Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
26 de enero, 2025
Luego de que la política migratoria de Donald Trump ya comenzó hacer efecto en los primeros días de su mandato presidencial, en Tamaulipas todos los mexicanos que sean repatriados tendrán la atención debida a fin de no sufrir ningún tipo de daño físico o en la salud, mencionó el Secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro.
Detalló, que los albergues ya instalados en municipios de la frontera están practicamente listos para atender a los migrantes que han comenzando a ser deportados al estar habitando territorio estadounidense de manera ilegal. El Secretario del Gabinete de AVA externó que Tamaulipas está dando oportuno seguimiento a la estrategia nacional "Mexico te Abraza" que decidió establecer, aproximadamente con el Gobierno del Estado, tres centros de atención, en Reynosa, Matamoros y Nuevo Laredo. El Secretario de Salud Estatal resaltó que la atención médica hacia este sector vulnerable es esencial, y para ello se otorga pláticas sobre medidas preventivas ante las bajas temperaturas así como la dotación de insumos necesarios para su protección.
Hernández, dejó claro que la demanda de los servicios médicos en esta población flotante podría incrementar en las proximas semanas, por lo que la atención médica podría abarcar en las unidades de salud.
"Las unidades de salud se encuentran en condiciones para atender a este grupo de población, los filtros sanitarios han sido reforzados para la detección oportuna de padecimientos y han sido habilitadas unidades como el antiguo hospital ejidal en Matamoros y en Reynosa, se instaló un consultorio cerca de los albergues para dar servicio en turno matutino, vespertino y fin de semana", resaltó
Precisó que el escenario en este fenómeno social es aun incierto, y para ello desde ahora se pretende que el tema migratorio no provoque posibles malos escenarios en la entidad.
"Que podría ser una deportación masiva de migrantes y para ello se trabaja con los ayuntamientos fronterizos, Protección Civil, DIF y organizaciones internacionales", apuntó
Padecimientos respiratorios agudos, inflamación de los músculos, lumbalgias, y otros padecimientos posibles como tuberculosis, paludismo, Covid 19 y atención a embarazadas, son aspectos que se atienden en los centros de apoyo a migrantes.