Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al mal tiempo, buena Feria 2025

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Tampico

Casi 56% de la basura porteña diaria es orgánica; para eliminar el resto hay que reforzar Cultura Ciudadana...: SP

J. Raúl MARTINEZ

25 de diciembre, 2024

El 44% de la basura que diariamente se recolecta en Tampico es plástico, cartón, vidrio y otro tipo, de ahí la necesidad de que la población logre una mejor conciencia en la separación de sus desechos desde el hogar, antes de ser entregados al camión recolector, señaló Ricardo Clemente Mora Alvarado 

El Secretario de Servicios Públicos del Municipio de Tampico, externó que para los próximos tres años se busca reforzar la conciencia en la sociedad en la separación de la basura desde casa.  Indicó, que los contenedores de basura que están diseminados en distintas colonias han sido destinados para la separación del plástico(pet) vidrio y cartón, además de otra clase de desechos, mientras que la basura "normal' tendrá una colecta con el camión casa por casa.

Precisó, que poco más de 100 toneladas son las que diariamente levanta el municipio de basura inorgánica, y ante ello, dijo, es necesario que la sociedad ya adquiera esa cultura de separación.

"Y sobre todo que el ciudadano ya se acostumbre a esa separación de residuos", dijo 

Mora, enfatizó que el gobierno porteño ya realiza campañas en las escuelas y universidades para abonar a dicha conciencia, y con ello lograr que Tampico sea una ciudad sustentable y ecológica.

"Ya hay varias colonias donde sí se hace una separación de lo orgánico e inorgánico, es decir la cultura de la separación de los desechos está caminando en esta ciudad", resaltó 

El Secretario de Servicios Públicos, precisó que la tarea encomendada por la alcaldesa en estas fechas aumenta de manera considerable, por lo que todo el personal adscrito a esa dependencia trabaja a marchas forzadas, a fin de mantener la ciudad lo más limpia posible pese a las adversidades que en éste momento enfrentan.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

CDV: adiós al blindaje

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro