Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al mal tiempo, buena Feria 2025

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Tampico

Mercancía asiática se apoderó del Comercio en Z-Sur

J. Raúl MARTINEZ

4 de diciembre, 2024

La zona sur y en especial el área comercial de Tampico enclavada en la zona cero está "invadida" por una amplia gama de mercancía de procedencia asiática o "china"; fenómeno comercial que hoy tiene preocupado al comercio organizado que está al corriente con sus contribuciones fiscales y de todo tipo, señaló Carlos Muñoz González.

El Presidente de Canaco Tampico expresó que esté boom de artículos chinos, que en los últimos años ha cobrado un auge comercial importante en la región, es un rubro que contribuye a que las ventas no se recuperen del todo en el comercio organizado.

Abundó, que éste factor preocupa al organismo cámaral pues en los últimos años han notado como los productos provenientes de ese país del continente asiático encuentran todas las facilidades para internarse en México, y ser hasta cierto punto una competencia desleal, ya que muchos de esos artículos son piratas y de muy baja calidad.

Dijo, que más allá de que está clase de productos entren al país, muchos de ellos de manera ilegal, el comercio organizado cumple con todos los requerimientos fiscales que exigen las autoridades de los tres órdenes de gobierno, sin embargo se están viendo desplazados ante esa clase de piratería "de marcas y hasta derechos intelectuales", dijo 

Muñoz, dejó claro que es necesario que las autoridades pertinentes realicen de manera constante operativos de revisión de esa mercancía china que se comercializa en Tampico y toda la región.

"Y se haga respetar la ley, todo el comercio organizado paga impuestos y cumple con la ley. Es necesario que haya una carga fiscal pareja y que se combata al comercio ilegal", resaltó 

Dijo, finalmente que esperan cerrar con un porcentaje importante en ventas en lo que resta del mes, y de esta manera obtener un ligero crecimiento económico en la mayor parte de los negocios afiliados al membrete cámaral.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

CDV: adiós al blindaje

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro