Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al mal tiempo, buena Feria 2025

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Tampico

'Industria estará atenta al nuevo Gobierno de EUA...; sabremos reaccionar ante posibles vicisitudes...'

J. Raúl MARTINEZ

15 de diciembre, 2024

Los empresarios ubicados en el Parque Industrial de Altamira(zona sur) estarán al pendiente de lo que acontezca a partir del 20 de enero, cuando Donald Trump tome posesión como Presidente de EUA, esto luego de la serie de declaraciones que ha vertido en el tema económico y de seguridad que podrían afectar a México.

Al respecto, el gerente general de AISTAC, David Abel Hernández Gámez, señaló que de nada vale "preocuparse" antes de lo debido en la complejidad que pudiera suscitarse en las relaciones entre México y Estados Unidos. Resaltó, que afortunadamente en el Gobierno Federal Mexicano existe la capacidad suficiente para sobrellevar éste tipo de situaciones o relaciones complejas con Trump, que se ha caracterizado por ser un político errático. "No sabemos cómo va a reaccionar hoy o mañana, pero en el caso de los industriales solo vamos a estar a la expectativa y observar la manera en qué habrá de relacionarse con México", dijo 

Resaltó, que a la Industria petroquímica no le preocupa en estos momentos la actitud que ha tomado el Presidente electo de EUA hacia México.

"Solo nos queda prepararnos para los próximos 4 años, no vamos a adelantarnos a nada, no es algo que nos preocupe, pero si nos ocupa, y vamos a ver cómo reacciona a partir del 20 de enero", resaltó 

El representante de los empresarios petroquímicos instalados en la zona sur, adelantó que incluso hay empresas socias de AISTAC en territorio estadounidense que están muy tranquilas, y confiadas de que será un gobierno mucho mejor que el actual.

"Hay socios que les va muy bien allá, que les ha ido bien con Trump, que son exportadoras o transnacionales, hasta les favorece", resaltó 

Hernández, puntualizó que en base a las "amenazas" de Trump la industria habrá de ir reaccionando.

"Analizando riesgos, potencializar y vamos ir viendo de manera preventiva como reaccionar en base a la situación, quizá no todo sea malo", espetó 

Recordó que en la zona sur está situado el complejo petroquímico mas importante del país, que en fechas próximas habrá de cumplir 45 años.

"Hay empresas que tienen casi 50 años o más en la región que están firmes y que hoy no les espanta casi nada, solo producir y generar", dijo

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

CDV: adiós al blindaje

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro