable. Se necesita que ahora procedan a depurar al personal que compone el instituto, especialmente a los del grupo Beta.

   Diputados federales alzaron la voz exigiendo el cese de todos los agentes ante las denuncias de inmigrantes que aseguran son detenidos por Migración y entregados a los del crimen organizados para extorsionarlos.

   Según el INM, en enero tenía el 80% del personal, alrededor de 3 mil empleados, con el examen de control de confianza practicado. ¿Cómo pueden asegurar esto? ahora las mismas autoridades se espantan de que todos los del INM están hasta las manitas con el crimen organizado.

   Deben proceder ya, sin contemplaciones, a sustituir a todo el personal corrupto, y no sólo eso sino consignarlos ante la agencia del Ministerio Público Federal.

  FIN DEL MUNDO

   Robert Fitzpatrick se gastó su fortuna: 140 mil dólares, para colocar anuncios en Nueva York advirtiendo que el fin del mundo acontecerá el sábado 21 de mayo.

   Ese día, asegura, llegará el día del juicio final, dice en anuncios en el Metro y vagones de la Gran Manzana, en carteles que pegó en varios sitios, y en volantes.

   Se gastó 90 mil dólares en hacer vel anuncio en los vagones y metro de Nueva York y 50 mil en poner anuncios en marquesinas, según detalla el Daily News.

   Fitzpatrick, de 60 años, asegura que un poderoso terremoto afectará todo el globo terraqueo el sábado 21 de mayo. Este trabajador del transporte público neoyorquino se unió al grupo cristiano evangélico Family Radio, afirma que quien crea en La Biblia, en el Apocalipsis y advierta lo que se avecina, será salvado y llevado junto a Dios.

   Señala que el 21 de mayo es exactamente el momento del Juicio Final, tal como lo predice la Sagrada Biblia. Se basa en los cálculos numerológicos de su pastor Harold Camping.

DE ESTO Y DE LO OTRO

 La coordinadora de la fracción blanquiazul en la Cámara de Diputados, Josefina Vázquez Mota, arribó ayer a Matamoros bajo fuerte dispositovo de seguridad. Sostuvo un encuentro con los panistas de Matamoros, donde dijo que si se viene a Tamaulipas y no se visita a Matamoros, no se gana la campaña. Vázquez Mota, realiza evidentememte una campaña de fortalecimiento de su aspiracion a candidata presidencial. Y su discurso fue también para levantar ánimos de los panistas del estado, etrminando con un “Viva Matamoros, Viva Tamaulipas y Viva México”.

   El gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, fue presentado ayer en Washington, por el congresista Henry Cuéllar como “el próximo Presidente de México”, y aprovechó su estancia en el Capitolio, para denunciar una “campaña negra” que se ha orquestado en Estados Unidos contra el PRI.

   Una cruel realidad fue externada por el Secretario del Trabajo, Raúl César González García, al señalar que en Tamaulipas el 25 por ciento de los buscadoresm de empleo son profesionistas. Sin embargo, son muy pocas las oportunidades laborales que ofertan las empresas que participan en las ferias del empleo. Pero los empresarios que ofertan empleo, no slicitan profesionistas y se considera que es sólo un 25 por ciento. Se requiere que la Secretaría de Educación Pública investigue realmente cuáles son las carreras que tienen demanda en el mercado del trabajo, para orientar bien a los estudiantes.

   Elpresidente de la Canaco-Matamoros, Roberto Salas, hizo una propuesta eminentemente politiquera, al solicitar que la avenida 12 de Marzo, el Boulevard Manuel Cavazos Lerma, o la Avenida Sexta, una de ellas, cambie de nombre por el de “Dr. Rodolfo Torre Cantú”. Un comerciante, Enrique Mena, comentó que la calle Sexta tiene más de un siglo y sería ridículo cambiarle el nombre. La Av. 12 de marzo, que es la fecha del nacimiento de Manuel Cavazos Lerma o el boulevard Cavazos Lerma, sí podrían cambiarle el nombre y será cuestión que el Cabildo lo estudie y determine.

   Aquí dejamos esto, por hoy.           

Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El demérito de MORENA

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Cártel?, pandilla regional

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro