Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al mal tiempo, buena Feria 2025

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Tampico

Por más de 30 años Autoridades abandonaron Sistema Lagunario...: Mesa

J. Raúl MARTINEZ

30 de noviembre, 2024

Sin mantenimiento e inversión por parte de las autoridades y pese a ello el sistema lagunario que abastece de agua a la zona sur es considerado como el máximo tesoro en el país, al ser una de las cuencas que mas disponiblidad del vital líquido tiene en estos momentos, señaló el Presidente de la Mesa Ciudadana del Agua, Luís Apperti Llovet.

Al Inaugurar el primer foro metropolitano del agua denominado minuto a minuto, el también empresario de la región, advirtió que por más de 30 años la autoridad "ha abandonado nuestro sistema lagunario, sin mantenimiento e inversión. Además de tener una red hidráulica colapsada por más de 50 años". Advirtió, que la zona metropolitana está considerada como la más importante en el tema del vital líquido, pese a que ya vivió una crisis hídrica en junio pasado, ya que su Cuenca(Guayalejo-Tamesí) es considerada como un tesoro a nivel nacional "y nadie nos hace caso. No hay una sola cuenca que tenga disponibilidad de agua para el futuro, todas están en estrés hídrico" , explicó 

Apperti, enfatizó que hoy muchos sitios del país, incluso a nivel mundial, quisieran tener la cuenca Tamesí que tiene proyecciones de suministrar el líquido vital por ciento años más a la población, campo e industria.

Dijo, que desafortunadamente el gobierno, ni otras autoridades, ni organismos civiles tienen "soluciones mágicas para solucionar el problema de la falta de agua" pues lo que hasta el momento hay es "lo que se puede implementar con recursos. Necesitamos soluciones de fondo", dijo

El presidente del membrete ciudadano, enfatizó que el reforzamiento de la cultura en el cuidado del agua es hoy pieza importante para evitar volver a caer en una situación parecida a la de Junio pasado.

"Este debe ser un compromiso de la población en general con o sin cargo público, el ahorro y adecuado uso del agua es necesario desde ahora", resaltó

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

CDV: adiós al blindaje

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro