Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
1 de enero, 2025
Las trabajadoras despicadoras del camarón y pescadores de Tampico ya se preparan para enfrentar la veda del crustáceo en el 2025, y para ello comenzarán con las gestiones para ser beneficiarias del programa empleo temporal así como de apoyos alimentarios.
En estos términos se expresó, la representante del sector productivo, Aureliana Nuñez de Piña, al manifestar que a partir de Enero y Febrero las trabajadoras del despique del crustáceo comenzarán a sufrir por la falta de trabajo, ya que el producto comenzará escasear en las bodegas y congeladores de los despicaderos.
Indicó, que a partir del primer mes del 2025 iniciarán con la gestión ante las diversas instancias de los tres niveles de gobierno, para tratar de obtener un apoyo extra mientras transcurre el periodo de prohibición de la especie marina.
Apuntó, que se espera el beneficio del programa Empleo Temporal, que sí bien en Tampico no se ha implementado.
"Queremos que en el 2025 ya se lleve a cabo, como en Altamira y Madero", explicó
Nuñez, dejó claro que en los últimos meses se ha registrado un aumento del 20% de personas que están trabajando en el despique, entre los que destacan jóvenes, amas de casa, adultos mayores que buscan ganarse la vida honradamente", resaltó
"Hay incluso familias enteras que están despicando, quizá por la temporada decembrina, pues en los últimos años se ha visto un incremento de trabajadores en las empacadoras y centros de despique"
La representante de las mujeres despicadoras y trabajadores pescadores, puntualizó que el gobierno federal solo les ha otorgado el apoyo de 7 mil 200 pesos anuales a los que viven de la actividad, empero no a todo el padrón oficial y actualizado que hay en Tampico