Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
1 de febrero, 2025
Las plantas tratadoras de aguas residuales que operan en la zona sur (Morelos y Tierra Negra)no trabajan al 100% debido a la falta de colectores e infraestructura conectada al drenaje sanitario, señaló el Presidente del Consejo Ciudadano del Agua del Estuario del Río Pánuco(Cocaerp) José Luis León Hurtado.
El ambientalista de la región, sostuvo que desafortunadamente aún se carece de la infraestructura debida para "alimentar" a esas plantas tratadoras que comenzaron a operar hace más de 10 años en la región. Apuntó, que la población y los sectores productivos generan diariamente 3 mil litros por segundo de aguas residuales, de los cuales menos del 50% es tratada puntualmente. Expresó, que aunado a ello las descargas al sistema lagunario, ríos y lagunas adyacentes siguen estando al día por parte de la industria y población en general.
Destacó, que el agua tratada ayudaría en mucho a tener un mejor almacenamiento del vital líquido en el sistema lagunario, pues es la industria la que podría ser beneficiada.
León, recalcó que la Laguna del Carpintero es otro de los cuerpos de agua que requiere ser saneado, ya que actualmente tiene 26 descargas de aguas residuales.
El Presidente de Cocaerp dio a conocer que el próximo 4 de Febrero se conmemora el día mundial de los humedales en la zona sur, y para ello se llevará a cabo el Foro "El Sistema Lagunario, Retos por Enfrentar" con el objetivo de contar con un diagnóstico para la elaboración de un proyecto en conjunto de los especialistas y académicos que participaran en la citada ponencia.