Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al mal tiempo, buena Feria 2025

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Tampico

Van 700 Mil empleos registrados en Tamaulipas, según IMSS...: STyPS

J. Raúl MARTINEZ

12 de diciembre, 2024

En Tamaulipas hay fuentes de trabajo disponibles solo es cuestión de que los empresarios y las cámaras empresariales se coordinen con la autoridad pertinente para dar a conocer su oferta laboral, y de esta manera rebasar los 700 mil empleos formalizados en la entidad hasta el momento, según datos del IMSS. 

Así lo dio a conocer el Subsecretario de Trabajo y Previsión Social del Gobierno del Estado, Abelardo Flores Mendoza, al subrayar la importancia de que las cámaras empresariales contribuyan a fortalecer el incremento de los empleos, pues actualmente el IMSS registra la creación de 700 mil fuentes de trabajo.

"Es un dato donde hemos colaborado todos, es un esfuerzo de todos. De las ferias del empleo y de las jornadas en las colonias", acotó 

El funcionario estatal, resaltó que el año que está por concluir se han formalizado 12 mil empleos. En Tampico, según el INEGI, se tiene un registro de 145 mil fuentes de trabajo(que abarca Madero, Altamira y el Norte de Veracruz" de los cuales 31 mil son del sector comercio.

Flores, enfatizó que en Tamaulipas y la zona metropolitana sí hay empleo "es cuestión de que las empresas y cámaras nos pasen las vacantes para darlas a conocer, hacerle difusión, pues muchas veces la gente no sabe que hay una fuente de trabajo, solo es cuestión de irlo a buscar, buscarle tantito", subrayó 

El Subsecretario del Trabajo, resaltó que se cuenta con un registro de 32 mil patrones en la entidad los cuáles deberán de desplegar una cantidad económica importante en los próximos días en el tema de aguinaldo.

Dijo, que afortunadamente en la entidad los patrones están consientes de que dicho emolumento se debe pagar en tiempo y forma "están en el top ten de la formalidad, patrones que sí cumplen con este aspecto que marca la ley".

Remarcó, que de no ser así el trabajador tiene la opción de acudir a las oficinas de conciliación del estado y la misma Secretaría del Trabajo y Previsión Social, a fin de dirimir y buscar una solución entre empleado y patrón antes de formalizar una denuncia.

"Es algo que todos los trabajadores estámos esperando. Es el fruto de los esfuerzos de todo el año y en este sentido se debe cumplir con esta obligación", recalcó

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

CDV: adiós al blindaje

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro